viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El básico docente aumentará un 9% en julio y el mínimo salarial llegará a 473.539 pesos

Se consiguió la ampliación del adicional 923, un reconocimiento histórico para el cargo de maestro de grado. Se pasó para agosto la discusión de blanquear el FOPID.

12 julio, 2024
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El Gobierno provincial se reunió ayer con los gremios docentes para avanzar en la discusión del salario de julio y llegó a un acuerdo con uno de los sectores, el de los gremios que integran la llamada Mesa de Diálogo (UDPM, UDA, SEMAB, AMET, SADOP y SIDEPP).

En tanto, a partir de las 14, en la Escuela Normal Estados Unidos del Brasil, el Gobierno habilitó la discusión salarial con los gremios y organizaciones que integran el Frente Unido: UDNAM, UTEM, ATE, MPL y organizaciones de autoconvocados, quienes rechazaron el aumento propuesto para julio, el mismo que minutos antes había sido aceptado por la Mesa de Diálogo.

 

El acuerdo firmado con la Mesa de Diálogo

El acuerdo firmado ayer con los gremios de la Mesa de Diálogo implica un aumento del 5,2% en el básico del cargo testigo sin antigüedad que pasará en julio de 113.500,77 a 123.715,77 pesos, llevando el valor índice a 111,255188.

En tanto, el salario mínimo o garantía provincial docente (actualmente de 450.000 pesos) pasará a 473.539 pesos para los docentes sin antigüedad, 475.985 pesos para 1 año de antigüedad, 477.209 pesos de 2 a 4 años de antigüedad, 480.878 pesos con 5 a 6 años de antigüedad, 483.324 pesos con 7 a 9 años de antigüedad y 485.770 pesos con 10 o más años antigüedad.

La brecha entre lo firmado y lo pedido por los gremios es importante: por ejemplo, el SEMAB propuso un salario inicial de 650.000 pesos y finalmente aceptó 473.539 pesos. No obstante, los gremios de la Mesa de Diálogo consiguieron ayer una gran conquista: que el adicional 923 para los maestros de grado permita equilibrar el salario de este cargo para que equivalga a 21 horas cátedras del nivel inicial (y no 15 como era hasta ahora). Para ello, se estableció que este adicional se calcule sobre su propio básico elevándolo del 16,5 al 22,75% para el cargo de maestro de grado 1033.

“Logramos que se reconozca que el maestro de grado trabaja más horas de las que cobra y a partir de este mes cobrará la equivalencia por 21 horas”, indicó la secretaria general del SEMAB, Mariana Lescaffette, sindicato que impulsó esta iniciativa, quien explicó que este adicional impacta no solo sobre el maestro sino también otros 23 cargos, entre ellos preceptores y bibliotecarios.

 

Cargos jerárquicos

En esta ocasión, se otorgó un mejor porcentaje de aumento a los docentes con cargos jerárquicos, que recibirán un incremento del 10% de bolsillo.

Para ello, se acordó llevar del 23 al 27% el adicional 889 por gestión directiva, de 12 al 16,5% el adicional 815 gestión administrativa para los cargos 3032 secretario superior y 3037 prosecretario Nivel Superior. También quedará excluido del regulador salario mínimo provincial el adicional tarea diferencia concepto 9; se elevará del 15 al 20% el concepto 908 prolongación de jornada; se incrementará a 250 puntos índices el concepto 845 para los docentes que prestan servicios en comunidades aborígenes.

El pedido de blanquear los 57.400 pesos del FOPID ya sea incorporándolo al básico docente o como adicional bonificable y remunerativo quedó como tema a tratarse en la próxima mesa salarial de agosto, estipulada para el 5 de ese mes. En tanto, también se acordó una mesa pedagógica para el 13 de agosto para abordar el tema titularizaciones.

 

Reunión con Frente Unido Docente pasó a cuarto intermedio

Los gremios y organizaciones del Frente Unido Docente esperaron ayer la propuesta salarial prometida por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien llegó a la reunión con una copia del acta firmada al mediodía con los gremios de la Mesa de Diálogo.

Según confirmó a PRIMERA EDICIÓN la secretaria general de la UDNAM, Estela Genesini, en las dos reuniones previas con el ministro de Hacienda Adolfo Safrán presentaron todos sus reclamos y ejes sobre los que urge un trabajo conjunto y urgente, como los comedores escolares e infraestructura escolar. En la cuestión salarial también plantaron bandera: piden un básico para el cargo testigo de 180.000 pesos y un salario inicial de 500.000 pesos.

Por eso, si bien lo firmado ayer incluyó respuestas a varios de los reclamos de este sector, los porcentajes de aumento salarial están muy por debajo de lo esperado pues no permite recuperar ningún punto del salario perdido frente a la inflación de los últimos meses. Finalmente, después de varias horas de discusión, se acordó pasar a un cuarto intermedio para el próximo miércoles.

Tags: AumentoDocentesMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Interno del Club de Pesca de Puerto Rico: otra fecha para los foráneos

Next Post

Mrakava: “Asumo la culpa y pido disculpas por lo cometido”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores