sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Asumieron 20 diputados electos el 7 de mayo: 14 renovadores y seis de la oposición

Herrera Ahuad presidirá la Legislatura en 2024 con el voto de 29 de los 40 legisladores. Carlos Rovira fue electo como vice primero y la opositora Lebandoczka como vice segunda. No juró Llera, que será ministro del Gabinete provincial.

10 diciembre, 2023

Este domingo asumieron los 20 diputados provinciales electos en las elecciones del pasado 7 de mayo y fue designado Oscar Herrera Ahuad como presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira como vicepresidente primero, ambos del Frente Renovador, y Analía Labandoczka del PRO, como vicepresidenta segunda.

La sesión especial se realizó a las 9 en la Legislatura provincial, donde también se le tomó juramento al gobernador y al vice, que fueron electos en la misma elección de mayo: Hugo Passalacqua, que asume su segundo mandato, y el joven contador Lucas Romero Spinelli.

El inicio de la sesión especial fue bajo la presidencia del diputado apostoleño Mario Vialey, hasta que juraron nuevos legisladores y se procedió a votar por las nuevas autoridades.

La nota sobresaliente estuvo en la decisión de Rovira de proponer al gobernador saliente como presidente, cuando él contaba con los votos y el reconocimiento de la gestión como para continuar por otro período.

El otro dato es que no juró Ricardo “Kiko” Llera, quien era parte de los electos por el Frente Renovador, ya que asumió como ministro coordinador de Gabinete de la Provincia. En su lugar, por corrimiento de lista, asumió como diputado el joven piloto Rudito Bundziak.

La votación terminó con 29 votos para Herrera Ahuad y Rovira, como presidente y vice respectivamente (26 de la Renovación y tres del Frente de Todos). El interbloque Juntos, de once legisladores, votó por Pianesi y Micaela González Coria (2 de Activar, 3 del PRO y 6 de la UCR). En tanto, para la vicepresidencia segunda, hubo consenso y 40 votos para Lebandoczka, del PRO.

 

Los que asumieron

Vialey procedió a tomarle juramento en cuatro grupos. Primero lo hicieron, justamente, quienes fueron designados autoridades: Herrera Ahuad y Rovira. Luego un grupo más numeroso: Alejandro Arnold (exintendente de Capioví), la obereña Astrid Baetke en reemplazo de Sonia Rojas Decut (que tenía dos años más pero asumió como senadora nacional), Rudito Bundziak (en lugar de Llera), Analía Labandoczka, Blanca Nuñez, Enio Lemes, Miguel Núñez (PRO), José Luis Pastori, Pedro Puerta (Activar), Silvia Rojas y Heidi Schierse.

El tercer grupo en jurar fue integrado por la eldoradense Sara Butilovski, la radical Rosa Kurtz, el productor yerbatero Juan José Szychowski y deportista de artes marciales, Alicia Zalesak; y finalmente: Cristian Castro (PAyS), Anazul Centeno (FR), Francisco Fonseca (UCR) y Carmen Méndez Ason.

 

Elección de presidente

El jefe del bloque renovador, Martín Cesino, propuso a Oscar Herrera Ahuad y el radical Fonseca postuló a su correligionario Ariel “Pepe” Pianesi.

A la hora de emitir los fundamentos, Cesino, como vocero del oficialismo, destacó que “siempre ha tenido una hoja de ruta bien marcada: trabajo, gestión y dar respuesta a la gente, con el teléfono siempre abierto a las necesidades de cualquier ciudadano”.

Refiriéndose a la pandemia superada bajo la gobernación de Herrera Ahuad, dijo que “en estos cuatro años ha demostrado con trabajo, la conformación de equipo, en esos años tan difíciles que nos tocó a la humanidad, con el plan estratégico que nos ha permitido cuidar la salud sin descuidar que Misiones siga siendo un faro de crecimiento y desarrollo”.

Sostuvo que “nuestra provincia se destacó por su seriedad, por estar ordenada en lo económico y político, con cercanía con el misionero, sobre todo con aquellos que más necesitan”.

A la vez, dijo que “la gran fortaleza que tiene nuestra provincia es el trabajo en equipo, ordenado, entre los tres poderes del Estado, respetando autonomía y brindando gobernabilidad. Estas son las bases fundamentales del espacio que fueron reconocidas por la voluntad popular en las pasadas elecciones del 7 de mayo, donde los misioneros nos han dado la confianza por el 70% de los votos que nos permiten tener gobernador, vice, a través del voto”.

A la vez resaltó el funcionamiento de la Legislatura: la inversión en tecnología, “la empatía, la cercanía que se vio con la participación ciudadana en el Parlamento Estudiantil”, en el Parlamento de la Mujer, o con leyes de vanguardia sancionadas en los últimos años: “En cuatro años hemos sancionada 353 leyes, 70% de la salud, la educación, la cultura, el deporte, que acompañan a cada una de las economías regionales de la provincia. El 30% de las leyes son de otras bancadas”, mencionó.

“Oscar Herrera Ahuad va a seguir poniendo en valor, defendiendo los derechos y nosotros lo vamos a acompañar desde esta Cámara de Representantes, pero sobre todo va a respetar la voluntad popular, que es el voto del misionero. En respeto a las instituciones y la línea sucesoria”, exclamó.

El opositor Pianesi defendió su propia postulación con un fuerte discurso en contra del manejo político de la Legislatura afirmando que “en Misiones la democracia tiene una deuda muy fuerte con las minorías, con el debate y con el respeto cuando se está emitiendo una opinión distinta a la mayoría”.

Luego ejemplificó: “Si nosotros tenemos un partido único, una mirada única, deberíamos buscarle otro nombre porque seguramente no se llama democracia, porque la democracia tiene valores relacionados con el debate, la diversidad”, dijo y en ese sentido reclamó: “Venimos a plantear que hay cuestiones elementales que deben modificarse en esta Cámara de Representantes”.

“Sabemos que se va a respetar la línea sucesoria pero venimos a dejar un mensaje que esperamos que se escuche, que quien conduce la Cámara entienda que hay un planteo de disconformidad en la dinámica legislativa”, se quejó.

Luego recordó Pianesi que “hace un año acompañamos a la mayoría pero eso no es un cheque en blanco, aspiramos a que algunas cuestiones se modifiquen y eso no pasó. Entonces volvemos a insistir en tener una Cámara que pueda mostrar debate político y no solamente números y leyes”.

“Sostenemos y reconocemos a la mayoría pero también pedimos una vez más que se respete a la minoría, que no puede estar invisibilizada, tenemos que tener participación en la agenda legislativa y política”, dijo.

“Hoy hemos decidido no acompañar y no tiene que ver con un nombre sino con un modelo que necesita profundas transformaciones”, enfatizó.

A su turno, por el PRO, Horacio Loreiro indicó: “Valoramos la justicia y la libertad, debemos considerar el mandato de nuestros afiliados, votantes”. Recordó que “hemos acompañado estos años al oficialismo porque consideramos que el que gana dirige y el que pierde acompaña pero tenemos que escuchar el mensaje de la sociedad que tuvimos el 19 de noviembre que quiere un verdadero cambio”.

Por el bloque Activar, Pedro Puerta indicó la voluntad de ese bloque, basada en la realidad cambiante del país: “Sabemos que esta nueva generación resonó en distintos lugares del país, en cada rincón, en cada localidad, este cambio es más federal, es un grito que durante muchos años los misioneros tratamos de imponer. Un cambio que le dice basta al esquema de subsidios, todo para el país central y a los del interior nos venden promesas que no se cumplen”.

“Vemos la necesidad imperiosa de trabajar para que la provincia cambie su perfil tributario. Vemos que el productor del sector privado sufre como si tuviera un pie que le aplasta la cabeza cuando quiere salir adelante, tenemos que simplificarle la vida a los misioneros, el objetivo de la política tiene que darle soluciones a los misioneros”, remarcó Puerta.

Por el Partido Agrario y Social, la diputada Blanca Alvez, sostuvo que “acompañamos con el voto porque somos minoría, somos coherentes, y esta es la manera de seguir construyendo políticas públicas y agrarias. Venimos de representar al sector agrario, vamos a seguir dando debate a estas políticas agrarias, al colono, sabemos que hoy el productor no la pasa bien por falta de caminos, de accesos, somos coherentes, vamos a acompañar la propuesta de Herrera Ahuad”.

Finalmente por el bloque Frente Peronismo para la Victoria, Santiago Mansilla manifestó el acompañamiento a la candidatura de Herrera Ahuad al recordar el voto del 7 de mayo, y dijo que “a nivel nacional el actual gobierno electo ni siquiera cuenta con la mayoría legislativa en las Cámaras, sin embargo desde los diferentes espacios han tenido el consenso, el dialogo y respeto a la gobernabilidad que debe tener el Poder Ejecutivo electo para concederle la presidencia de las dos Cámaras, respetando la voluntad popular que no podemos dejar de lado a la hora de emitir nuestro voto en este recinto”.

Noticias relacionadas:


  • El día “D”: oficializan Gabinetes, eligen autoridades y se definen segundas líneas

  • La renovación tendrá 26 diputados, JxC 11 y el PAyS 3

  • Herrera Ahuad: “No es tiempo para especulaciones oportunistas individuales”

  • Herrera en la Legislatura, Rovira en la gestión política
Tags: Analía LabandoczkaCarlos RoviraHugo PassalacquaLegislatura provincialOscar Herrera AhuadRecambio de autoridades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Javier Milei juró como nuevo Presidente de la Nación

Next Post

Descubren nuevas especies de abejas: su rol clave en el cultivo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores