miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones ya cuenta con el Programa Provincial de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares

Representa un avance significativo en la atención médica, proporcionando un tratamiento oportuno y efectivo para los pacientes con ACV y reforzando la importancia de la prevención y la educación en salud.

5 julio, 2024

En una sesión cargada de significado para la provincia de Misiones, diputados oficialistas y opositores votaron por unanimidad dos leyes fundamentales para el bienestar integral de la salud de la población y por la preservación de la cultura local. Se trata de la creación del Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares (ECV) y la declaración como Patrimonio Histórico, Cultural, Turístico, Paisajístico y Arquitectónico a un emblema de la identidad local: la primera Iglesia Apostólica Romana del Paraje Tupicuá, Nuestra Señora de Czestochowa, ubicada en el municipio de Colonia Wanda

La creación por ley del Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares (ECV), otro hito en el sector de la salud, no solo busca fortalecer la atención médica a través de la investigación científica y clínica, sino también fomentar la prevención y el desarrollo de tecnología aplicada. Además, tiene como objetivo crucial la formación y capacitación continua de los profesionales de salud en Misiones, asegurando así un servicio de calidad que beneficie a todos los misioneros y misioneras.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el Dr. Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología del Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga, detalló que “el programa se enfoca en el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico, aunque se pone un mayor énfasis en el ACV isquémico, ya que este puede recibir tratamiento en su fase aguda. La persona que tiene un ACV isquémico tiene hasta cuatro horas y media desde que comienzan los síntomas, un tiempo llamado ‘ventana’, para recibir un tratamiento con un trombolítico, que es un anticoagulante potente que busca disolver el vaso sanguíneo que está tapado”.

El objetivo principal del programa es asegurar que toda la población tenga acceso a este tratamiento, especialmente en las áreas rurales donde las distancias pueden dificultar el acceso rápido a los centros médicos. “La distancia a veces impide que los pacientes lleguen a tiempo para recibir el tratamiento. La ley busca que los centros más complejos del interior de la provincia también puedan tener una unidad especializada en atender a estos pacientes”, señaló el galeno, quien también destacó la importancia de la prevención y el tratamiento posterior al ACV.

 

 

“No todas las personas son candidatas para recibir el trombolítico; hay ciertos criterios de inclusión. Además, el programa no solo se enfoca en la parte aguda, sino también en el tratamiento posterior según las secuelas del ACV, como la rehabilitación desde el punto de vista kinésico y fonoaudiológico”, agregó.

 

El fundamento de esta ley se basa en el crecimiento de los casos de ACV y su impacto en la población joven. “Es una de las causas más frecuentes de discapacidad, incluso en personas jóvenes. Ha crecido mucho el porcentaje de personas jóvenes, alrededor de 30 años, que sufren ACV por diferentes causas, relacionadas también con el aumento de factores de riesgo como la obesidad, diabetes e hipertensión.”

En términos de estadísticas, el doctor mencionó que, aunque no tienen cifras exactas, se estima que hay alrededor de 20 casos por mes entre la guardia y el consultorio de Neurología del hospital. “Es un número significativo y nos deja pensando sobre la importancia de estos programas.”

La capacitación del recurso humano es fundamental para la implementación efectiva del programa. “La capacitación de todos los escalones del equipo de salud es crucial. Desde los médicos neurólogos hasta el equipo de terapia intensiva, de la guardia, de emergencias, las unidades de observación, el equipo de enfermería y kinesiología. Todos deben estar entrenados,” enfatizó el Dr. Barros Martínez.

Además, instituyó el 29 de octubre como el Día Provincial de Prevención y Concientización sobre Enfermedades Cerebrovasculares para promover la educación y sensibilización de la comunidad sobre esta problemática. El doctor subrayó la importancia de la prevención, controlando factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, obesidad y evitando el tabaquismo. “La actividad física y chequeos rutinarios también son cruciales,” concluyó.

Tags: #saludCarlos Barros MartínezFM 89.3MisionesPrograma de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Archivos policiales: La masacre del Teyú Cuaré

Next Post

“Sin una buena base en lengua y matemáticas no hay innovación posible”

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores