viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Insisten en que los misioneros se inscriban “con tiempo” al subsidio de energía

Antes, el sistema asignaba automáticamente una categoría provisoria. A partir del 5 de junio, con la nueva resolución de Nación, esa categoría no existe más. El 3 de agosto es la fecha límite.

11 julio, 2024

El 3 de agosto es una fecha clave. Ese día es el último para que los usuarios que no lo hicieron puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) y no pagar tarifa plena.

En Misiones, se estimaba que unos 65 mil usuarios no se habían inscripto, aunque con los operativos que implementó Energía de Misiones en la provincia, ese número se redujo.

Si bien el aumento dependerá del consumo mensual de cada usuario, en promedio, se estima que pagará su boleta con una suba del 300%, por eso la importancia de completar el formulario en argentina.gob.ar/subsidios o en el apartado en la web de Energía de Misiones.

“No es un subsidio nuevo, lo que pasa es que hubo cambios en la disposición nacional, que hicieron que algunos límites de consumo se modificaran y; además están haciendo como una revisión de quiénes corresponden entrar en este subsidio y quienes no, por eso hay que anotarse sí o sí en el RASE. Si no estás en esa lista, pagas tarifa plena”, alertó Pamela Ordoñez, Responsable del área de Coordinación y Desarrollo de Energía de Misiones.

“Deben completar la solicitud quienes quieran acceder a los beneficios del NIVEL 2 o 3 y nunca hayan completado la solicitud”, aclaró el Gobierno nacional. Igualmente, el usuario que quiera chequear si está inscripto, modificar su información u otros datos, puede hacerlo en la pestaña de “Modificar o eliminar la solicitud”.

Inscribirse con tiempo

Ordoñez comentó que las cosas cambiaron a la hora de inscribirse y lo explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

La funcionaria apuntó que el sistema “antes, automáticamente te asignaba una categoría provisoria. A partir del 5 de junio, con la nueva resolución de Nación, ya esa categoría provisoria no existe más. Lo que te va a generar -cuando terminás la inscripción – es un documento que te va a decir ‘usted ha solicitado el subsidio’ y le da un número de solicitud“.

Allí, “Nación va a evaluar si les corresponde o no los subsidios, y en caso de corresponder, en qué nivel de ingreso están, puede ser ingresos bajos, ingresos medios o ingresos altos”.

Ordoñez reiteró y pidió que se inscriban “con tiempo”, debido a que “ya no es automática, por eso estamos insistiendo que se inscriban en el RASE. Por más que la fecha límite es el 3 de agosto, hagan lo antes posible esta recategorización, porque Nación está tardando. Hay personas que hicieron el proceso hace 15-20 días y todavía no recibieron su categoría”, advirtió.

 

Topes de ingresos e inscriptos 

 

 

Otro ítem que vale la pena aclarar debido a su importancia es que cambiaron los topes de ingreso para ingresos bajos (N2), ingresos medios (N1) e ingresos altos (N3): “Antes a los ingresos bajos Nación los subsidiaba sin ningún tope, con la nueva disposición puso tope a partir de junio: una persona que consume hasta 350 kw te subsidia Nación, el resto pagás tarifa plena. En el caso de ingresos medios te subsidia hasta 250 kw. Si consumís bastante, el aumento es significativo”, advirtió.

“Tenemos que ahorrar energía, porque el aumento se va a sentir igual”, aconsejó Ordoñez.

Al hablar de los usuarios inscriptos en Misiones, que en el mes eran unos 65 mil que todavía no habían completado el formulario, Ordoñez manifestó que “con nuestra base de datos, con el conteo que estamos haciendo, estamos llevando unos 20 mil inscriptos nuevos. Lo que no podemos saber es si de esas personas tal vez algunos ya estaban inscriptos, ese datos nos va a devolver Nación”, comentó y agregó que “nosotros mandamos nuestra base de datos, ellos la analizan y nos la devuelven. Ese proceso se hace una vez al mes, entonces la nueva devolución nos va a llegar recién a fin de julio, justo unos días antes de que sea la fecha límite, por eso estamos haciendo todo este esfuerzo y pidiendo que se anoten con tiempo”, apuntó.

 

Qué pasará con los nuevos usuarios

 

 

Vale recordar que este “Período de Transición Subsidios Energéticos Focalizados” va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre y todavía no hay certezas de qué sucederá luego. En esta parte, la duda fue pregunta es ¿qué pasará con los nuevos usuarios de energía de luz y gas?

Ordeñez explicó que “yo creo que después (del 30 de noviembre) van a tener que encontrarle alguna vuelta, no está detallado en esta resolución cómo va a ser el procedimiento, pero van a ver nuevas conexiones, las personas se mudan, se hacen una casa, y seguramente haya un modo de solicitud para estas nuevas conexiones”, contó la funcionaria.

Ante la consulta de, si ya estoy inscripto en el RASE y me mudo, dijo que “es más sencillo, porque uno entra a modificar la solicitud, donde ponés tu nuevo número de conexión, tu nuevo domicilio, lo mismo si tu situación económica cambió, en todos estos casos se puede modificar la solicitud”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Subsidios a la luz: quiénes acceden y cómo saber si me corresponde

  • La mitad de los socios de la CEEL no se anotó al subsidio y pagará mucho más

  • Subsidio de energía eléctrica: hay operativos en toda Misiones para facilitar la inscripción

  • La suba de la luz podría llegar a 300% para quienes no se inscribieron en el subsidio
Tags: Energía de MisionesFM 89.3luzRegistro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE)SUBSIDIOSusuarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vacaciones de invierno: ofrecerán un paquete turístico para conocer el sur de Misiones

Next Post

Liberan a sospechoso de homicidio en Pozo Azul

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores