… el caso Kiczka levantó miradas sobre los legisladores opositores sobre cómo votarán el próximo 22 el pedido de desafuero del diputado de Activar. Despierta mucha intriga “el silencio sepulcral de los principales dirigentes que formaron parte de Juntos por el Cambio, como son la UCR y el PRO”, expresaron en el salón de las Dos Constituciones quienes se propusieron contar “los porotos” que habría de uno y otro lado. Por el momento, sin contar a la “camionera” Silvia Rojas (de la que no se conoce su destino político), habría 27 votos afirmativos que incluirían a la agraria Blanca Alvez.
… en Activar habrían querido comunicarse con Karina Milei para conseguir un “paraguas político de la Nación”, en medio de la tormenta que están atravesando por Germán Kiczka pero la respuesta que llegó desde la Rosada, a través de un secretario de la hermana del presidente fue “que arreglen sus problemas con la Justicia y después hablamos, no queremos quedar manchados”, desconociendo totalmente a los “libertarios de última hora”.
… en el radicalismo se debatirían “entre la moral y la interna”, según reconocieron en el parque paraguayo los que escucharon las posturas. Es que, el posible ingreso del concepcionero Javier Mela en reemplazo de Kiczka abriría un “dolor de cabeza” para “Pepe” Pianesi y el arjolismo, por lo cual, “no saben si apoyar el desafuero y suspensión del apostoleño o rechazarlo para que no llegue Mela”, admitieron.
… sin chances de reelección al frente del Comité contra la Tortura de la Legislatura, el joven abogado Eduardo Magno Scherer pasaría a formar parte de la Secretaría de Acceso a la Justicia del Superior Tribunal. En su lugar actual, se menciona con insistencia el nombre de Luciana Piccioni Morgenstern.
… en los pasillos de la Rosadita, a medida que se acerca septiembre, crece la incertidumbre sobre posibles cambios en el Gabinete. La sola mención de una cumbre entre dirigentes, abre por estos días la elucubración sobre salidas e ingresos. Sin embargo, desde los niveles de decisión se habría advertido que “todo sigue en observación, hay mucho beru beru sin verdad detrás”.
… en la Confederación Económica de Misiones, la interna entre “misioneristas” y empresarios alineados con “el león”, sacude las reuniones. A la renuncia de Raúl Karaben, habrían seguido duros cuestionamientos del grupo macrista-libertario hacia la dupla Guillermo Fachinello – Alejandro Haene. El eje sería la política impositiva provincial que estos últimos no habrían aceptado avanzar con un posicionamiento más crítico a la ATM.
… en Puerto Piray sigue la “guerra de vetos” entre el Concejo y la intendenta Mirtha Lezcano, donde nadie sabe cómo terminará después de las denuncias por los balances de la comuna. En la renovación hay mucha inquietud en quienes la ven sin “muñeca política” para el Gobierno municipal y a su hermano diputado (y ex alcalde, Jorge) alejado del apoyo en las medidas de Gobierno.
… a propósito de concejales, el NEO presidente del Concejo Deliberante posadeño, Jair Dib, habría organizado en Alem un encuentro de ediles de las zonas centro y sur con la supuesta finalidad de abordar cuestiones técnicas. En el armado habría incluido a su par Helard Feltan (el anfitrión) y al garupaense, Miguel Rauber. Sin embargo, se habría olvidado de invitar a funcionarios relacionados con la materia, debiendo salir los mencionados en apoyo logístico para evitar mayor malestar.
… si de malestar se trata, en Aristóbulo del Valle aseguraron que al director del hospital, Ernesto Omar Ramp, le “habría quedado grande” la función. Como ejemplo, contaron que hubo un accidente a pocos metros del nosocomio y mandó ambulancia y una enfermera “con pocas ganas”, casi una hora después del aviso de la emergencia. “Si era grave, nadie salvaba a la joven herida”, dijeron.