sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Apenas empezó la discusión por UBER en el Concejo y hubo que suspender la reunión

Desde el sector empresarial de taxis y remises cuestionaron el proyecto de Pablo Velázquez y pidieron ser escuchados. El edil reveló haber recibido múltiples amenazas por su propuesta.

26 marzo, 2024

El pasado lunes, la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de Posadas inició la discusión del proyecto de ordenanza sobre la creación del “Registro de Adjudicatarios del Servicio de Transporte Privado a través de Aplicaciones Móviles”, del radical Pablo Velázquez.

Esta iniciativa busca promover el uso de estos aplicativos como Uber en la ciudad, al mismo tiempo que agiliza el proceso de habilitación para taxis y remises.

Sin embargo, la tensión se apoderó de los discursos subidos de tono que hicieron suspender el encuentro para convocar por separado a los diferentes sectores.

Uno de ellos, el de los propietarios de agencias de remises y taxis, cuestionó duramente la propuesta de ordenanza y pidió ser escuchada, en particular por la dificil situación que atraviesa el sector. Federico Semilla, empresario del rubro, aseguró en FM de las Misiones 89.3 y canal 9 Norte Misionero que “el transporte es un servicio público y no privado como plantea el concejal Velázquez. El pasajero paga por el servicio público, por lo tanto debe ser regulado y controlado por el municipio. (…) Entonces UBER, una plaforma móvil como otras multinacionales del rubro, no se quieren atener a las legislaciones vigentes. Lo que plantea Velázquez está bastante fuera de lugar”.

“El concejal dice que quiere equilibrar la balanza entre taxis y remises con UBER. Habla que los taxis tienen regulada la tarifa y es por supuesto que esa es una potestad del municipio. Pero que una plataforma quiera fijar precios, sin atenerse a lo que establece el municipio, no es lo que corresponde legalmente”, sentenció.

Semilla además cuestionó que “un servicio público con autos particulares no es un servicio de transporte. No se puede permitir que se brinde un servicio de transporte con un auto con 20 o 30 años de antigüedad o que no esté habilitado para ese servicio o con un chofer que no tiene un carnet habilitante” y le pidió a los concejales “cuidar al ciudadano con un servicio acorde”.

El empresario posadeño dijo entender la situación económica de los pasajeros “pero una cosa es pagar lo que se pueda con el bolsillo personal y otra que el Municipio permita cosas que no son coherentes ni debieran ser legales”.

En ese sentido, planteó que a los choferes de taxis y remises se les exige el carnet profesional para la prestación comercial. Semilla advirtió que “cuando haya un siniestro, no habrá un seguro que cubra al accidentado porque el propietario puede contratar un seguro para persona transportada pero, una vez que ocurra el siniestro, el seguro se va a abrir y no lo va a cubrir porque el auto no está habilitado para el servicio de transporte”.

El propietario de remises Nivel recordó sobre la competencia desleal, que a ellos les fija la tarifa el municipio “y no se puede competir contra alguien que se fija sus propios precios, es imposible”.

Finalmente sostuvo que su rubro hoy “esta destruido como está hoy la situación económica del país. Si el municipio no nos acompaña, tiende a desaparecer y ¿qué va a quedar, un servicio que se presta con autos que no pueden prestarlo? No va a quedar nada”, advirtió.

 

“Prefieren el linchamiento social”

El concejal Pablo Velázquez, a su turno, y tras escuchar a Semilla, aseguró que “no se pueden poner de acuerdo entre los distintos sectores que prestan el servicio de taxis y remises, así no podemos avanzar en cosas que plantean. Entonces les pedimos que nos envíen por escrito un listado de temas que les interesan”.

Admitió que la reunión del lunes se dio por terminada cuando “se tornó un poco incivilizada. Entonces propusimos reuniones de a cuatro o cinco personas para que se pueda discutir de manera civilizada porque sino, a los gritos, es imposible dar un paso. A los gritos terminará saliendo lo que -quienes se sienten a conversar- crean que es lo mejor, esa no es la idea”.

Según Velázquez, en la reunión se les dijo a todos los sectores que su proyecto estaba abierto a modificaciones: “Necesitamos menos gritos y más claridad de parte de ellos, porque no estamos en contra de los taxis y remises sino que les estamos diciendo que si no cambiamos la regulación actual, el taxi y el remís va a tender a desaparecer. Pero no porque nosotros habilitemos UBER, sino porque el ciudadano eligió un aplicativo para su transporte. Está cambiando la forma en que el consumidor pide su taxi o remís, por eso debemos aggiornar la legislación actual”.

De acuerdo a lo escuchado en la reunión en el Concejo, el edil radical concluyó que “ellos (por el grupo de propietarios de taxis y remises) prefieren el linchamiento social, prefieren que esta especie de persecuta o falta de convivencia en las calles, pendientes de cazar un UBER para ver a qué taxista van a trompear”, sentenció.

 

“Estoy dispuesto a escuchar aun cuando me amenacen o griten”

Velázquez reveló en medio de la entrevista que brindó al programa “Primera Plana” de FM de las Misiones 89.3 y Canal 9 Norte Misionero que fue amenazado por múltiples mensajes a su teléfono celular.

Sin embargo, sostuvo que por el momento no radicará denuncias. “Entiendo que si pasa a mayores sí. Pero en principio hay enojo y personas que no están entendiendo el objetivo principal de mi proyecto. Pero no me van a hacer dejar de plantear un tema porque me amenacen. No voy a dejar de pensar lo que pienso por eso. No hago política con ese sentido. Se equivocan los que creen que, porque me gritan o mandan mensajes intimidatorios, voy a cambiar de tema. ¡No! Podrán estar en desacuerdo con lo que planteo, pero con total honestidad digo que hay que plantear este tema, discutir civilizadamente y encontrarle una solución. En eso soy materia dispuesta para escuchar, aun cuando me amenacen o me griten. Entiendo el enojo de los muchachos y la calentura en algún momento, porque piensan que estamos yendo en contra de la actividad. Y es todo lo contrario, es en defensa de un mejor servicio de los usuarios de Posadas”, aseguró el concejal.

“Confío en la buena disposición para conversar de manera civilizada, aunque en esta primera reunión tuvimos ese inconveniente de no poder continuar. Confío que van a entender que el camino es el diálogo y debieron aprovechar que el lunes estuvimos los 14 concejales sentados ahí, escuchándolos y tratando de encontrar un camino de solución, para encontrarle una vuelta y que la ordenanza represente a una mayoría”, agregó.

 

“No es a ‘matar o morir’”

Explicó el concejal de la UCR Posadas que “cuando se les pregunta (a taxistas y remiseros) qué es lo que habría que cambiar, nos dicen que no les gusta el proyecto de ordenanza. Entonces, les dijimos que estamos abiertos a las propuestas de modificaciones porque lo que presenté no debe salir así como está, no es a ´matar o morir´, estamos abiertos a escuchar y cambiar cosas pero dentro del marco de lo legal y justo, que genere una competencia con los aplicativos que no son solo UBER sino también Cabify y otros que van a venir. Porque nos planteamos a Posadas como una ciudad turística que reciba a turistas de otras ciudades de Argentina y del mundo. Entonces ¿cómo nos vamos a cerrar a la forma en la que en otros lugares se está pidiendo un transporte de pasajeros?”, argumentó.

Recordó que en Corrientes “lograron un acuerdo con UBER, taxistas y remiseros. En Mendoza y Escobar (Buenos Aires), también. Hay ejemplos. Si abrimos la cabeza y hablamos como gente civilizada le podemos encontrar la solución”.

Noticias relacionadas:


  • Uber en Posadas: presentan proyecto en busca de “competitividad” entre taxis y plataformas digitales

  • Taxis vs Uber: “Hay que dialogar, pero no desde la hipocresía y negando la realidad que es tan obvia”

  • Uber vs Taxistas: “Lo único que nosotros queremos es laburar tranquilos”

  • Posadas: denuncian que un Uber Moto fue agredido por un taxista
Tags: #PosadasConcejo Deliberante de PosadasFederico SemillaFM 89.3Pablo VelázquezPolémicaTaxisUber
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Semana Santa: de dónde viene el Paseo de las 7 Iglesias y cómo cumplir con la tradición en Posadas

Next Post

Ubican en Brasil a una misionera presunta víctima de trata de personas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores