El Consejo Provincial de Agroecología en conjunto con la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones llevarán a cabo un ciclo de capacitación durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre.
Los interesados participarán de clases virtuales de dos horas de duración que se dictarán cada 15 días, y habrá dos instancias de encuentro presencial para implementar la práctica. Cabe mencionar que el ciclo está especialmente diseñado para técnicos que trabajan en instituciones gubernamentales y municipales y guiarán las clases profesionales afines.
¿Qué temas se tratarán?
Todo girará en torno a la Agroecología: Marco Conceptual y Principios, Manejo Agroecológico de Suelos Subtropicales, Planificación de la Chacra y Diagnóstico de Suelos, Manejo Integral de Plagas y Enfermedades, Prácticas de Biopreparados Caseros y Manejo del Suelo, Producción de Semillas Adaptadas y Cuidado, Bienestar Animal y Veterinaria Homeopática, Certificación Participativa y Experiencias, entre otros. Además, se abordarán casos prácticos para una mejor comprensión de los conceptos.
“Es un aporte de Agricultura Familiar”
Esta mañana, en el marco del Lanzamiento del Ciclo, Marta Ferreira, secretaria de Estado de Agricultura Familiar de la provincia habló con PRIMERA EDICIÓN y aseguró que “ya se inscribieron 58 personas de 33 municipios”.
“El interés por la agroecología se incrementó también por algunas acciones que veníamos trabajando, como la Escuela de Formación de Agricultura Familiar que permitió el vínculo con los técnicos de los municipios (…) también, por dar a conocer las legislaciones pertinentes que tiene la provincia y cómo llevar eso a la práctica”, opinó Ferreira.
También destacó “el vínculo con los intendentes, incluso este año que hay mandatarios nuevos y les hemos puesto al tanto de qué se trata esto y de cuán importante es para sus técnicos, por lo tanto hay que fomentar que se inscriban; por suerte la demanda demuestra que se han comprometido”, cerró.
Los técnicos interesados que todavía no se anotaron están a tiempo de inscribirse –antes del 15 de mayo– a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/