sábado, julio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación fijó un piso salarial para los docentes, pero “no mueve la aguja en Misiones”

Lo aseguró a FM de las Misiones la referente provincial de UDA Mirta Chemes, después de que la Secretaría de Educación estableciera el salario mínimo en 420 mil pesos desde julio.

22 agosto, 2024

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución 2024-689 que establece un salario mínimo docente de 420 mil pesos para el cargo del maestro de jornada simple.

Sin embargo, ese número no modifica la situación de los educadores misioneros, según la titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) en Misiones, Mirta Chemes. En dialogo con la FM 89.3 Santa María de las Misionesla gremialista contó que no le sorprendió el piso salarial porque el gremio es parte de la mesa paritaria nacional y esa propuesta ya había sido rechazada en esa negociación.

Chemes indicó que “no les mueva la aguja a muchísimas provincias, creo que si hay cinco provincias que podría llegar a moverle la aguja es mucho. Los gremios pedíamos 450 mil en febrero y ellos pusieron a $420 mil a partir de julio, pero es totalmente insuficiente y autoritario, por supuesto. A Misiones no le compete absolutamente nada, porque nosotros ya en mayo superamos el mínimo nacional que era de $250 mil y en junio ya nos fuimos a $479.000, así que aquí no llega el fondo compensador porque estamos arriba de la mínima”.

La Nación estableció un salario mínimo docente garantizado de $380.000 a partir del 1 de abril; $400.000, a partir del 1 de mayo; y de $420.000, a partir del 1 de julio de este año.

Y, en este punto, una buena noticia para los docentes misioneros es que “en abril si podríamos recibir un monto diferencia porque el salario era de 250.000 pesos, entonces ahí sí la Provincia va a recibir el compensador, que es el famoso Artículo 9″, manifestó Chemes.

Y agregó que el Gobierno nacional hizo el decreto sólo “para decir que cumplió, porque como no quiere reconocer que existe la paritaria fijó un piso mínimo que es totalmente insuficiente. En Misiones los salarios están bajos, vamos a convenir también esa cuestión, pero cuando la Nación marcaba un mínimo, la Provincia recibía un dinero para poder llegar, y ahora la Provincia otorga mucho más de que lo que ofrece la Nación”.

La secretaria general de UDA Misiones volvió a cargar contra el presidente Javier Milei al decir que “es lamentable la postura de este Gobierno de desentenderse de la educación, es peligroso, porque da la sensación y no creo estar equivocada, que quieren ir al camino de la privatización de la educación, que esto no es nuevo. Esto ya viene gestado desde el Gobierno de Macri, no es nuevo y ahora con la declaración de servicio esencial estamos viendo cuál es la intencionalidad”.

 

Negociación en la provincia

En cuanto a la paritaria provincial, cuya mesa técnica salarial debe volver a reunirse el 4 de septiembre, Chemes dijo que “tenemos que corregir algunas cosas todavía que faltan del escalafón, como el nivel superior, los cargos, las agropecuarias que cuentan con algunos inconvenientes que tienen adicionales que no se le paga en la prolongación, y absorber el básico. Nosotros lo que planteamos en la última reunión a los ministros de la Provincia es que haya un compromiso de recomponer mes a mes en función del proceso inflacionario y ya en agosto no se cumplió. Lo que se recompuso fue la actualización del combustible y del pasaje que significa 1,6% más o menos”.

La educadora admitió que “va a costar en septiembre nuevamente el acuerdo, va a costar porque ya tenemos un mes de retraso de la inflación actual, tenemos una pérdida que viene de diciembre a mayo, una pérdida muy importante del poder adquisitivo debido al proceso inflacionario”.

“La gente no le alcanza para llegar a fin de mes, por supuesto que va a estar enojado, está mal predispuesta, nos veníamos oxigenando mes a mes, pero de pronto te caes”, expresó. En este sentido, remarcó que los gremios están en estado de alerta hasta septiembre para ver qué oferta presentará en la mesa salarial.

