domingo, mayo 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En noviembre o en las legislativas de 2025, Alem tendrá una consulta popular

El municipio quiere saber qué aceptación tendrán las obras de cloacas que demandarán 24 meses iniciales de ejecución y generarán en ese lapso varios trastornos a la movilidad y el funcionamiento de los alemseños.

25 agosto, 2024

El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, anunció que llamarán a una consulta popular para que la ciudadanía exprese su opinión sobre la construcción de una red de tratamiento de líquidos cloacales.

“Queremos saber si los habitantes de la ciudad están de acuerdo en que avancemos con este proyecto, que no solo implicará un costo de acceso al servicio, sino también los desafíos de su implementación”, explicó el acalde en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero.

Añadió que la obra, en su primera etapa, podría extenderse entre 18 y 24 meses, durante los cuales se requerirá romper veredas y calles, lo que afectará el tránsito tanto vehicular como peatonal.

Para ello, Sebely ya se encuentra trabajando con el Tribunal Electoral Provincial para definir si se llega a ejecutar la consulta en noviembre próximo o bien en las elecciones legislativas provinciales del año próximo.

No tendrá carácter obligatorio y quienes decidan participar se encontrarán solo con dos boletas: una por el “sí” y una por el “no” a la ejecución de la obra.

La obra está presupuestada en alrededor de 20.000 millones de pesos para una primera parte en la zona céntrica de la ciudad y podría ejecutarse mediante aportes de organismos internacionales de crédito, que fomentan el desarrollo sanitario de las poblaciones.

“Podría ser el BID a través de un crédito internacional. Las gestiones las podemos hacer pero no si luego tendremos problemas con los vecinos. Tuvimos una reunión con los comerciantes y no dimensionan la necesidad de pasar a ser ciudad y dejar de ser pueblo”, dijo el alcalde al revelar que muchos vecinos desconocen que el servicio se debe pagar.

 

¿Pueblo o ciudad?

El intendente advirtió un caso reciente para justificar el llamado: “La gente pide ciertas cuestiones importantes para el desarrollo y el crecimiento de la ciudad pero, después sabemos, terminamos con inconvenientes. Tuvimos ahora la experiencia sobre el ordenamiento del tránsito, me pidieron que lo abordemos y lo propuse antes de asumir, con la implementación del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM). Todos nos pedíamos que lo hiciéramos pero cuando lo implementamos, tuvimos un montón de inconvenientes con los comerciantes”.

Entonces, pedirán que los alemseños se expidan sobre una obra que “producirá la rotura de muchas calles y en un lapso de tiempo en el que mermará el movimiento comercial durante mucho tiempo. Y también si están dispuestos a futuro a pagar el servicio de agua y cloacas”.

Matías Sebely recordó que las obras de cloacas “son una promesa de campaña que viene desde el año 1983, con el crecimiento de la ciudad a través de las cloacas pero nadie lo concretó”.

También trajo a colación el caso de Aristóbulo del Valle, ciudad en la que habían comenzado en 2021 las obras de cloacas “y hoy las tuvieron que tapar porque se fue la empresa por falta de pago. Recién en 2024 empezaron a hacer eso, con el trastorno que significa para los vecinos. Realmente es complicado porque estuvieron tres años esperando y ahora están sellando las zanjas y no tienen el servicio”.

Sebely advirtió también que “Alem tiene edificios de tres pisos pero no tiene cloacas. Se pierden un montón de inversiones por no tener cloacas. Nosotros hicimos una promesa, tenemos un plan y buscamos inversiones pero si la gente no lo quiere, debemos dejarlo. Queremos evitarnos problemas”.

El Intendente aseguró que entre la población “hay mucha desinformación, porque no se trata de meter un caño y se solucionó el problema”.

 

“Estoy confundido con los planteos de algunos vecinos”, dijo Sebely

En respuesta a las inquietudes planteadas por los vecinos, Sebely también anunció ajustes en el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), que había comenzado a operar hace una semana en el centro de la ciudad. A partir del viernes 23 de agosto, el horario del SEM será de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, eliminando su funcionamiento durante la tarde y los sábados.
Además, dispuso un período de tolerancia de 20 minutos desde la activación de la aplicación del SEM, durante el cual no se cobrará, y se redujo el área de estacionamiento demarcada en más del 40%. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero, el jefe comunal dijo que está “confundido con los planteos de algunos vecinos. Cuando era concejal, me venían a plantear los comerciantes, la Cámara de Comercio y mucha gente que ordenemos el tránsito. Todos hablamos de hacerlo y, cuando lo hicimos, terminó siendo un problema. Lejos estamos de querer generarle un problema a los comerciantes”.
Sebely reveló que algunos comerciantes le reclamaron por qué no consultó antes de implementar el SEM: “Lo hicimos, la gente lo planteó en el Concejo y fueron a cinco reuniones a decir que sí. Pero después hubo complicaciones y decidimos tomar estas nuevas medidas para que la gente se vaya acostumbrando con el Sistema”, indicó Sebely.
“Esta ordenanza de SEM es de 2001, es tan vieja que se establecía los valores un peso, un dólar; luego en 2008 se hizo una demarcación de los lugares pero no se aplicó porque los comerciantes iban a tener problemas. Cuando fui concejal volví a retomar el tema y pedí que se implemente el SEM de manera digital, sin trapitos, sin papeles. Hubo una audiencia pública en la que solo participaron tres vecinos. Y cuando se implementó hubo miles de cuestionamientos de los comerciantes. Tomé nota, gestionamos desde la escucha y flexibilizamos la medida. Y tuvo buena aceptación”, enumeró.

Tags: CloacaConsulta PopularFM 89.3Leandro N. AlemMatías Sebelyvecinos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En honor a Juan Cruz y Luca, juntaron juguetes para los niños más necesitados

Next Post

Joven misionero es reconocido a nivel nacional por su labor en seguridad vial

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores