Ante las actuales condiciones climáticas y las bajas temperaturas registradas en la provincia, la Policía de Misiones activó el plan integral de lucha contra el fuego, centrado en la prevención. Además, se recuerda que está prohibido el uso del fuego con cualquier destino, acorde a la Resolución 293/2020 del Ministerio de Ecología, con el fin de prevenir los incendios forestales y rurales.
A pesar de que en los últimos dos años no se registraron incendios forestales en la provincia, la fuerza de seguridad intensificó las medidas preventivas, especialmente en áreas rurales y de selva.
La Dirección de Bomberos de la Policía, que cuenta con 16 divisiones y casi 300 efectivos distribuidos en toda la provincia, fue equipada con nuevas herramientas y equipos especiales. Entre las adquisiciones se destacan mochilas y mangas especiales para combatir focos ígneos, máscaras faciales con doble filtro de carbón activado, y equipos de protección contra incendios. Estos recursos han sido distribuidos tanto en las divisiones especializadas como en varias comisarías que colaboran en estas tareas.
“El objetivo es garantizar la seguridad del personal y estar preparados para cualquier emergencia que pueda surgir”, destacaron desde la fuerza, subrayando la importancia de estas medidas preventivas.
En lo que va del año, los bomberos intervinieron en 508 incendios de malezas, 164 incendios estructurales y 64 incendios vehiculares. Para enfrentar estas situaciones, la dirección opera con 15 autobombas, dos camiones cisterna y tres helicópteros hidrantes que permiten actuar en zonas de difícil acceso.
Además de los despliegues preventivos rutinarios realizados en colaboración con los comités de crisis de cada municipio, la Policía de Misiones realiza relevamientos en áreas con riesgo potencial de incendios debido a sus características y dialoga con los colonos para establecer protocolos de emergencia. Cabe destacar que es fundamental la colaboración de todos para prevenir los incendios, especialmente en esta época del año.
Entre las recomendaciones para la población, se incluyen:
- Evitar estacionar en zonas con vegetación alta: La vegetación puede entrar en contacto con partes calientes del vehículo e iniciar un incendio.
- Acampar en lugares habilitados: Utilizar áreas designadas con fogones o parrillas adecuadas.
- Apagar completamente las fogatas: Asegurarse de que no queden brasas encendidas utilizando suficiente agua.
- Desechar vidrios y aluminio en basureros adecuados: Estos materiales pueden causar incendios por el efecto lupa bajo la luz solar.
- No tirar colillas de cigarrillo en pastizales: Las brasas pueden comenzar incendios fácilmente.