viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde el martes, la horticultura del país estará en Posadas

El 42° Congreso Nacional ya cuenta con 500 trabajos aprobados para compartir con los participantes, bajo el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad”. Hay becas para estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales. Cuáles serán las actividades para docentes esta semana.

31 agosto, 2024

El próximo martes 3 de septiembre comenzarán las deliberaciones y ponencias del 42° Congreso Argentino de Horticultura, que por primera vez se realizará en la capital misionera. En el Parque del Conocimiento se reunirán los actores más importantes del sector hortícola, incluyendo fruticultura, floricultura y el cultivo de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias.

Entre los destacados conferencistas que participarán en esta edición se encuentran expertos de Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos, lo que garantiza una perspectiva amplia y diversa sobre los desafíos y oportunidades en la horticultura.

Por primera vez, se sumará la Comisión de Educación al evento, el primero presencial después de la pandemia de COVID.

En la organización de la misma, además del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, la Biofábrica de Misiones, participa la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, tendiendo el puente entre la academia y la actividad productiva.

Raúl Roznicki es licenciado en Enseñanza de la Biología y magíster en Políticas Sociales y es parte del Comité organizador.

Forma parte de la cátedra de Residencia Pedagogía en el Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias, carrera de la Facultad de Ciencias Forestales que se dicta desde el año 2015 en la sede de expansión territorial de San Vicente..

Roznicki reveló que habrá más de 500 participantes de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil; y se aprobaron 500 trabajos para ser expuestos en cada comisión de trabajo.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el docente explicó que “desde los inicios del Congreso se pensó que en la comisión de Educación haya una mirada a los docentes. Para quienes no puedan asistir a todo el evento, podrán ir únicamente el viernes 6 (el último día de actividades) con un valor mucho más accesible, que incluye breaks y almuerzo. Es una oportunidad muy interesantes para empezar a armar redes y trabajar cuestiones comunes entre los diferentes niveles educativos en lo agrario, productivo y ambiental”.

Roznicki indicó que un grupo de alumnos de Ingeniería y Profesorado en Ciencias Agrarias de la Facultad tendrá becas de participación en diferentes actividades, “que no serán solo participantes sino que vivirán la magnitud de la organización”.

Para ello, se contó con el aporte de empresas privadas de Misiones que solventaron dichas becas.

Sesión de la comisión

Respecto a la agenda, recordó que ese viernes 6 se sesionará en la Comisión de Educación con la en la Estación Regional del INTA (ruta 12 km 7,5, en inmediaciones al Mercado Central) bajo la denominación “Dialogando sobre saberes y experiencias desde la educación agraria”, cuya finalidad es reunir a los diferentes actores de la docencia, incluyendo a los integrantes de las escuelas agropecuarias de nivel medio, además de la educación superior.

Habrá conferencias, talleres y la exposición de trabajos divididos en tres grandes categorías: relatos de experiencia en huertas escolares y educación agraria; experiencias de valor agredo en origen; y educación alimentaria.

Se contará con la presencia de Luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la Universidad de La Plata, investigador del CONICET, y profesor de la Universidad Nacional de Quilmes.

Posee amplia experiencia en el estudio de la microbiología y bioquímica del suelo y las interacciones entre plantas y microorganismos. Desde 2009 trabaja con productores agrícolas en el desarrollo de indicadores biológicos de salud del suelo.

“Nos trae la propuesta de la biología del suelo en lo ambiental, pensar al suelo desde la microbiología, cómo los microorganismos son clave en la producción. Cuando hablamos de la huerta y otras producciones, el suelo es un tema central”, indicó.

Invitó a los docentes a participar y exponer sus preocupaciones y agendas de trabajo educativo.

Noticias relacionadas:


  • Cómo la biotecnología ayuda en la producción de orquídeas en la tierra colorada

  • Presentan una lechuga con mayor cantidad de hojas

  • Reducir el daño de las heladas en hortalizas, flores y frutales
Tags: 42° Congreso Argentino de HorticulturaEco y AgrofloriculturaFM 89.3Fruticulturaplantas aromáticas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Baja del impuesto PAIS: ¿afecta a Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming?

Next Post

Finalizaron los trabajos en el acueducto de la zona oeste: cuándo se normalizará el servicio

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores