jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La muerte de Porcel, la de Manolo Galván y otras cosas que pasaron un 16 de mayo

Tal día como hoy nacieron Gabriela Sabatini y Antonio Rattín, Estudiantes ganó su primera Copa Libertadores y se publicaba “Don Segundo Sombra”. Además, es el Día de la Luz y del Heavy Metal.

16 mayo, 2025

Día Internacional de la Convivencia en Paz

La Asamblea General de la ONU estableció en 2017 en su resolución 72/130 la declaración del 16 de mayo de cada año como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, considerada como al entenderla como “un proceso necesario para el desarrollo sostenible”.

MÁS INFO AQUÍ:

Para qué celebrar un Día por la Convivencia en Paz

 

Día Internacional de la Luz

Según la declaración de la UNESCO, “la luz juega un rol central en nuestras vidas”. Para empezar, a través de la fotosíntesis, es el origen de la vida misma…

MÁS INFO AQUÍ:

Por qué se celebra hoy el Día Mundial de la Luz

 

 

Día Mundial del Heavy Metal

Esta efeméride surgió en 2011 por iniciativa de fans e intérpretes de este estilo musical, en honor a uno de los máximos exponentes del género.

MÁS INFO AQUÍ:

El Día del Heavy Metal y la muerte de un mito

 

Otros días mundiales que se conmemoran el 16 de mayo

  • Día Mundial del Angioedema Hereditario
  • Día Mundial de Concienciación sobre los Defectos Congénitos de la Glicosilación

 

San Juan Nepomuceno

Cada 16 de mayo, la Iglesia católica celebra a San Juan Nepomuceno, considerado el primer mártir en honrar con su vida el sacramento de la Reconciliación. Es decir, prefirió morir antes que traicionar el secreto de confesión. Nacido en Nepomuk (actual República Checa) alrededor del año 1340, fue confesor de Sofía de Baviera, reina consorte de Wenceslao, rey de Praga. Éste, en uno de sus habituales ataques de cólera y celos, ordenó al sacerdote que le revelara los pecados de su mujer. La negativa del Santo enfureció tanto a Wenceslao que ordenó encerrarlo y que fuera torturado hasta morir, en 1393.

 

Cuentos infantiles

El 16 de mayo de 1703 fallecía en París, a pocos días de cumplir 75 años de edad, Charles Perrault, escritor y abogado francés, autor de más de 45 obras y famoso por sus cuentos infantiles como “La cenicienta”, “Pulgarcito”, “Caperucita roja”, “Pulgarcito” y “La bella durmiente”.

 

Una pareja de película

El 16 de mayo de 1770 tuvo lugar el matrimonio de María Antonieta de Austria con Luis XVI, heredero al trono de Francia, en Versalles. Eran dos adolescentes inexpertos: él tenía 15 años y ella 14.Este enlace, que supuso la unión entre las dos casas reales más importantes de Europa, la de los Habsburgo y la de los Borbones, terminó de la peor manera: en la Guillotina, como consecuencia de la Revolución Francesa.

 

Napoleón emperador

El 16 de mayo de 1804 Napoleón Bonaparte se convierte en Emperador de Francia, cuando el Senado lo faculta con la aprobación abrumadora de un plebiscito. Sin embargo, la coronación se realizó recién el 2 de diciembre de ese año en la Catedral de Notre Dame. Allí lo aguardaba el papa Pío VII, quien no pudo coronarlo porque Napoleón tomó la corona de manos del Santo Padre y se la colocó él mismo.

 

Fiebre amarilla

El 16 de mayo de 1899, el médico y bacteriólogo argentino Julio Méndez aisló por primera vez el bacilo de la fiebre amarilla. Una epidemia de esa enfermedad en la ciudad de Buenos Aires había causado 14 mil muertes en 1871.

MÁS INFO AQUÍ:

La epidemia que obligó a evacuar Buenos Aires hace 150 años

 

Ícono de Hollywood

El actor y productor Henry Fonda nació el 16 de mayo de 1905 en Nebraska (Estados Unidos). Fue uno de los intérpretes más famoso del Hollywood clásico, no sólo por su protagonismo en películas como “Las viñas de la ira” (1940) o “12 hombres en pugna” (1957), sino también por sus múltiples matrimonios (cinco) y por ser padre de los también actores Peter Fonda y Jane Fonda, con la que compartió la no menos célebre “Los años dorados” (1981) que lo hizo acreedor a un premio Oscar. Murió el 12 de agosto de 1982 en Los Ángeles, California.

