viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Entiendo que el INYM recupera todas sus facultades”

Pese a las dudas sobre los alcances del amparo judicial, el abogado de los productores considera que retrotrae todos los artículos del DNU vinculados con la desregulación yerbatera.

9 abril, 2024

El amparo otorgado por la Cámara Federal a un grupo de productores yerbateros, por el cual quedó suspendida la desregulación del sector impulsada por el gobierno de Javier Milei despertó ayer un intenso debate sobre los alcances de la medida judicial.

Los detractores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aseguran que dicho amparo no implica el regreso de la actividad reguladora y los defensores del organismo consideran que, al quedar sin efecto el DNU 70/23, vuelve la actividad reguladora.

El abogado Adrián Oudin, patrocinante de los productores que impulsaron ante la Justicia la “caída” del articulado del DNU referido a la yerba mate, planteó este martes al programa “Primera Plana” que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero que a su entender, el amparo retrotrae los cuatro artículos vinculados al INYM, donde está la cuestión regulatoria, el manejo de fondos, la decisión de fijar los precios y regular las plantaciones, por ejemplo; por lo que el Instituto estaría en condiciones de volver a ejercer todas esas potestades.

Durante la entrevista con la radio de PRIMERA EDICIÓN, Oudin remarcó que la decisión de la Cámara Federal no responde a un planteo de inconstitucionalidad del decreto de Milei, sino a una acción de amparo de salud presentada por ellos en razón de que se ponía en riesgo la prestación a través de la obra social del IPS a los productores misioneros, ya que la desregulación del INYM implicaría su desfinanciación y la imposibilidad de aportar a dicha obra social el 50% de la cobertura que le corresponde al Instituto por convenio con el Estado provincial.

“Por esto es que fuimos a defender el derecho y el acceso a la salud de este grupo altamente vulnerable que por sí mismo tiene casi imposible acceder a una obra social”, explicó.

A pesar de todo ello, el letrado remarcó que si bien en el recurso de amparo y en el fallo “nunca se habló de la cuestión de la regulación, sí hay una realidad: que la Cámara confirma la medida cautelar, hasta tanto se dicte sentencia en el expediente principal, dejando sin efecto la vigencia de los cuatro artículos” del DNU 70 referidos al INYM. “Por lo tanto, si bien el fallo no habla de la posibilidad o no de regular precios, al haber tocado los cuatro artículos, yo entiendo que se podría regular precios”.

“También entiendo que podría ser lo más sano, jurídicamente hablando, que el Instituto se presente en el expediente y haga la consulta”, matizó.

A partir de la decisión judicial, Oudin también mostró su expectativa en que la decisión política nacional sea acatarla y que se retrotraiga la situación anterior al decreto: “Hay que confiar en que la Nación va a seguir depositando y poniendo la plata en el lugar que corresponda”, es decir, que la Casa Rosada deposite la plata de la estampilla y de los impuestos para el sector yerbatero en esa cuenta que era intangible, que no se podía usar para otra cosa mientras existía el INYM, y que, al desregularse la actividad, podía quedar para libre uso para otras cuestiones discrecionales del gobierno de Milei.

Noticias relacionadas:


  • La Justicia comenzó a ver el grave “vacío” al INYM, nuestro editorial de hoy

  • Oscar Herrera Ahuad, sobre la desregulación de la yerba mate: “A Corrientes le conviene esta situación”

  • La Cámara Federal ratificó el fallo que suspende la desregulación de la yerba

  • Asamblea de yerbateros: “Si desaparece el INYM, vamos a desaparecer todos”
Tags: Adrián OudinDesregulación de la yerba mateDNU de MileiFM 89.3Instituto Nacional de la yerba Mate (INYM)Yerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atención estudiantes: la importante aclaración del BEEG en Misiones

Next Post

Advierten que ya se registran despidos de empleados de comercio en Posadas y alrededores

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores