viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Precios de supermercados en Argentina, Brasil y Paraguay: dónde están los productos más baratos

La Fundación Mediterránea publicó un "informe de comercio fronterizo" donde hace una comparativa entre los tres países de los valores actuales en algunos rubros.

6 abril, 2024

Los economistas Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas publicaron su último informe regional NEA de la Fundación Mediterránea donde analizaron el “comercio fronterizo” entre Argentina, Brasil y Paraguay. Además, hicieron una comparativa de precios entre los productos que se encuentran en los supermercados de los tres países.

En primer punto lo que destacan los especialistas que la devaluación que aplicó el Gobierno nacional, apenas asumió el presidente Javier Milei, pudo haber sido beneficioso para algunos sectores de la economía, como los exportadores, pero fue perjudicial para las provincias fronterizas.

Lo anterior hace referencia a que Argentina volvió a convertirse en un país caro en dólares, lo que hizo que menos extranjeros lleguen a realizar su compras como ocurrió los últimos años. Como contracara, cada vez más argentinos optan por cruzar la frontera para adquirir productos en los países vecinos, principalmente Paraguay y Chile, lo que se evidencia en ciudades como Posadas.

“Tomando como base precios de bienes y servicios durante el mes de febrero, se encuentran categorías de productos en los cuales cada uno de los países tiene ventajas a la hora de comprar precios, a diferencia de lo que sucedía hasta mediados del año pasado cuando claramente la mayor parte de los productos y servicios tenían menores precios en Argentina (incentivando el turismo de compras y el comercio fronterizo)”, señaló el informe.

Cada vez más argentinos optan por hacer compras en Paraguay

Luego, advierte: “Teniendo en cuenta que en los últimos tres meses la evolución del tipo de cambio no acompañó a la inflación, si dicha tendencia continúa es probable encontrar que sucesivamente una creciente cantidad de productos tengan precios mayores en nuestro país(Argentina) que en los países vecinos”.

 

Precios entre Argentina, Brasil y Paraguay

Ya particularizando en la región nordeste el documento en cuestión analizó las ventas en supermercados y las ventas de nafta y gasoil. Con respecto a la primera variable, se observó que durante los últimos meses éstas han crecido (en términos nominales) muy por debajo del IPC Alimentos en toda la región del NEA; además, al comparar en términos reales el mes de enero del 2024 con respecto a igual mes del año anterior se aprecia una caída tanto en las provincias de Chaco y Corrientes, como así también y con mayor fuerza en las provincias de Misiones y Formosa.

Paso siguiente, los economistas tomaron como parámetro 12 productos y compararon sus valores en los tres países convertidos a pesos, según el tipo de cambio turista al 29 de febrero.

 

Producto por producto: dónde están los mejores precios

Leche, 1 litro

Argentina: $1.171

Paraguay: $1.185

Brasil: $1.515

 

Pechugas de pollo, 1 kg

Argentina: $5.689

Paraguay: $4.890

Brasil: $5.510

 

Huevos, 1 docena

Argentina: $2.108

Paraguay: $2.576

Brasil: $3.072

 

Pan, 1 kilo

Argentina: $1.626

Paraguay: $1.019

Brasil: $2.245

 

Arroz, 1 kilo

Argentina: $1.446

Paraguay: $1.185

Brasil: $1.639

 

Ternera, 1 kilo

Argentina: $8.279

Paraguay: $8.348

Brasil: $11.241

 

Menú de McDonalds, Burger King o similar, una persona

Argentina: $8.144

Paraguay: $6.612

Brasil: $9.685

 

Cine, una entrada

Cinema ticket. Template of black realistic movie tickets isolated on white background. Vecotr illustrtion.

Argentina: $5.524

Paraguay: $7.563

Brasil: $9.685

 

Zapatillas deportivas de marca

Argentina: $139.675

Paraguay: $100.730

Brasil: $113.459

 

Comprar vivienda en el centro de la ciudad, por metro cuadrado

Argentina: $2.820.705

Paraguay: $1.563.852

Brasil: $2.435.142

 

Salario promedio neto de impuestos

Argentina: $569.720

Paraguay: $495.536

Brasil: $608.789

 

Conclusiones

Alonso Schwarz y Cuevas destacaron dos de los doce productos analizados. “La docena de Huevos, ya que el precio en Argentina es un 18% menor que en Paraguay y un 31% menor que en Brasil; una entrada al Cine, ya que el precio en Argentina es un 27% menor que en Paraguay y un 43% menor que en Brasil”, precisaron.

“De igual manera, se puede destacar el precio de otros tres productos que en Argentina resultan más baratos en Brasil pero más caros en Paraguay: del kilo de Pan, el cual en Argentina resulta un 59% mayor que en Paraguay y un 28% menor que en Brasil; un Menú de McDonalds, Burger King o similar, ya que en Argentina el precio es un 23% mayor que en Paraguay pero un 16% menor que en Brasil; y el kilo de Arroz, ya que el precio en Argentina es un 22% más caro que en Paraguay pero un 12% más barato que en Brasil”, agregaron.

Por último, remarcaron que”únicamente tres productos/servicios son más caros en Argentina que en los otros dos países analizados: el precio de venta por m2 de una vivienda en el centro de la ciudad, donde en Argentina resulta ser un 80% mayor que en Paraguay y un 16% mayor que en Brasil; el precio de las Zapatillas Deportivas de Marca (Nike, Adidas, Puma, etc.), donde el precio en Argentina resulta ser un 39% mayor que en Paraguay y un 23% mayor que en Brasil; y el kilo de Pechugas de Pollo, ya que en Argentina el precio es apenas un 3% mayor que en Brasil pero un 16% mayor que en Paraguay”.

 

Noticias relacionadas:


  • El puente Posadas-Encarnación cumple 35 años

  • Tren Posadas-Encarnación: no funcionará los miércoles y domingos de abril

  • Miles de argentinos cruzaron a Encarnación a realizar compras durante el fin de semana largo
Tags: #Frontera#ParaguayArgentinaComercioFundación MediterráneaIERAL
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hombre perdió la vida al despistar su auto y chocar contra un árbol

Next Post

Municipios priorizan servicios y suspenden obras por el ajuste

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores