… en la UCR misionera se comenta por estos días que habría manifestaciones de “rebeldía” en el sector que lidera el diputado nacional, Martín Arjol. Es que le aparecieron en su mismo espacio más de un pretendiente a integrar la lista de candidatos a diputados provinciales en 2025, que querría encabezar: el alemseño y expresidente del partido, Ricardo Andersen, habría “pedido pista” alegando el desempeño electoral y la necesidad de abrir al interior misionero la representación parlamentaria. Y, aunque existe un supuesto pacto que se lo impediría, hasta el actual presidente, Rodrigo de Arrechea, no ocultaría sus pretensiones.
… a propósito del diputado Arjol, que votó a favor de la ley que declara la educación como servicio esencial y le dio una herramienta al Gobierno para regular las huelgas, dejó un tendal de correligionarios “pichados” en los gremios docentes misioneros. “Hubo más festejos en la propia renovación que en la Nación porque les cayó del cielo una herramienta para usar en casos de conflictos prolongados como el que se vivió en mayo”, advirtieron.
… en Oberá se preguntan qué hizo el secretario de Coordinación municipal, Diego Capolupo, con las tierras del Parque Industrial de esa comuna. “Nos costó sacar la ordenanza hasta pelearnos con Guaraní y ahora los únicos que se instalaron son los tacurús, que crecen junto con las malezas”, cuestionó un renovador. Al parecer, el funcionario habría intentado “seducir” a empresarios pero no habría contado con los incentivos fiscales suficientes.
… tras el contundente triunfo de la lista apadrinada por el intendente Pablo Hassan, suena fuerte el nombre de Santiago Poliszczuk para la presidencia de la Cooperativa Eléctrica de Oberá (CELO), en el reinicio institucional tras la intervención. Aunque existen resistencias internas, el jefe comunal sería el encargado de encauzar la elección de consejeros.
… en el PAyS cambió el humor del exdiputado “Cacho” Bárbaro y otros cercanos, debido a que “ahora no recibe tantas puteadas cuando habla mal del presidente Milei en las redes sociales”. Es que los productores la están pasando verdaderamente mal por las políticas instrumentadas por la Nación y empezaron a cambiar la opinión sobre el gobierno libertario.
… en Dos de Mayo miran con atención qué harán el exintendente José Luis Garay con su sector y el presidente del Concejo, Roberto Genesini, ante la propuesta opositora de avanzar en una comisión investigadora al actual jefe comunal, Ricardo Weber, luego que una edil reveló el uso de maquinarias de la comuna en su predio empresarial privado. Garay, también exministro del Agro misionero, esperaría respuestas desde Posadas. Genesini, socio político de Weber, difícilmente apruebe la investigación.
… en el “humbertismo” PRO misionero, le habrían recomendado al senador Martin Goerling “no quedar pegado” a la vicepresidenta Villarruel ni a su “madrina” Patricia Bullrich en la previa a la elección de presidente de la bicameral que audita a la SIDE, donde lo habían propuesto para el cargo. Desoyendo consejos, recibió el veto interno y posibilitó al radical, Martín Lousteau, quedarse con el cargo. “Ahora ‘llora’ por los rincones y denuncia que se incumplió un pacto, cuando el primer incumplidor fue él”, aseguraron en los pasillos del Congreso.
… en el Gobierno provincial se preguntan cómo se enteró el hermano del diputado Germán Kiczka de que lo iban a detener, para fugarse anticipadamente y evitar la orden del juez Faria. “Eran pocos los que sabían de la resolución de su Señoría así que, si quieren, pueden determinar por dónde se filtró. Sino, alguien se durmió en la comisaría y salió a buscarlo después que trascendió la decisión en los medios de comunicación”, advirtieron puertas afuera del Juzgado.