Estas son algunas de las celebraciones religiosas, provinciales nacionales y mundiales correspondientes al 13 de junio:
San Antonio de Padua
El Patrono de Oberá, Azara (Misiones) y Gobernador Virasoro (Corrientes) entre otras ciudades de la región, y uno de los santos más populares del mundo cristiano, nació en Lisboa (Portugal) en 1195, pero desarrolló su ministerio en Italia. Atraído por la vida de los primeros franciscanos, pidió el hábito de San Francisco, quien lo distinguió con su predilección y lo llamaba “su obispo”. Un año antes de su muerte se fue a la ciudad italiana de Padua, en donde murió a la edad de 35 años en 1231. Fue canonizado por Gregorio IX al año siguiente de su muerte, constituyendo de esa manera una rara excepción a la costumbre de la Iglesia de esperar largo tiempo antes de la canonización.
MÁS INFO AQUÍ:
Quién fue San Antonio, el Santo más popular del mundo
Día del Escritor Misionero
En homenaje al fallecimiento ese día de 1988 de Juan Enrique Acuña, considerado escritor fundacional de la literatura misionera, la Legislatura provincial estableció en 2014 que cada 13 de junio se celebre el Día del Escritor Misionero, en coincidencia también con el Día del Escritor Argentino. Nacido el 15 de julio de 1915, fue integrante del grupo “Triángulo”, junto a Manuel Antonio Ramírez y César Arbó, su verdadera pasión fueron los títeres, pero también tocó las ramas de las letras, el teatro e incluso la televisión educativa. Llegó a ser director de Cultura de la Provincia.
Día del Escritor en Argentina
La fecha rinde homenaje a Leopoldo Lugones, nacido el 13 de junio de 1874 en la localidad cordobesa de Río Seco. Fue una de las mayores figuras de la literatura argentina y de habla hispana. Autor de “La Guerra Gaucha” y “El Imperio Jesuítico”, entre sus poemas destacan “Odas Seculares” y “Romance del Río Seco”.
MÁS INFO AQUÍ:
Los escritores argentinos están de fiesta: el hombre detrás de la fecha
Día Mundial del cáncer de piel
Cada 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el fin de concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel y la prevención de tumores cutáneos. Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes y el principal factor de riesgo es la sobrexposición al sol.
MÁS INFO AQUÍ:
Notan un aumento en casos de cáncer de piel en Misiones
Día de Sensibilización sobre el Albinismo
Hace once años, la ONU declaró el 13 de junio como la fecha para concienciar sobre este extraño trastorno que “condena” a quienes lo padecen a múltiples discriminaciones y hasta la muerte en diversos puntos del planeta.
MÁS INFO AQUÍ:
Día del Albinismo: el “castigo” de ser “demasiado” blanco