El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud lanzó una serie de iniciativas enfocadas en promover la alimentación saludable y las prácticas de cultivo sustentable en las cocinas centralizadas y comedores comunitarios de la provincia.
Entre las acciones destacadas se encuentran charlas nutricionales y la creación de una huerta escuela. Las charlas están dirigidas tanto a los trabajadores de las cocinas y comedores como a los vecinos que retiran sus raciones diarias. Estos talleres proporcionan formación en temas clave como la nutrición y el manejo adecuado de alimentos, con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de la comunidad y garantizar la seguridad alimentaria.
La huerta escuela, por su parte, tiene como propósito educar y formar a la comunidad en prácticas agrícolas responsables. Enseñará conceptos básicos sobre cómo cultivar alimentos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo así un modelo de cultivo sustentable.
Las cocinas centralizadas juegan un rol social crucial al distribuir más de 200.000 raciones mensuales y brindar asistencia a 85 comedores, donde se reparten almuerzos en distintos días de la semana. A través de estas iniciativas, el Ministerio busca garantizar el acceso a comidas saludables y mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la formación continua en nutrición y manejo de alimentos.
Con estas acciones, el Gobierno de la provincia, a través de sus organismos, reafirma su compromiso con la promoción de una alimentación saludable y la educación en prácticas de cultivo sostenible, contribuyendo así a la construcción de un futuro más saludable y sustentable para todos..