jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Peces del río Paraná: Oxydoras kneri

Nombre vulgar: Armado chancho

8 junio, 2024
Foto: Lic. Danilo R. Aichino

Foto: Lic. Danilo R. Aichino

Clasificación Taxonómica
Orden: SILURIFORMES
Familia: Doradidae
Especie: Oxydoras kneri

En Argentina la familia Doradidae está compuesta por 9 especies agrupadas en 7 géneros, dos de ellas representa a los armados de interés pesquero y económico, conocidos como: armado común o armado amarillo (Pterodoras granulosus) y el armado chancho (Oxydoras kneri). A continuación, se describe a Oxydoras kneri única especie dentro de este género, conocida popularmente como armado chancho.

¿Qué características posee el armado chancho?
Junto al armado amarillo representan los armados más grandes de nuestro río. El cuerpo es desnudo, largo y de aspecto triangular visto desde arriba. A diferencia del armado amarillo su cuerpo es más alto y la estructura ósea en la cabeza más desarrollada y fuerte; que junto a sus aletas pectorales y dorsal desplegadas le dan un aspecto de armazón. Posee una serie de 37 escudos óseos en los flancos los cuales proyectan una fuerte espina curvada hacia el extremo caudal. La cabeza es larga, deprimida y posee granulaciones y estrías. Los ojos son pequeños y de posición dorsal. El hocico es largo y curvo y la quijada superior es más larga que la inferior, por lo que su boca es subterminal. Posee labios gruesos y barbillas cortas, sin flecos. La aleta adiposa es larga y baja. La aleta dorsal y pectoral tienen una espina osificada, muy fuerte y aserrada en el margen anterior y posterior. La aleta anal es corta y tiene 13 radios y la aleta caudal es emarginada.

El color de fondo es negro o gris oscuro y en la región ventral blanco amarillento. La aleta dorsal es negra, las pectorales son pardo grisáceas, las pélvicas y la anal son rosadas y la aleta caudal es gris.

¿Cuál es su comportamiento?

Es una especie omnívora, la posición de su boca le permite consumir una amplia variedad de organismos de fondo. No es considerada una especie peligrosa para animales o personas que ingresan al agua. En cuanto a su hábito migratorio es reconocida por realizar movimientos con fines reproductivos y alimenticios.

¿Cuál es su estado de conservación?

Es una especie de amplia distribución en América del Sur. La Lista Roja de Especies Amenazadas en su evaluación realizada en el año 2020, considera que la misma debe ser catalogada como especie de PREOCUPACIÓN MENOR. La fragmentación de su hábitat, como la construcción de represas impiden o limitan su migración aguas arriba. Pese a esto, cabe destacar que es una de las especies de mayor pasaje junto al armado amarillo y bagre amarillo, en el sistema de transferencia de peces de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Antes del cierre de la represa, el armado chancho representaba la quinta especie más frecuente del área; durante los 17 años de llenado su frecuencia disminuyó drásticamente, posicionándose entre las 44 especies más frecuentes. Después del llenado definitivo su frecuencia disminuyó aún más, ocupando la posición número 57. Los datos mencionados corresponden al monitoreo desarrollado por el Proyecto de Biología Pesquera Regional en un tramo de 190 km, entre la represa y la localidad de Corpus (Puerto Maní).

¿Qué tamaño puede alcanzar aguas arriba de la represa Yacyretá?
Nuestros registros reportan ejemplares de hasta 820 mm de largo total y 10,500 kg.

¿De qué se alimenta?
El armado chancho es una especie omnívora preferentemente malófaga, puede consumir una gran variedad de moluscos, entre ellos bivalvos como: almejas y mejillón dorado y caracoles como: biomphalarias, melanoides, entre otros. También puede ingerir insectos como larvas de quironómidos, crustáceos; además de materia orgánica con su fauna asociada.

¿Dónde se distribuye?
Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. Por lo tanto, es común encontrarla en Argentina Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil; y en este último en los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina.

¿Qué sabemos de su ciclo reproductivo?
A simple vista no es posible identificar el sexo. El inicio de la actividad gonadal dependiendo de las condiciones hidrológicas y climáticas puede comenzar en agosto, entre octubre y noviembre se encuentra maduro y el desove puede desencadenarse desde octubre a enero.

Importancia en la pesca deportiva/recreativa aguas arriba de la represa Yacyretá
De mediana importancia, su baja frecuencia en el área dirige la pesca a otras especies blanco en el área como el dorado o la boga.

Importancia en la pesca de subsistencia
De mucha importancia. Puede ser empleada para varios tipos de comida, aportando proteína animal de muy buena calidad y palatabilidad.

Importancia como especie ornamental
De poca importancia debido a que es una especie poco atractiva.

Lic. Danilo R. Aichino
Biología Pesquera Regional
Fac. Ciencias Exactas Químicas y Naturales-Universidad Nacional de Misiones

Noticias relacionadas:


  • Peces del río Paraná: Pterodoras granulosus

  • Peces del río Paraná: Pseudoplatystoma corruscans

  • Peces del río Paraná: Pinirampus argentina

  • Avance de los peces exóticos en el Paraná
Tags: Lic. Danilo R. AichinoOxydoras kneriPeces del río ParanáRío Arriba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gendarmería incautó más de 38 mil paquetes de cigarrillos en el norte misionero

Next Post

Mercado Pago: ¿puedo ir preso si no tengo cómo justificar mis transferencias?

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores