Lo que solía ser una inversión costosa, aunque razonable, para asegurar el buen estado del vehículo, las revisiones en el auto y los services se convirtieron en un gasto considerable que impacta duramente en el bolsillo de los trabajadores promedio, ya los valores para arrancan en $120 mil y se pueden ubicar encima de los $500 mil, dependiendo del modelo, el motor y la gama.
“Hay muy poca demanda, por el aumento sostenido que han tenido los precios en el último año. De todas formas, hace más de tres meses, por esa misma causa, los ajustes en nuestros precios son mínimos y aparecen las promociones en los llamados ‘Todo incluido’ que suma mano de obra y repuestos y servicio. De esta forma, un service tradicional (cambio de aceite y filtros) en un auto estándar de Renault (Kangoo/ Sandero) ronda los $150 mil o los $170 mil, depende del motor, si es 1.6 o 2.0”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el empresario del sector automotriz, Gonzalo Menor.
En medio de la anticipación por las próximas vacaciones de invierno y por este finde semana extra largo, los conductores que ya no podían evitar enfrentar la realidad, la demanda en los talleres registró un repunte y generó buenas expectativas en el sector.
“Estamos contentos, porque nos mejoró el panorama en un escenario en el cual la venta de autos se sigue desplomando”, acotó el joven empresario.
En cuanto a un trabajo para una alineación y cuatro balanceo de rutina destinado al coche promedio $13.050 y para la camioneta $17.700.
“La verdad es que hay muy poco movimiento, como lo fue durante enero. Ni en pandemia tuvimos tanta quietud en los talleres. El general, desde enero hasta la fecha viene hacia abajo la demanda. Salvo a principios de este mes, que levemente repuntó, en sí no hay gran demanda”, coincidió el empresario del neumático, Gabriel Fontana.
“Esperamos que se mueva un poco más con la llegada de las vacaciones de invierno, pero si seguimos con el ingreso de mercadería del país vecino, con neumáticos que no están homologados en nuestro país y que no cumplen con las normas de seguridad mínima, muchos optan por no ir a talleres oficiales, con todo lo que eso significa”, analizó.
Expertos en el sector atribuyen esta alza a diversos factores, incluyendo el aumento en los costos de los repuestos y la mano de obra especializada, así como ajustes en los márgenes de ganancia de los talleres. Además, la creciente demanda de servicios justo con el pago del aguinaldo en la previa de las vacaciones ha exacerbado aún más la situación, generando un ambiente de competencia entre los talleres y limitando las opciones disponibles para los consumidores.
Ante este panorama, muchos conductores se ven enfrentados a la difícil decisión de posponer el mantenimiento necesario o bien ajustar otras partidas del presupuesto familiar para cubrir estos gastos adicionales. En un contexto económico ya de por sí desafiante, la priorización de gastos se convierte en una tarea crucial para evitar desequilibrios financieros.
No faltan repuestos
A esta misma altura del año, pero en 2023, el sector reportaba un gran problema con el faltante de repuestos, que ya se ha visto superado, al menos para los casos sencillos.
“En un siniestro grande, los costos de los repuestos son muy elevados, ya que por ejemplo, la cantidad de repuestos necesarios si van a reparación, supera el valor del vehículo”, acotó Gustavo Menor como para graficar la situación.
Y luego deslizó que no son pocos los automovilistas que siguen tratando de reparar sus coches tras el siniestro sin precedentes que causó la granizada en noviembre de 2023, de la cual hay muchos que todavía no se recuperaron.
“Siguen habiendo muchos casos de particulares que recién ahora pueden reparar sus vehículos después de ese granizo feroz. Hubo mucha gente que no tenía buena cobertura y todavía estamos arreglando esos vehículos”, confió .
Valores en un servicio estándar
De acuerdo a la consulta de este Diario, los valores de un servicio en coche estándar (cambio de aceite y filtros) están $120 mil y los $200 mil. Si se trata de un auto de alta gama que requiera cambios en el kit de correa, distribución y frenos puede superar fácilmente los $500 mil dependiendo de las necesidades específicas del vehículo.
“Me muevo por la ciudad y a veces uso el auto para escapadas cerca de Posadas. En noviembre de 2023 llevé mi coche (un Renault Sandero Steepway/ 2021) para el service de los 20 mil kilómetros y pague $60 mil. Ahora me toca el de los 30 kilómetros y me pasaron $180 mil. Una suba del 150%”, comentó con sorpresa Tomas Armocida, quien ahora se encuentra evaluando opciones y ajustando su presupuesto para hacer frente a esta nueva realidad.
“Es importante que los conductores planifiquen con antelación y busquen alternativas que se ajusten a sus presupuestos”, aconsejó el ingeniero mecánico, Jorge López, experto en economía del transporte.
“Considerar opciones como servicios básicos o intermedios puede ayudar a mitigar el impacto de estos incrementos repentinos en los gastos familiares durante las vacaciones”, finalizó el hombre.
Contexto económico desafiante
En un contexto económico ya de por sí desafiante, la priorización de gastos se convierte en una tarea crucial para evitar desequilibrios financieros. Aquí algunos precios de referencia, para ayudar a hacer las cuentas:
• Un service con correa ronda los $500/ $600 mil para un coche a los 40 mil kilómetros, que obliga a hacer cambios de correa y distribución, en un taller concesionario de marca oficial. Pero, afuera en algunos talleres particulares ese precio puede subir hasta los $900 mil.
• Un service de los 30 mil kilómetros, al que hay que cambiar pastillas de freno/ bujías/escobillas o bovinas de encendido más el service stándar, puede rondar los $300 mil hasta los $350 mil.
• Un service de los 20 mil kilómetros (si incluye cambio de filtros de aire del habitáculo) ronda los $150 mil a $200 mil.
• Un service común de los 10 mil kilómetros (dependiendo del motor) puede estar entre 110 mil y $170 mil – Depende del aceite del vehículo si es nafta o diesel.
Para Sandero, Logan, Kangoo, Kwid-E, $180 mil $200 mil / si incluye alineación, balanceo y rotación hay que agregar $20 mil y $30 mil.
En camionetas
Un service (cambio de aceite y filtros) a los 20 mil kilómetros en camionetas y 4×4 (en estos casos no se hace a los 10 mil kilómetros) tiene un costo que arranca $500 mil.