Este viernes, en el Salón Mayor del Palacio del Mate de Posadas, se llevó a cabo la presentación oficial de los Prefestivales, que vuelven a integrarse al Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur que se realizará del 5 al 8 de diciembre próximo. En el evento, Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación, junto con Matías Klein, director general de Cultura de la Municipalidad de Posadas, subrayaron la relevancia de este espacio para los artistas de la región, quienes podrán mostrar su talento en música y danza.
Dachary destacó: “Este es un espacio fundamental para visibilizar, reconocer y valorar a los artistas locales y de la región. Hemos trabajado para consolidar este festival, que se ha transformado en un referente regional, representando la diversidad y riqueza cultural que define nuestra identidad como pueblo”.
Interrumpidos en 2019, los Prefestivales retoman su lugar como una de las instancias clave del festival, favoreciendo el rescate de artistas y la promoción de la cultura del Litoral. En esta edición, con el lema “A Orillas del Corazón”, se busca preservar las tradiciones musicales, de danza y poesía del Litoral y el Mercosur, brindando a los artistas emergentes la oportunidad de participar en el evento principal que se realizará en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.
La edición de este año tendrá sedes en distintos puntos de Posadas, como Villa Cabello, Miguel Lanús e Itaembé Guazú, además de extenderse a otras localidades de Misiones, como Santo Pipó, Oberá y Puerto Esperanza. La final se celebrará el 9 de noviembre en el Parque de las Fiestas de Posadas.
Por su parte, Klein señaló: “Los Prefestivales son una pieza fundamental del Festival Nacional de la Música del Litoral. Es crucial que los artistas tengan la oportunidad de presentarse en nuestro escenario principal. Este año, Posadas extiende sus puertas hacia el interior de la provincia, brindando una gran oportunidad para la participación comunitaria y para que los artistas puedan cumplir el sueño de actuar en el anfiteatro”.
Las categorías que competirán incluyen Solista Vocal, Solista Instrumental, Grupo Vocal, Canción Inédita, Pareja de Danza y Conjunto de Danza. Los ganadores de cada sede tendrán el privilegio de presentarse en el escenario mayor Alcibíades Alarcón durante las noches del festival.
Finalmente, Víctor Cáceres, director de Promoción Cultural de la Municipalidad de Posadas, expresó su entusiasmo: “Estamos muy emocionados de retomar, tras cinco años, estos espacios tan valiosos para quienes poseen un talento innato en la música y la danza. Estos Prefestivales han sido un trampolín para muchos artistas que hoy son reconocidos a nivel nacional e internacional, y nos llena de orgullo ofrecer esta oportunidad nuevamente. Este es un espacio diseñado para aquellos que, aunque no estén en la cartelera principal, puedan tener una puerta abierta hacia ese reconocimiento”.
Fechas y sedes: todas las jornadas iniciarán desde las 19 horas
Posadas
- 28/09 – Miguel Lanús
- 05/10 – Itaembé Guazú
- 19/10 – Villa Cabello
- 26/10 – Paseo La Terminal
Interior
- 13/10 – Santo Pipó
- 19/10 – Oberá
- 26/10 – Puerto Esperanza
Final
- 09/11 – Posadas
Por inscripciones, condiciones y reglamento para participar, los interesados deben completar el formulario. Se podrán anotar hasta un día antes de cada fecha inclusive.