 

Un “genio intermitente”

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo, vio la luz el 16 de mayo de 1917 en Sayula (Jalisco) y apenas dos libros, “El llano en llamas” y “Pedro Páramo”, bastaron para convertirlo en un autor de fama internacional, uno de los escritores más prominentes de la literatura latinoamericana y universal y el autor mexicano más traducido en el mundo.

MÁS INFO AQUÍ:

Diez frases de Juan Rulfo, en el día de su nacimiento

 

Santa Juana de Arco

El 16 de mayo de 1920, el papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco, la guerrera que pasó de morir quemada en la hoguera por hereje a convertirse en Patrona de Francia.

MÁS INFO AQUÍ:

La vida de Santa Juana de Arco

 

 

Un clásico argentino

El 16 de mayo de 1926 se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes. Esta obra gauchesca se diferencia del “Martín Fierro” porque no evoca socialmente al gaucho, sino que lo pone en un estatus de personaje de leyenda. El personaje central de la obra fue inspirado en Segundo Ramírez, peón de su propia estancia. La historia relata el paso de la niñez a la adolescencia del mocito Fabio Cáceres, que comparte sus días junto al gaucho Segundo. En la mayor parte del libro se presenta una evocación del antiguo gaucho que deambuló por las pampas, personificado desde “Don Segundo”.

 

Los premios más famosos del cine

Cuando los primeros premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EEUU (luego popularizados como Premios Oscar) fueron entregados el 16 de mayo de 1929, en un banquete en el hotel Roosevelt de Hollywood, recién comenzaban a aparecer las películas sonoras. Asistieron 270 invitados y la entrada tuvo un costo de 5 dólares. Fue un banquete extenso, lleno de discursos, pero el presidente de la Academia, Douglas Fairbanks, se ocupó de entregar las estatuillas rápidamente. Ese año, los destinatarios de los reconocimientos a los mejores de 1927 y 1928 fueron anunciados públicamente tres meses antes de la ceremonia. “Amanecer” ganó el de mejor producción y “Alas” el de mejor película.

 

Patriota del Sur

El 16 de mayo de 1930 fallece el contraalmirante Adolfo Díaz, activo protagonista de la afirmación de la soberanía nacional en el Sur del país. Al mando de las más poderosas unidades de la Armada y de divisiones navales, cumplió prolongadas navegaciones por el litoral patagónico.

 

Símbolo xeneize

El 16 de mayo de 1937 nace el exfutbolista Ubaldo Antonio Rattín, símbolo de Boca Juniors. Proveniente del Club Atlético Tigre, desarrolló toda su vida profesional en el club de la ribera, con el que ganó cinco títulos. En la Selección Argentina jugó 32 partidos, entre ellos los Mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966. Allí protagonizó un recordado incidente en los cuartos de final contra al equipo local: fue expulsado por el árbitro, pero él no entendió el mensaje, así que se quedó sentado sobre la alfombra de la Reina hasta que le comunicaron en castellano que fue expulsado. A partir de ese incidente, la FIFA implementó el uso de las tarjetas de amonestación.

 

“El intocable” Eliot Ness

El 16 de mayo de 1957 muere el agente estadounidense Eliot Ness. Estudió Derecho y Negocios y trabajó como investigador financiero en Chicago. Luego estudió Criminalística y obtuvo una maestría en esa rama. Desde 1927 ingresó al Departamento del Tesoro y desempeñó funciones en la Oficina de Prohibición de la ciudad. El titular del FBI ordenó investigar a Al Capone por delitos financieros y por contrabando de alcohol. Ness se encargó de ello y además hizo mella en los negocios sucios de todo Chicago. Por el prestigio ganado, él y sus hombres fueron llamados “Los Intocables”.

 

El “Pincha” campeón de América

El 16 de mayo de 1968, luego de una larga campaña que incluyó 16 partidos, Estudiantes de La Plata se consagró campeón de la Copa Libertadores: con goles de Ribaudo y la “Bruja” Verón, superó al Palmeiras de Brasil por 2-0, en el tercer partido (desempate) disputado en Uruguay. Los once de Osvaldo Zubeldía fueron: Poletti, Aguirre Suárez, Malbernat, Madero, Pachamé, Medina, Bilardo, Flores, Ribaudo, Conigliaro y Verón.

