viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que en Misiones van en aumento las muertes de motociclistas y no hay controles

Lo indicó a FM de las Misiones, el titular de la Asociación de Motociclistas Misioneros. "La familia del motociclista queda destruida y el que mata al volante básicamente sale impune", dijo Alejandro Melgarejo

1 febrero, 2024

“Ya mataron a siete motociclistas antes que termine enero”, con esta frase la Asociación de Motociclistas Misioneros manifestó en sus redes sociales su preocupación por la cantidad de motociclistas que perdieron la vida en rutas misioneras.

“Siete motociclistas asesinados básicamente”, indicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones, Alejandro Melgarejo titular de la asociación, quien indicó que la mayoría de esas muertes fue por atropellamiento o porque el vehículo de mayor porte realizó una maniobra sin verificar que había una motocicleta y “se llevó puesto al motociclista”.

Recordó lo sucedido con  Leonardo Da Silva, “el chipero de la 32-33” quien murió atropellado este lunes a la madrugada cuando se dirigía en moto a trabajar y aseguró que la situación es preocupante porque estos hechos lamentables están ocurriendo y multiplicándose en toda la provincia.

“La familia queda destruida y las causas nunca se terminan de establecer correctamente y la verdad el que mata al volante básicamente sale impune. Está más preocupado de llevar el auto al chapista o el trámite con el seguro que de la familia que quedó destruida y eso no ha cambiado en los últimos años y era lo que venimos reclamando a la justicia. Las leyes están, pero no se aplican las penas”, expresó contundente.

Motociclistas invisibles y falta de controles

El presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros indicó que en general el estado de las calles y rutas misioneras no son causantes de los accidentes que terminan lesionando o provocando la muerte de los motociclistas.

Expresó que una de las principales causas de accidentes se debe a que “el motociclista es invisible” y no porque no tenga luz o esté en un punto ciego, sino que se debe a un problema cognitivo.

“Hay un problema cognitivo en el cerebro de todos los conductores que le cuesta ver al motociclista, el conductor de un vehículo de mayor porte si no está sabiendo eso es muy probable que no preste  mucha atención y realice esa maniobra entendiendo que ahí no hay nadie y sí está el motociclista. Y, si como motociclista no sabés eso, es muy probable que entiendas de que el otro conductor te vio y continúas tu trayectoria hasta que te encuentras con el siniestro”.

Otro de los problemas que existe es que “han desaparecido por completo los controles”,  y esta situación viene siendo advertida por la asociación desde hace aproximadamente dos meses.  Sobre esto Melgarejo indicó que  nos están haciendo controles en los horarios en los que se están produciendo los siniestros (amanecer y entrada la mañana).

“Hay que  comenzar a radarizar, hay que empezar a usar la tecnología en favor del ciudadano. Hay que comenzar a radarizar las avenidas principales tanto de la capital provincial  como en las principales ciudades de nuestra provincia (…) la radarización está totalmente demostrada y mucho. La velocidad se controla, se gestiona” .

 

Agencia Nacional de Seguridad Vial en stand by

En otro tramo de la charla, el presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros señaló que las nuevas autoridades nacionales han dejado la Agencia Nacional de Seguridad Vial en stand by, ” básicamente está desarticulada, no tiene un director ejecutivo así que no hay un lineamiento de qué se va hacer” pese a que la siniestralidad vial continúa.

Esta situación afecta la entrega de cascos, algo que se hacía una vez finalizada las capacitaciones a motociclistas. “Hay diez mil cascos en un galpón en Buenos Aires que deberían estar en la cabeza de los conductores”,  lamentó Melgarejo quien confirmó que en Misiones “mediante un trabajo de hormiga”, la asociación ya capacitó a más de 2.500 motociclistas.

Al impartir estos cursos de capacitación, notan que hay son muchas las personas que tienen una motocicleta pero no saben ” a qué están expuestos”, no dimensionan la necesidad del mantenimiento de la moto, de la importancia de prestar atención al estado del casco,  a las luces reglamentarias y demás.

La situación económica también está influyendo en la seguridad de muchos motociclistas ya que están notando que  “se fue degradando mucho el estado de las motocicletas, principalmente en las cubiertas por el costo” y eso se irá incrementando y no solo con las motos sino también con los automóviles.

Buscar alternativas, trabajar de manera conjunta con la Policía y otros organismos son cosas que la Asociación de Motociclistas Misioneros ve como necesario para evitar que los siniestros viales se cobren vidas, para salvaguardar la integridad de todos.

 Capacitar a los  que hacen motomandados y a los moto Uber

Antes de finalizar la entrevista, le preguntaron a Alejandro Melgarejo que opinión tenía sobre los “moto Uber” que van en aumento en la ciudad de la Posadas y para muchos es una posibilidad de llevar dinero a sus hogares.

Dijo que en los últimos cursos de capacitación que realizaron  el año pasado notaron que la gran mayoría de participantes estaban haciendo de moto Uber y motomandados.

Teniendo en cuenta esto  surgió una modalidad dentro del curso que es  “la conducción con acompañante”  porque no es lo mismo llevar una caja de pizza o media docena de empanadas que llevar a una persona atrás, hay que saber -por ejemplo- manejar el peso de un acompañante.

“Hay muchas familias que viven de esto, tanto del motomandado como de moto Uber.  Hay familias completas que  trabajan 100% de eso y les va bien pero es una tendencia que va a seguir adelante y hay que ver cómo ayudarlos, cómo enseñarles los factores de riesgo que implica la conducción con una persona atrás”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • “Nos arruinó la vida, queremos que nos pida perdón, no queremos venganza solo justicia”

  • Consternación por la muerte de “el chipero de la 32-33”

  • En pocas horas, fallecieron dos motociclistas este lunes en Posadas

  • Piden testigos del siniestro por el que murió una motociclista

  • Detuvieron al conductor que atropelló y mató a una motociclista en Eldorado

  • En menos de 48 horas, murieron tres mujeres en siniestros viales en Misiones

  • Falleció una joven motociclista que chocó contra otra moto en Iguazú

  • Video: tras una imprudente maniobra, camionero chocó a motociclista y lo hirió de gravedad

  • Motociclista falleció tras despiste en Puerto Rico

  • Motociclista despistó y murió en la ruta costera
Tags: Alejandro MelgarejoAsociación de Motociclistas MisionerosFM 89.3Muerte de motociclistas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautan un cargamento millonario de peróxido de hidrógeno en Misiones

Next Post

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas envió a la Corte la cautelar de Misiones contra el DNU de Milei

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores