El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en enero un alza mensual de 20,6%, según hizo público esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que representa una inflación del 254,2% con respecto al mismo mes de 2023.
La división de mayor incremento en el mes fue Bienes y servicios varios (44,4%), producto del alza en artículos de Cuidado personal, seguida por Transporte (26,3%) y Comunicación (25,1%), impulsadas por el combustible, la telefonía e internet respectivamente.
Una vez más, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%), donde se destacan las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales.
Por regiones, el Nordeste (que incluye a Misiones) fue la región donde la inflación tuvo el impacto menos fuerte, quedando en 19,5% según el INDEC, aunque en la medición interanual continúa como la región con mayor aumento de precios: 261,4% (más de siete puntos por encima del promedio nacional).