 

Ídola del tenis

Hoy cumple 54 años la tenista argentina Gabriela Sabatini, nacida en Buenos Aires el 16 de mayo de 1970. Saltó a la fama en 1985 cuando con sólo 15 años llegó a las semifinales del torneo de Roland Garros, donde cayó eliminada por la experimentada Chris Evert. En las semanas anteriores a ese Grand Slam, le había ganado de forma consecutiva a la novena, quinta y cuarta del ranking mundial en el torneo de Hilton Head. Desde 1988 llegaron sus triunfos rutilantes como el Abierto de Roma y la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Seúl. En 1990 ganó el abierto de Estados Unidos. Se retiró en 1996, tras obtener 27 títulos en toda su carrera.

 

Música y Malvinas

El 16 de mayo de 1982 se realizó en Buenos Aires el Festival de la Solidaridad, para muchos un hito del rock nacional. En momentos en que se peleaba en Malvinas, y convocados para agradecer el apoyo que los países latinoamericanos dieron durante el conflicto, miles de jóvenes atestaron la cancha de rugby del club Obras Sanitarias, cargados de ropas y alimentos para ser enviados a los soldados que estaban combatiendo.

 

El Papa en Paraguay

El 16 de mayo de 1988, Paraguay recibía la visita de Juan Pablo II. Era el último de los países que visitaba Juan Pablo II como parte de su viaje apostólico a Uruguay, Bolivia, Lima y Paraguay. Llegó al aeropuerto de Asunción bajo una intensa lluvia. Sabia que visitaba “un país no exento de dificultades,
pero lleno de esperanza y de fe en Dios”. La finalidad de su viaje era “hacer que el mensaje evangélico siga modelando los corazones y transformando vidas, proyectándose con fuerza y eficacia sobre todas las estructuras de la convivencia cívica y social”. La visita se extendió hasta el 18 de mayo, pero el mismo día de su llegada tuvo lugar la celebración más importante: la canonización de los beatos Roque González, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo en Campo “Ñu Guazú” de Asunción.

 

Los Muppets quedan huérfanos

El 16 de mayo de 1990 fallecía Jim Henson, productor y director de cine estadounidense, pero conocido sobre todo como el creador de los Muppets en 1964 y quien mantuvo a la rana René (a quien él mismo daba voz) y compañía en la cima de la popularidad mundial durante décadas. Además, en 1969 lanzó la producción televisiva “Plaza Sésamo” de la cual sus marionetas fueron el centro de atención.

 

Adiós a “La Faraona”

El 16 de mayo de 1995 fallecía, a los 72 años y a causa de un cáncer de mama contra el que luchó por casi dos décadas la actriz y cantante folclórica española Lola Flores.

 

 

La muerte de Porcel

El 16 de mayo de 2006 muere a los 69 años el actor y humorista argentino Jorge Porcel, considerado uno de los capocómicos de la Argentina. Su consagración llegó de la mano del dúo que formaron en el cine junto a Alberto Olmedo. También fue el actor principal del programa “Operación Ja ja” y el barbero en “La peluquería de Don Mateo”. Al final de su carrera se radicó en Miami y se convirtió en Pastor evangélico.

MÁS INFO AQUÍ:

Hace 19 años moría un símbolo del humor argentino

 

 

Otra estrella que se apagó

El cantautor español radicado en la Argentina Manolo Galván murió a los 66 años el 16 de mayo de 2013, como consecuencia de una afección pulmonar. Fue autor de varios éxitos románticos, con importante difusión entre las décadas de los 70 y 80. Se había despedido de los escenarios en 2006.

MÁS INFO AQUÍ:

Se cumplen 11 años del adiós a Manolo Galván

Noticias relacionadas:


  • Hace 19 años moría un símbolo del humor argentino

  • El Día del Heavy Metal y la muerte de un mito

  • Se cumplen 12 años del adiós a Manolo Galván
Tags: AniversarioDías mundialesEfemérides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Diez frases de Juan Rulfo, a 108 años de su nacimiento

Next Post

Lo condenaron a 15 años de cárcel por violar a su hijastra menor de edad

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores