viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hasta el miércoles habrá aire contaminado por humo en toda la provincia de Misiones

Las probables precipitaciones podrían mejorar la calidad que sigue afectada por aerosoles en la atmósfera. Incendios y vientos potenciaron la presencia en la región.

17 agosto, 2024

El Ministerio de Ecología de Misiones advirtió que la presencia de aerosoles afectan la calidad del aire en Misiones. Incendios importantes en la Amazonia brasileña-boliviana y los vientos apuntando hacia el sur, provocaron la presencia de humo en la atmósfera, que es visible a simple vista en la tierra colorada.

El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la provincia, Lucas Russo, explicó que “se observa una mancha importante, que se extiende desde la Amazonia brasileña-boliviana hasta el estado de Rio Grande do Sul, pasando por todo el Paraguay y Misiones. Llega a nosotros por los vientos, un flujo de aire a una altura entre 1000 y 3000 metros aproximadamente.

Esta situación podría persistir hasta el miércoles de la semana que viene, cuando se esperan precipitaciones en la zona.

Los aerosoles atmosféricos se pueden definir como un conjunto de partículas (en estado sólido o líquido) que se mantiene en suspensión en el aire y son arrastradas por este en su movimiento. No se incluyen en esta definición las nubes, cuyas gotas están compuestas casi por completo de agua. Las partículas en la atmósfera muestran tamaños desde unas milésimas de micra hasta 100 µm, y sus orígenes pueden ser naturales o antropogénicos (polvo, humo, cenizas de incendios, etc)

Estas partículas absorben y dispersan una parte de la radiación solar en la atmósfera. Esto es medible por medio de satélites. El espesor óptico es la magnitud más simple para caracterizar la carga de aerosoles presente en la atmósfera.

La medición del espesor óptico de aerosoles es una de las formas actuales de vigilar la calidad de aire a nivel global y regional.

Desde Ecología explicaron que “En general, la contaminación por humo y cenizas depende, por un lado, de la persistencia de la fuente (ej. Incendios) y, por otro, de la persistencia de los vientos que transportan esta contaminación”.

“En nuestra región, para el miércoles se produciría un cambio con la llegada de lluvias y un frente frío el día después. Mientras tanto, seguiremos con la calidad de aire disminuida, desmejorada por la presencia de aerosoles. Tal como se observa en el mapa”, agregó el informe al que accedió PRIMERA EDICIÓN.

Imagen satelital : el humo sobre Misiones esta mañana a las 11.20 horas

Aire contaminado: de qué depende que continúe

En diálogo con 89.3 FM Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, Russo explicó que el fenómeno que se está observando lleva el nombre de “bruma seca” e indicó que es “similar a lo que ocurre en otros países, pero a diferencia de ser líquida, esta contiene partículas secas, lo que genera ese cambio en el fenómeno visual”.

Posteriormente, agregó que “estas partículas provienen de humo, polvo o cenizas de incendios que están ocurriendo en la Amazonia brasileña y boliviana.

“Estas partículas se suspenden en el aire, y los vientos las traen hasta aquí, pasando por Brasil y Paraguay, a alturas de entre 1.000 y 3.000 metros. Esto es lo que provoca que veamos este fenómeno sobre Misiones”, añadió.

Russo condicionó la presencia del humo en el cielo misionero a dos factores: la continuidad de los incendios y la la llegada de lluvias.

“Si continúan los incendios, seguirá habiendo partículas en el aire; y también de las condiciones de viento que permiten que estas partículas lleguen hasta aquí. Según el pronóstico actual, el miércoles habrá cambios en el clima con lluvias, y al día siguiente, una jornada fría que probablemente reduzca este fenómeno. Esto podría hacer que las partículas se precipiten o que la pluma de humo se desplace a otra área”, remarcó.

Además, marcó que el humo podría intensificarse en casos de que ocurran incendios de gran magnitud en la provincia o zonas cercanas.

“Afortunadamente, los incendios recientes en la zona han sido controlados a tiempo y no han alcanzado la escala de los que están ocurriendo en la Amazonia”, destacó.

 

Consecuencia en la salud

El funcionario confirmó que el aire está contaminado y advirtió que podría tener consecuencias en la salud como la irritación de los ojos, la garganta y afectar la respiración.

“Es importante que quienes tienen problemas respiratorios sepan que el aire está contaminado y que deberían cuidarse, esperando que las condiciones climáticas mejoren y que el fenómeno se disperse o se desplace a otro lugar”, apuntó.

 

¿Es un fenómeno común?

En otro tramo de la entrevista, Russo marcó que este fenómeno suele ocurrir en épocas del año donde son más frecuentes los incendios.

“También hemos tenido experiencias similares con cenizas de erupciones volcánicas que, aunque no ocurren en nuestra región, pueden llegar suspendidas en el aire y depositarse en otros lugares”, ejemplificó.

La imagen satelital muestra claramente la pluma de humo que se extiende desde la Amazonia, pasando por Brasil y Bolivia, y llegando hasta Uruguay y la costa atlántica de Brasil. En Misiones, la cobertura de humo es tan densa que bloquea la radiación solar, creando la impresión de que está nublado.

“Esto también lo medimos con satélites, y se refleja en las imágenes que muestran dónde la pluma es más densa, lo que indica menor calidad del aire o más aerosoles suspendidos”, sentenció Russo.

Noticias relacionadas:


  • Bomberos activan protocolo de prevención de incendios forestales en Misiones

  • Nuevo incendio de malezas en cercanías de Itaembé Guazú

  • Con alto riesgo de incendio en Misiones, hubo tensión en Itambé Guazú
Tags: AmazonasFM 89.3fuegoIncendiosMediambiente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Elon Musk anuncia cierre de operaciones de la red social X en Brasil

Next Post

Automóviles: cuál es el precio del Fiat Cronos en agosto 2024

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores