Luego de mantenerse alrededor de seis años como la única economía regional con “aprobación” en la encuesta que realiza la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), la yerba mate obtuvo su primer rojo.
La encuesta, conocida también como “Semáforo de Economías Regionales” es un índice para que los productores agropecuarios puedan hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan.
El semáforo del mes de mayo muestra: 3 verdes, 1 amarillo y 15 rojos, empeorando aún más la situación respecto de los meses anteriores.
Los colores verdes se explican por alguna demanda activa y algunas estrategias de manejo de costos, el amarillo tiene alta volatilidad de precios (sube y bajan abruptamente), mientras que los rojos combinan alguna de estas situaciones: baja demanda, costos elevados para el esquema productivo y precios estancados.
La tendencia hacia adelante al momento es que las categorías continúen como en este este mes.
En estos seis años, desde que CONINAGRO empezó la encuesta, la yerba mate (hasta antes de la desregulación) era una de las pocas economías regionales de las 19 que releva Coninagro que estaba en luz “verde”.
Sólo en el informe del mes anterior había ascendido a “amarillo”, pero ahora empeoró su situación y pasó al rojo.
La desregulación del mercado, la falta de un presidente para el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), sumado a la apertura de exportaciones y una recesión que atraviesa todos los sectores, lograron derribar la economía regional que todavía “soportaba”, en la región.