viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La suspensión de la importación de yerba “evitará un desequilibrio que provocaría que los precios continúen en caída libre”

Así lo manifestó Marcelo Hacklander, director por la producción del INYM, a FM de las Misiones. Comparó los desafíos actuales con los vividos en los años 90 y dijo que saben que "el Estado nacional no se va a quedar tranquilo".

17 mayo, 2024

En un fallo significativo para el sector yerbatero, el juez Civil y Comercial 5, Fernando Escalante, aceptó un amparo que suspende la importación de yerba mate en Argentina. Esta decisión ha sido recibida con gran alivio por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y productores locales. Marcelo Hacklander, director por la producción del INYM, habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre la importancia de la medida.

“Es algo sumamente necesario para nuestro sector. La producción local este año ha sido muy favorable, con un clima que acompañó el período de brotación de las plantas de manera excelente, así que nuestra producción va a ser realmente significativa y va a ser más que suficiente para mantener los mercados que tenemos en la actualidad. Por esto, la suspensión de las importaciones evitará un desequilibrio en el mercado que podría provocar que los precios continúen en caída libre, perjudicando a toda la cadena productiva”, explicó.

El problema de la “competencia desleal” causada por la importación de yerba de países vecinos con ventajas impositivas, no solo afecta los precios locales, sino que también impacta negativamente en la producción nacional y aunque la decisión de abrir las importaciones tenía como objetivo bajar los precios internos, en realidad resultó perjudicial para los productores argentinos. “Es fundamental que se proteja nuestra producción nacional y que se favorezcan medidas que reduzcan los costos de producción internos”, añadió Hacklander.

También señaló que en el sector creen que “sería mucho más inteligente que se tomen medidas que favorezcan a la producción, dándonos esa mano que necesitamos para poder producir de una manera más económica. Que los productos que necesitamos para el sistema productivo tengan menos carga impositiva” lo que haría que el producto final termine teniendo un valor más bajo.

Según los datos más recientes, hasta el último relevamiento, se habían importado más de tres millones de kilos de yerba mate, lo que equivale a alrededor de diez millones de kilos de hoja verde que se dejan de producir localmente. Este volumen es significativo y su eliminación del mercado contribuye a estabilizar la producción nacional.

La decisión judicial no solo protege a los productores locales, sino también a las miles de familias que dependen de esta industria. Se estima que “más de 13.500 familias de productores, junto con aproximadamente 15.000 familias de trabajadores rurales y más de 200 secaderos, dependen directamente de la producción de yerba mate. En total, más de 30.000 familias están vinculadas a este sector”, comentó el productor.

La calidad del producto importado también era una preocupación, ya que no se sometía a los mismos estrictos controles que la producción local, creando una competencia desleal. “Nosotros somos muy estrictos con la calidad por eso justamente creamos la Subgerencia de Control de Calidad, entonces tenemos un producto nivelado en calidad en todos los sectores. Entonces, qué sentido tiene que hagamos todos estos controles internos si la yerba que ingresa de países limítrofes no los cumple”, afirmó.

El fallo del juez Escalante proporciona un alivio temporal hasta que se resuelva la cuestión de fondo, que podría implicar la derogación del DNU 70/23 que permitió las importaciones o bien que se dicte una medida diferente. “Sabemos que el Estado nacional no se va a quedar tranquilo como pasó cuando hicimos la presentación del pedido de amparo justamente por el DNU, entonces sabemos que es una cuestión de lucha judicial larga, pero en este caso la cautelar queda efectiva hasta que se dicte una medida diferente, lo que nos da un respiro”.

En cuanto al alcance de la medida, Hacklander manifestó que “dejará de entrar lo que dice la media (por la cantidad de yerba importada). Estamos evaluando qué alcance real tiene y si es necesario que pidamos una ampliación”.

 

Déjà vu constante

Reflexionando sobre la situación actual, Hacklander comparó los desafíos actuales con los vividos en los años 90, destacando las dificultades y la incertidumbre que enfrenta el sector yerbatero en la actualidad, enfatizando la rápida y dolorosa caída en los precios y la prolongación de los plazos de pago: “Es vivir un déjà vu constante, es doloroso volver a pasar por las mismas situaciones que habíamos atravesado en los años 90 y realmente es una cuestión muy similar. En ese momento fueron un par de años dulces y después tuvimos caída libre, pero ahora el efecto fue tremendo y muy rápido. Hay una diferencia abismal en tiempos porque van cinco o seis meses y esto ya se sintió de una manera muy impactante en el sector productivo. Teníamos un laudo vigente que a marzo era de 250 pesos, se estaba pagando por sobre ese valor de 370 pesos y hoy los anuncios son muy dolorosos para el sector productivo porque van bajando los precios y los plazos se van estirando y eso es una cuestión que nos afecta muchísimo”.

 

Tags: CautelarDNU 70/23Fernando EscalanteINYMMarcelo HacklanderMisionesYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Efectivos de la Policía de Misiones se manifiestan frente al Comando Radioeléctrico I en reclamo salarial

Next Post

Los docentes cortan hoy rutas en Garuhapé, Oberá y Santo Pipó

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores