sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Helada generalizada liquidó al agro: afectó a las verduras y a la producción anual temprana

Feriantes anticiparon escasez de productos frescos que puede llevar a un aumento en el costo de las verduras.

14 agosto, 2024
“CRISTALIZADAS”. A lo largo de la zona productora de verduras y hortalizas se registraron afectaciones y pérdidas por las heladas de este martes.

“CRISTALIZADAS”. A lo largo de la zona productora de verduras y hortalizas se registraron afectaciones y pérdidas por las heladas de este martes.

Para el que vive en la ciudad, el buen tiempo es un día de sol sin una sola nube. Para los que trabajan en el campo es el peor: significa escasez de agua y heladas en las madrugadas. Y la de este martes fue la peor del año: llegó en un momento en el cual el frío y las bajísimos temperaturas ya estaban causando efectos negativos en el agro y terminaron de liquidarlo, no solo a las verduras y a las pasturas para el ganado, sino que afectó enormemente a las hortalizas anuales que algunos colonos se aprestaban a cosechar como primicia.

“Justo empezaba la temporada de cosecha de zapallito y lo que no se pudo cubrir se perdió. Es un producto de huerta que demanda contar con cierta estructura, que no tenemos los feriantes. Con esto se retrasa la producción; pero además, no afectó solo a esto, sino a una enorme variedad de productos de la feria, que sin duda va a impactar en los precios, en un escenario de fortísimas subas”, describió a PRIMERA EDICIÓN el presidente de Interferias, Wilmar Müller.

“Las heladas nos dañaron los tejidos de frutas, verduras y plantas, lo que sí o sí reduce la cantidad y la calidad de los cultivos que son sensibles al frío, como los tomates, ciertas variedades de lechugas y perejiles que, si están expuestos, sufren daños irreversibles, lo que nos va a llevar a una reducción en la oferta de estos productos en el mercado”, anticipó el feriante. Y refirió que en esa situación también se encuentran zapallitos, pepinos, sandías y morrones, entre los artículos que tiene mayor demanda de los consumidores.

“Los efectos se van a sentir severamente porque lastimó de muerte a las verduras, ya que incluso dejan de crecer las que estaban en brotación; había muchos colonos que ya se anticiparon a plantar a campo zapallito, pepino y sandía, especialmente en la zona de 3 de Mayo, donde hay mucha gente que produce y hoy (por ayer) estaban trabajando intensamente para ver qué se podía salvar”, amplió.

Por otra parte, distintos feriantes del Alto Uruguay, San Antonio, Aurora, o del centro y sur como Andrade y Posadas ya anticiparon que habrá escasez de productos frescos que impactará en el costo de las verduras.

“Esta disminución en la producción tiene un efecto directo en los precios de los alimentos. Con menos productos disponibles, los precios van a subir, lo que sin duda afectará el bolsillo de los consumidores, encima que está todo tan difícil para la gente ahora van a subir más las verduras”, contó Graciela, productora de Piñalito.

“Lo poco que algunos vecinos tenían sembrado, nos contaban, se perdió”, sostuvo.

 

Abortó la primera camada

“El que salvó su producción es porque cuenta con una estructura, sobre la cual hizo una gran inversión, pero hablamos de recursos extraordinarios que no manejamos los colonos. Y en situaciones como estas que, por cuestiones de clima, cae la producción, los que tienen el producto se convierten en formadores de precios”, aseguró por otra parte el titular de Interferias.

Según Müller, el morrón, que es uno de productos de chacra que más se encareció junto con el tomate (en el orden de más del 350% y del 1000%, respectivamente) es muy difícil de cuidar.

“Para producir tomate y morrón hablamos de inversiones muy altas, ni hablar que si es invierno hay que poner calefacción y controlar que no se pierda el calor durante la noche”, reiteró.

“Yo tenía algo de tomate y morrón, que estaba dando las primeras flores. Si bien, no mató las plantas, pero aborta la primera camada de cosechas”, dijo sobre dos productos que están en faltante”.

 

Impacto negativo en el alimento para los animales

 

 

Agosto es una época de ocurrencia de heladas, las cuales, en inviernos tan crudos como el que se está teniendo, pueden prolongarse hasta llegada la primavera, algo que ya ha ocurrido y dañado a productores.

Si bien, aunque pueden tener efectos beneficiosos en la producción agrícola, sobre todo para algunos frutales, si son intensas y prologadas, se convierten en devastadoras en una amplia escala.

De hecho, la ocurrida este martes a la madrugada también le dio el golpe final a las pasturas, que, con las registradas en julio último, venían muy dañadas.

“Hay que pasar este invierno, no se puede aflojar.Según pasan los días vamos a ver qué pasa. Seguramente a medida que pase el tiempo podremos evaluar los efectos, porque toda la provincia fue afectada y en todas las áreas del agro”, explicó a este Diario el dirigente feriante.

Tags: #ProducciónAgrodañosheladasMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Ley Bases divide los fallos laborales a favor y en contra de multar al empleador

Next Post

El Gobierno provincial intervino para que pueda funcionar el aeropuerto de Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores