Como cada Primero de Mayo, este jueves tuvo lugar el acto formal de apertura del periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes de Misiones.
Una Legislatura provincial que presenta tres modificaciones con respecto a los 20 diputados electos en mayo de 2023y que asumieron en diciembre de 2023: uno de ellos es el radical Javier Mela, quien desembarcó a fines del año pasado después de la expulsión de Germán Kiczka (Activar) y las otras son las renovadoras Lilian Tartaglino (que a mitad de 2024 sustituyó a Silvia Rojas) y Nancy Umfurer, quien reemplazará a Karen Fiege tras su renuncia a comienzos de este 2025.
Con estas “caras nuevas”, el Frente Renovador de la Concordia (FR) mantiene una amplia mayoría de 25 representantes, por 6 de la Unión Cívica Radical (UCR), 4 del PRO, 2 del Partido Agrario y Social Frente de Todos, 2 del Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria y 1 del bloque Activar.
Pero más allá de estas mayorías y minorías parlamentarias, ¿qué otras tendencias existen en la Legislatura misionera en materia de género, edad y profesión, entre otras?
En cuanto a género, el avance de las mujeres a raíz de la conocida como “ley de cupo femenino” es notorio y ya son 17 las diputadas provinciales, frente a 23 hombres.
La edad es otra de las variables que han ido modificándose con el tiempo, con la presencia de legisladores cada vez más jóvenes, predominando los representantes de mediana edad pero con un fuerte avance de los “NEO” (35 años o menos).
El promedio de edad de la composición actual de la Cámara es de alrededor de 47 años, siendo el más joven Rudi Bundziak a sus 26 años y el más veterano Carlos Rovira con 69.
En cuanto a experiencia, 33 diputados transitan por su primer mandato y 7 repiten por segunda o tercera vez, excepto en el caso de Rovira que inició su quinta gestión y presidió el cuerpo durante 16 años consecutivos (a partir de ahora será vicepresidente primero y la Presidencia quedó en manos de Oscar Herrera Ahuad)
La profesión más común entre los legisladores misioneros es la de abogado (12), seguida por empresarios, productores y emprendedores. Este es el “reparto” completo:
Por último, según lugar de procedencia (bien por nacimiento o por residencia), Posadas concentra más de un tercio de los diputados provinciales (15), mientras que otros 15 municipios se “reparten” los 26 restantes:
Los 20 diputados que terminan mandato a fin de año
Los 20 legisladores que continuarán dos años más