En las instalaciones de la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario de la localidad de Leandro N. Alem, se puso en marcha el programa provincial “Mi escuela recicla”, con el objetivo de lograr la conciencia ambiental y cuidado del ambiente a través de la economía circular y el reciclaje.
El programa tiene como objetivo dotar de herramientas, conceptos y conocimientos sobre la economía circular y la conciencia ambiental en los establecimientos educativos de toda la provincia.
La presentación del programa estuvo a cargo del intendente local, Matías Sebely, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Economía Circular provincial, Fernando Santacruz y la vice directora de la EPET 36, Noelia Giménez, quienes presentaron el alcance del programa a directivos y referentes de una docena de escuelas de la zona.
A su vez, informaron de los alcances de este sistema que busca involucrar a las escuelas de misiones en la concientización del reciclado, y que en Alem se potencia por las acciones llevadas a cabo desde el municipio.
Sebely anunció Ecopuntos en Alem
En la presentación del programa provincial, el jefe comunal alemseño anticipó a los medios presentes que en los próximos dos meses se estarán “habilitando 5 ecopuntos dentro de la ciudad para que los vecinos puedan llevar sus residuos previamente separados y depositarlos allí, para que los camiones recolectores en coordinación con los recuperadores urbanos comiencen el proceso de reciclaje y de esta forma mover los engranajes que nos lleven a la economía circular”, sostuvo.
Asimismo, el Intendente contó que la Municipalidad local, en colaboración con la empresa prestataria del tratamiento de residuos, distribuirán en todas las escuelas “recipientes con bolsas especiales para el acopio de pilas y baterías”, que luego “son retiradas y mediante un proceso se desactivan los elementos contaminantes y se procede a ser parte de los rellenos sanitarios”, dijo.
Sebely remarcó que “Alem se muestra a la vanguardia del cuidado del medio ambiente y entendemos que protegiendo los recursos naturales para las generaciones venideras es la forma de crecer de verdad”.
Cuidado especial
En tanto, Santacruz mencionó que desde Economía Circular de Misiones la propuesta es “cuidar el ambiente con acciones concretas de economía circular y reciclaje”, señaló, e hizo especial mención a las tareas innovadoras que el actual alcalde de la ciudad “ya venía realizando desde antes con los eco canjes exitosos y ahora aún más desde su gestión”, expresó el funcionario provincial.
Cabe señalar que este año los docentes de las escuelas que participen tendrán una valoración en el marco de proyectos de voluntariado social que significará incrementar sus puntajes en las listas de valoración de las respectivas juntas de clasificación del Consejo General de Educación.