Para los que les gusta innovar en la cocina, te presentamos esta rica receta de pizza de polenta.
Esta opción sin gluten es muy saludable y, sin duda, una de las más sencillas de realizar. Además, es liviana e ideal para disfrutar en los días de calor.
Propiedades de la polenta
La polenta, un derivado del maíz, tiene propiedades espesantes que, una vez cocinada, permiten crear una masa firme y sabrosa para nuestra pizza. Este ingrediente no solo es versátil sino también nutritivo, aportando un valor calórico reducido y siendo rica en vitaminas B. Entre sus beneficios, encontramos un efecto vigorizante, además de ser una excelente fuente de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y sodio.
Ingredientes Necesarios
- 500 gramos de polenta cocinada (bien homogénea)
- Queso cremoso (cantidad necesaria)
- Orégano
- Salsa de tomate casera
- 1 tomate para cortar en rodajas
- Albahaca o rúcula picada
- Opcional: pimienta y ajo
Pasos a seguir
- Cocinar la Polenta: Cocina 500 gramos de polenta con agua (no con leche) y deja enfriar durante 30 minutos.
- Preparar la Salsa: Mientras se enfría la polenta, prepara una salsa casera ligera con tomate, albahaca, una pizca de sal y orégano. Cocina a fuego lento durante 15 minutos. También puedes usar tu salsa de pizza habitual.
- Formar la Base: Coloca la polenta en una bandeja pizzera para horno, previamente aceitada. Usa una espátula o cuchara para amoldar la polenta a la forma de la bandeja, ya sea redonda o rectangular.
- Hornear la Base: Precalienta el horno a 200 grados y hornea la base de polenta durante 20 minutos, hasta que adquiera un tono dorado. Luego, con la ayuda de otra bandeja, da vuelta la base.
- Agregar Toppings: Una vez cocinada la base, añade la salsa de tomate, el queso y los ingredientes de tu elección. Hornea por 5 minutos más, hasta que el queso se derrita.