 

Sólo el 2% de subas salariales

En cuanto a que el Gobierno nacional no homologaría subas salariales de más del 2%, Chemes dijo que “eso es terrible, porque si vos decís acomodamos, recompusimos el salario de todo lo perdido, ajustamos el salario y de acá en adelante, si la inflación es 3 vamos homologar 3, si la inflación es 4, vamos a 4 por ciento, y bueno no es descabellado, pero cuando vos no hiciste eso, que como Gobierno no pudiste recomponer el salario que tuvo una pérdida de más de 160 por ciento de lo que va diciembre a julio, es peligroso, y va a tener más conflictos porque esto es lo que hace que se despierte el conflicto en los gremios”.

“Yo tengo algunos docentes que tenemos que asistir con mercadería, eso es triste, es verdaderamente muy triste cuando los docentes tienen que mandar a sus hijos a los comedores del barrio”, cerró la secretaria de UDA Misiones y dio un dato de la realidad de muchos argentinos en la actualidad.

[yotuwp type=”videos” id=”geLQmnQSJfM” ]

Tags: DocentesFM 89.3mirta chemesParitarias DocentesPiso Salarial DocenteSubas salarialesUDA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

25 de Mayo cumple 91 años este viernes

Next Post

Germán Kiczka y su hermano están prófugos de la Justicia

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Daniel Fernández Cata director de Alerta Temprana
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Mauri el “Vikingo Viajero” motoquero y fotógrafo apasionado que recorre la tierra colorada y otras regiones
Alexis Janssen, Secretario Gral. de Asuntos Estudiantiles Universidad Nacional de Misiones
La Hora Deportiva repasa las principales novedades deportivas en Misiones. En Apóstoles comienza una intensa temporada de invierno con karting 🏎️, patín artístico ⛸️ y los Juegos Deportivos Apostoleños 🏅, que incluyen newcom, básquet 3x3, hockey y atletismo. Aldo Silva destaca el crecimiento del deporte local y la participación juvenil. Además, se juega la última fecha de la Liga Posadeña y las semifinales de la Liga Apostoleña. ¡Una semana cargada de pasión deportiva y competencia regional!#DeporteMisionero #JuegosApostoleños #PasiónRegionalArrancan los Juegos Deportivos Apostoleños 🏅 y la última fecha de la Liga Posadeña ⚽: juventud y clásicos definen la pasión #Misiones #DeporteLocal📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
En "La Hora Deportiva", se celebra el protagonismo misionero en el automovilismo nacional 🏁 con Agustín Ortega en Fórmula 2 y Mairú Herrera en Fórmula Metropolitana 🚗. Además, el Gran Premio Histórico recorrerá Misiones en septiembre con autos clásicos 🇦🇷🛣️. Por otro lado, más de 150 atletas competirán este sábado en el Campeonato Provincial U16 🏃‍♀️🏃‍♂️.#DeporteMisionero #AutomovilismoArgentino #AtletismoJuvenil📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La cuarta fecha del karting sobre tierra se disputará finalmente este fin de semana en Apóstoles 🏁, luego de varias postergaciones por clima y eventos nacionales. Con categorías tradicionales y de invitados como junior, veteranos y supercar, se espera gran afluencia de público y pilotos 🚗💨. Además, se oficializará la donación de terrenos al Autoclub, en una jornada que promete emoción familiar, velocidad y tradición local 🏆🥟.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Argentina se convierte en destino clave para estudiantes de medicina extranjeros, principalmente por la gratuidad, calidad educativa y posibilidad de realizar residencias con ingreso económico. En 2025, 2833 médicos extranjeros se postularon a residencias, evidenciando el crecimiento del fenómeno. Universidades como la UBA y La Plata lideran esta tendencia. Sin embargo, preocupa la fuga de talentos, ya que muchos profesionales emigran tras finalizar sus estudios ante salarios bajos.#MedicinaGlobal 🌍 #EducaciónGratuita 🎓 #ResidenciasArgentinas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Anticipan la llegada de un frente frío a Misiones: cuándo

    Anticipan la llegada de un frente frío a Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A cuánto llegará el dólar a fin de año, según el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Provincia aplicará un aumento del 5,1% en los salarios docentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma laboral: qué pasará con las vacaciones de los trabajadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la joya del romance y el drama con la que Netflix revivió el amor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Lluvia, frío o sol?: qué se espera para el fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disolución de la ANSV: qué pasará con la VTV, licencias de conducir y el control en rutas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado se extendió y barrios de Posadas están sin luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy es el Día del Carpincho o Capibara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores