sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Los jubilados no llegan a cubrir un tercio de la canasta básica”

Así lo afirmó Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, tras el veto presidencial a la movilidad jubilatoria. Aseguró que implementarla no tendrá costo fiscal, ya que el 7% se licuó con la inflación.

3 septiembre, 2024

El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó el pasado viernes 30 de agosto el veto a la movilidad jubilatoria que aprobó el Congreso y ayer se promulgó la decisión a través de la publicación en el Boletín Oficial nacional. En simultáneo, el Ejecutivo argentino oficializó un nuevo bono de 70 mil pesos para los jubilados en el marco del sistema de actualizaciones vigente. Lo que aún no se definió pero está bajo estudio es un incremento extra que podría rondar el 8%.

Semino anticipó que, junto a un abogado constitucionalista, trabaja en verificar “el grado de racionalidad que esgrime el Ejecutivo en el veto y veremos si no existe para atacar la medida con un amparo colectivo”.

Ante esta novedad, el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, no dudó en recordar la pésima situación en la que se encuentra el sector pasivo de la Argentina.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, sostuvo que “estamos hablando de cuestiones muy pequeñas en relación a la crisis humanitaria que atraviesan 6 millones de argentinos, porque estamos hablando de 5 millones de jubilados que perciben la mínima y que llegan a los 300.000 pesos, con el pago en negro llamado; y un millón de personas cobran las pensiones no contributivas (personas con discapacidad y PUAM) y que están aun peor por no llegar a los 250.000 pesos”.

El representante del sector pasivo aseguró que “todos están bajo la línea de pobreza y, no llegan a cubrir un tercio de la canasta de sus necesidades básicas”.

Para Semino, la reforma que había aprobado el Congreso es “pequeña y llama la atención que se haya discutido y aprobado en siete meses. En ese lapso se siguió deteriorando o licuando el haber del jubilado. En el aspecto que plantea, una pequeña recomposición del saldo de los 20 puntos por inflación, para los que perciben la mínima significarían 18.000 pesos y para los pensionados alrededor de 13.000 pesos por lo cual en nada mueven la situación de miseria en la que están parados”.

Y aclaró, en función del fundamento de Milei para vetar la reforma del Congreso en el alto costo fiscal, que “no lo tiene ya que se licuó”.

El defensor de la Tercera Edad, cuestionó también el bono a los jubilados porque se encuentra “congelado desde marzo a septiembre en 70.000 pesos”.

 Semino anticipó que, junto a un abogado constitucionalista, trabaja en verificar “el grado de racionalidad que esgrime el Ejecutivo en el veto y veremos si no existe para atacar la medida con un amparo colectivo, como cuando lo hicimos con la suspensión de la Ley de Movilidad”.

Luego, se refirió a la posición que asumirán los diputados para ratificar la reforma previsional. “Veremos si van y levantan la mano como lo hicieron con la sanción, se cae el veto y se promulga la ley”.

“Lo primero será ver quiénes estarán en la banca, sin ninguna gripe sospechosa o viaje a la India. Veremos, porque el transfuguismo es un deporte nacional que ya no nos sorprende”, dijo.

Para Semino, “para disimular esto que es antipático sino que para jubilados y pensionados, seguramente vendrá algún premio consuelo”.

 

“El superávit no lo paga la casta”

Para el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, el costo del superávit fiscal que ostenta la gestión de Milei “lo pagan los jubilados y pensionados, no lo pagan la casta, la anticasta ni la recontra casta. El 30% de ese superávit es el 30% menos que no se paga a la seguridad social todos los meses. Por eso están tan aferrados a resolver el problema macroeconómico y poder seguir manejando el sector como hasta hoy”.

Y explicó que además del sector pasivo de ANSeS, se suma el recorte a la obra pública “pero en un 15%. Al león lo financian con el dinero de los jubilados y las personas con discapacidad”.

Eugenio Semino reflexionó sobre la constante de la clase política en el Gobierno, de recortar a los jubilados para “equilibrar” las cajas. “Después se echan la culpa unos a otros. Pero es una constante, todos tienen la culpa, anteriores y actuales”, sentenció.

Puso como ejemplo que, en los fundamentos del veto formalizado ayer, “son muy similares a los esgrimidos por la expresidenta Cristina Kirchner en 2010, cuando se aprobó el 82% móvil. Pero creo que hay una mirada muy antigua y primitiva respecto a lo que es la estructura económica. En países más envejecidos inclusive, más importantes de población añosa -nosotros tenemos 10 años menos de expectativa de vida que en Europa- lo que se hizo es potenciar al sector, favoreciendo el consumo. Hoy, la biología de una persona de 65 años, le asegura por lo menos 20 años más de vida plena. Por lo cual, el mundo sumó al sector como productor de riquezas, cuidando la salud y poniéndole plata en el bolsillo. El recupero está entre 30 y 45 días como efecto inmediato sobre la economía”.

Sobre el tema, lamentó que “en Argentina vamos hacia el lado contrario. No comprenden esto, tenemos una sociedad cada vez más excluida. Cuando hablamos de la exclusión de los viejos, es el preámbulo de la exclusión de los jóvenes. Nosotros, los viejos, somos la proyección de jóvenes que no aportan, a los que les cuesta horrores armar un proyecto de vida en este país”.

Ejemplificó en los jugadores de fútbol que “están menos pendientes en jugar en equipos de primera en el país y están más preocupados por conseguir que se los lleven a jugar al exterior siendo adolescentes”.

Tags: ArgentinaEugenio SeminoFM 89.3JubiladosPensionadosReforma previsional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen en Oberá a fugitivo buscado por abuso sexual a menores

Next Post

Posadas será sede de la 52ª sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores