viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La innovación tecnológica produce mejoras sustanciales e inmediatas en el acceso a la justicia”

La Universidad Gastón Dachary (UGD) lanzó la Diplomatura en Innovación Tecnológica aplicada al Derecho, con un encuentro virtual del cual participaron diversos especialistas.

30 junio, 2024

La tecnología y la innovación, especialmente la inteligencia artificial (IA), vienen revolucionando a paso incesante el sector legal y judicial en Latinoamérica. La automatización mediante redes neuronales y algoritmos, está creando un ecosistema legal más eficiente y avanzado. Este cambio exige, entre otras cuestiones, que las instituciones educativas se adapten a las demandas formativas, ofreciendo programas que permitan a los profesionales del derecho incorporar estas herramientas.

Bajo esta premisa y valiéndose de un plantel docente especializado, la UGD incorpora a su oferta académica, la Diplomatura en Innovación Tecnológica aplicada al Derecho, una instancia dirigida a profesionales del derecho, como ser abogados, escribanos o procuradores.

Las personas funcionarias del poder judicial, que no posean el título de grado, podrán inscribirse para asistir a los Workshops, que se cursan en noviembre 2024 y en junio 2025.

Dirigida por la Mgtr. Alejandra Elizabeth Barrionuevo, esta Diplomatura se desarrolla en el marco de la modalidad virtual, con una carga horaria de total de 120 hs. y una duración de dos cuatrimestres, a lo largo de un año.

 

La importancia de una visión proactiva de la tecnología

Días atrás, la UGD organizó una master class de lanzamiento de la Diplomatura, encuentro virtual que contó con la presencia de destacados invitados, que brindaron exposiciones relativas a su trayectos y expectativas en el campo de la innovación tecnológica aplicada al ejercicio del derecho.

Uno de los expositores fue el abogado Marco Rossi, quien además de coordinar el Laboratorio de IA, Innovación y Transformación Digital de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se desempeña en un juzgado 100% digital en su provincia, una experiencia única en el país. Rossi celebró la apertura de la Diplomatura en la UGD, y destacó la importancia de “tener una visión proactiva de la tecnología y no temerle al cambio”.

En este sentido, el abogado y activista tecnológico indicó que “la digitalización no solo mejora la eficiencia, sino que también aumenta la transparencia y el acceso a la justicia. Es esencial proporcionar apoyo y recursos para que todos los involucrados puedan adaptarse. En nuestro caso, ser pioneros con pocos recursos nos mostró que la voluntad de innovar puede superar muchas barreras”.

 

La experiencia del primer juzgado 100% digital

Rossi también compartió con los participantes del Zoom de lanzamiento de la Diplomatura, parte del recorrido del Juzgado Laboral IX de Tucumán. “Una de las innovaciones clave fue la notificación electrónica. Tradicionalmente, las notificaciones se hacían en papel, lo que era ineficiente y lento. Decidimos utilizar códigos QR para notificar electrónicamente. Esto se ha incorporado tanto en el Código Procesal Civil y Comercial como en el Código Procesal Laboral de Tucumán. Además, desarrollamos una página web con videos explicativos sobre cómo conectarse a audiencias virtuales y consultar expedientes”.

En relación al impacto de la digitalización en la eficiencia del sistema judicial, Rossi señaló que fue “significativo”, ya que “al digitalizar las notificaciones y otros procesos, logramos reducir el número de revocatorias y nulidades, lo que mejoró el acceso a la justicia y aceleró los tiempos procesales. También eliminamos muchas chicanas legales, ya que todo era más transparente y accesible”.

 

Una formación en sintonía con nuevos paradigmas

Por su parte, la directora de Silicon Misiones, Paula Franco, también invitada a la master class, opinó que “esta iniciativa de la UGD resulta fundamental, ya que se está produciendo un cambio vertiginoso en el desarrollo de nuestra labor profesional, por la incorporación de nuevas tecnologías y también de nuevos paradigmas de trabajo que creo que serán abordados en esta Diplomatura”.

Así mismo, Franco comentó que “desde el gobierno provincial de Misiones, se impulsan diversas iniciativas que tienen que ver con el uso y con la formación desde instancias muy tempranas, desde la escuela como es la última ley de Inteligencia Artificial, proyecto de ley que se ha presentado en Misiones, y que justamente tiene como objetivo que desde muy temprana edad los chicos ya puedan cambiar el paradigma y la mentalidad en cuanto al uso de la tecnología”.

El Dr. Alfredo Poenitz, vicerrector de la UGD, al brindar las palabras de bienvenida, sostuvo que “como objetivo académico, buscamos que las diferentes ofertas de grado con las que cuenta nuestra institución, se complementen con formaciones específicas como diplomaturas o carreras de posgrado, especializaciones, maestrías y doctorados. Así que esta Diplomatura viene a cumplir un gran propósito, un objetivo de nuestra institución, y lo hace a partir de un eje fundamental como el de la innovación tecnológica en el marco del Derecho”.

 

Competencias

El Diploma Universitario de Posgrado en Innovación Tecnológica Aplicada al Derecho, brinda competencias a sus egresados para “acceder a las últimas tendencias y herramientas en materia de tecnología aplicada al derecho (IA, Data Analisys), analizar el impacto de la incorporación de las innovaciones tecnológicas en el ámbito del derecho; comprender e identificar las implicaciones legales del uso de innovaciones tecnológicas aplicadas al derecho; gestionar innovaciones tecnológicas como herramienta aplicada a la práctica del derecho; y desarrollar habilidades prácticas en la gestión de inteligencia artificial”.

Las personas interesadas en conocer más información pueden acceder al link https://ugd.edu.ar/es/oferta-academica/diplomas/diplomatura-en-innovacion-tecnologica-
aplicada-al-derecho, también escribir a [email protected] o comunicarse directamente al
WhatsApp: +54 9 (376) 5180053

Tags: CapacitaciónCarrerasDerechoInnovación TecnológicaInteligencia Artificialoferta académicaUGDUniversidad Gastón Dachary
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estudiantina 2024: los jóvenes vuelven a llenar de alegría y ritmo la ciudad

Next Post

Hackeó un perfil de Whatsapp para pedir dinero y terminó engañado por su víctima

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores