Malena Ruiz Díaz, una joven oriunda de Gobernador Roca, fue electa este lunes en asamblea presidente de las Ferias Francas de Posadas, cargo en el que reemplazará a José María Villasanti.
Esta tarde en diálogo con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Ruiz Díaz indicó que asumirá el cargo formalmente el próximo lunes 17 de junio y lo hará con toda la responsabilidad para mejorar el presente de las ferias francas de la asociación.
Explicó que la Asociación Civil de Ferias Francas de Posadas nuclea a 22 ferias que están distribuidas en toda la ciudad y cuenta actualmente con 405 socios. Se trata de productores que llegan semanalmente a la capital provincial a vender su producción y lo hacen desde Roca, Andrade, Cerro Azul, Oberá, Panambí y El Soberbio, por mencionar algunas localidades.
Al ser consultada sobre si están evaluando abrir más ferias ante el pedido de algunos barrios, dijo que no descartan esa posibilidad pero por el momento la prioridad es reforzar y mejorar las ferias que ya funcionan.
La suba del precio de combustibles y el incremento de los insumos hace que algunos de los productores que llegan del interior decidan no viajar a Posadas , al menos hasta que puedan fortalecer su producción.
“Te avisan y te dicen ‘este mes no voy a poder ir’ o ‘voy a volver en dos meses porque la situación está complicada, no puedo armar mi estructura de invernadero’, son casos específicos donde uno tiene que tener consideración”, justificó.
Afirmó que la asociación tiene un Banco de Insumos, a través del cual se les da insumos en forma de crédito. “Ellos nos solicitan un insumo y se les da: plásticos, media sombra u otro insumo que requieran se les da y se les cobra semanalmente en sus puesto de trabajo”.
Respecto a los precios de las verduras , la flamante presidenta de la Asociación de Ferias Francas de Posadas explicó que el feriante es quien fija el precio dependiendo de cómo le cierran los costos para cada producto.
Ante esta situación y siempre pensando en cuidar el bolsillo, se vuelve fuerte la recomendación a los consumidores para que éstos caminen, recorran los puestos, las ferias porque los precios de los productores pueden varias entre una feria y otra.
Apuntar a los jóvenes productores
Malena Ruiz Díaz adelantó a la radio de PRIMERA EDICIÓN que uno de los proyectos de su gestión será trabajar con los hijos de los feriantes:
“Están los hijos feriantes, adolescentes que también tienen muchas ganas de trabajar, muchos de ellos tienen emprendimientos, entonces trabajar con ellos está entre mis prioridades”.