jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Muerte súbita: “La prevención es la primera herramienta que tenemos para evitar llegar a situaciones críticas”

Ana María Salvatti, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, dialogó con la FM de las Misiones en el marco de la Semana de Concientización y Prevención de este fenómeno creciente.

27 agosto, 2024

Este martes concluye la “Semana de la Concientización y Prevención de la Muerte Súbita”, la cual en Argentina se recuerda del 21 al 27 de agosto. Durante dichos días se hace hincapié, de manera especial, en la concientización de la prevención de la Muerte Súbita. Esto sucede desde el 2015, año en que se sancionó la Ley N° 27.159 de Prevención Integral de la Muerte Súbita.

Para hablar un poco más sobre este delicado tema, Ana María Salvatti, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, dialogó desde Buenos Aires con laFM 89.3 Santa María de las Misiones:

“El paso número uno es el control médico. La prevención es la primera herramienta que tenemos para evitar llegar a situaciones críticas y que las cosas no tengan remedios o nos dejen secuelas graves. Empecemos por la rutina de hacerse los exámenes periódicos, chequemos nuestro cuerpo, hagámonos los exámenes clínicos y cardiológicos”.

A ello acotó que “Si nos detectan anomalías, tras los exámenes y chequeos hagamos cosas para cambiar, porque no sirve de nada saber que soy hipertenso o que tengo colesterol alto y no hago nada para tratarme y cuidarme”.

En otro tramo de la charla aclaró: “La muerte súbita no es algo extraño, sino que sucede muchas veces en la vida. Casi 1 de cada 2 muertes cardiovasculares es una muerte súbita. Entonces no es una posibilidad remota que alguien cercano a nosotros de golpe haga una muerte súbita”.

“Cuando una persona colapsa y se muere, hay muy poco tiempo para empezar a actuar, porque todos nuestros órganos necesitan oxígeno y el oxígeno llega con la sangre. Si el corazón se para no hay más oxígeno y entonces los órganos empiezan a sufrir y a morir”, recordó.

“¿Quién puede asistirme rápido en estos casos?; ¿Una ambulancia?; Seguro que no. Porque entre que la llamo y llega al lugar del hecho, ya es tarde. Los transeúntes, los que caminamos a diario fuera de los hospitales somos los que podemos asistir a una potencial víctima de muerte súbita”.

A ello añadió: “Hay tres minutos desde que se produce el colapso, el paro cardíaco; hasta que empecemos las maniobra de reanimación y que esas maniobras puedan asegurar que esa persona tenga la sangre suficiente para mantener cerebro y otros orgános e irrigación, para no terminar con una persona muerta o reanimada, pero sin cerebro. El entrenamiento de la población, ésa es la clave  que puede cambiar todo. Luego lo demás también ayuda, claro. Llamar al sistema de emergencia, a la ambulancia, a los profesionales médicos”.

“Si yo estoy entrenado en maniobras de RCP, actúo rápido, llamo al sistema de emergencias, y mientras tanto mantengo con las compresiones adecuadamente hechas, para lo cual tengo que entrenarme para hacerlo, esa persona tiene hasta un 70 por ciento de probabilidades de sobrevivir y eso es inmenso; mientras que si yo no hago nada, por cada minuto que pasa tiene 10 por ciento menos de probabilidades de sobrevivir”, sentenció en refencia a lo vital e importante que es entrernarse y saber maniobras de RCP.

En otro tramo de la charla recordó que “Hay muertes súbitas que no se pueden prevenir, pese a que esa persona sea sana o saludable, ya que puede tener causas genéticas o bien porque no todos los días estamos en igual de condiciones, un cuadro viral que puede afectar al corazón y producir algo que se llama miocarditis que predispone a la aparición de arritmias graves. Lo vimos mucho con el dengue, con el COVID que tenían fuerte afectación cardiológica a raíz de estos virus”.

[yotuwp type=”videos” id=”Pmhv8W8yyK4″ ]

Noticias relacionadas:


  • Muerte súbita: “Si se cumplieran todos los eslabones de la cadena de supervivencia se salvaría hasta el 70% de las víctimas”

  • Deceso en la comisaría Primera fue por “muerte súbita”

  • Conmoción en Eldorado: un joven de 14 años falleció de muerte súbita en una clase de educación física

  • Muerte súbita: ¿sabemos qué hacer si alguien se desploma a nuestro lado?
Tags: Ana María SalvattiFM 89.3muerte súbitaprevención
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Policía Federal secuestró 150 kilos de marihuana

Next Post

Cintia Maidana: Manos que hacen magia con harina

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores