La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, revocó la condena del policía Luis Chocobar, quien fue sentenciado a dos años de prisión en suspenso en 2021 por matar a un delincuente en el barrio de La Boca, tras intervenir en un hecho de robo.
La decisión se dio a conocer luego de que el agente pida la “baja voluntaria” de la Policía Bonaerense.
Los magistrados Horacio Días, Eugenio Sarrabayrouse y Daniel Morin, anularon el juicio en el que Chocobar había sido condenado y ordenaron sortear un nuevo tribunal oral para hacer otro proceso.
En aquella ocasión, un Tribunal de Menores consideró al efectivo autor del delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber y lo condenó a dos años de prisión y cinco de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos. Esa sentencia fue anulada este lunes.
Casación anuló la condena a Chocobar porque los fundamentos de los jueces del Tribunal Oral de Menores 2, Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete, fueron autocontradictorios respecto de la conducta de Chocobar. “Surgen evidentes y serias inconsistencias y contradicciones internas en cada uno de los votos; y también externas, pues tal como plantea la defensa en su recurso los tres votos afirman circunstancias distintas sobre aspectos medulares del hecho atribuido a Chocobar”, señalaron los jueces de Casación en su resolución.
El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich celebraron el fallo.
Un tiro para el lado de la justicia…
Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina zaffaroni.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/60VlZds4KR— Javier Milei (@JMilei) May 6, 2024
La doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien.
El Tribunal de Casación Penal evaluó que era un juicio mal hecho y una sentencia arbitraria. Llegó la justicia para Chocobar.
Un fuerte abrazo, Luis. pic.twitter.com/R5M5WjdyGg
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 6, 2024
El caso
El hecho ocurrió la mañana del 8 de diciembre de 2017 cuando Juan Pablo Kukoc y otro menor de edad -J.M.P.R.- intentaron robarle la cámara de fotos al turista estadounidense Frank Joseph Wolek en el barrio de La Boca cuando fotografiaba los murales.
Wolek se opuso y fue apuñalado y Chocobar salió a perseguir a Kukoc, a quien mató de dos disparos, supuestamente tirados con el delincuente de espaldas.
El caso había generado una gran conmoción pública y la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante el gobierno de Mauricio Macri, lo respaldó públicamente, y Chocobar hizo una visita a la Casa Rosada para reunirse con el entonces presidente.
Fuente: Noticias Argentinas e Infobae,.