El halving de Bitcoin es un evento en el que se reduce la recompensa por bloque en un 50% y normalmente ocurre cada cuatro años. En otras palabras, las personas que minan esta criptomoneda recibirán una cantidad inferior cada vez que validen una operación en la red.
En abril se efectuará la reducción del Bitcoin y son muchos los que tienen dudas de cómo afectará esto a la rentabilidad de la minería de dicha moneda virtual. A continuación, se muestran todos los detalles en relación con este evento:
¿Qué es el halving de Bitcoin?
El halving de bitcoin 2024 forma parte de una estrategia planteada por el creador de la criptomoneda, Satoshi Nakamoto. La finalidad es limitar la oferta del Bitcoin hasta un máximo de 21 millones, por lo que cada vez que se alcanza la cantidad de 210000 bloques minados, la recompensa en bitcoins disminuye en un 50%.
En otras palabras, la producción de nuevos bitcoins disminuye con el paso del tiempo hasta llegar a dicha cifra.
Ahora bien, esta acción afecta el ecosistema del Bitcoin, específicamente a la oferta y demanda, así como la seguridad en la red blockchain. Pues, cada vez que se reduce la recompensa a la mitad por bloque minado, los mineros se ven menos incentivados, y son los responsables de hacer las operaciones y mantener la red activa.
Como resultado, la dificultad para conseguir la misma cantidad de criptodivisas, su valor y la tasa de hash se ven afectados.
¿Cuál es el efecto del halving en el valor del Bitcoin?
La oferta de bitcoins tiene relación directa con la cantidad existente para vender, mientras que la demanda depende de la cantidad de personas que quieren comprarlos. Ahora bien, el halving tiene un efecto sobre la oferta disponible, ya que disminuye la cantidad de criptomonedas que circulan en el mercado.
Si la demanda permanece estable o incrementa, la falta de bitcoins incrementa su valor. Pero, el precio no solamente depende de la oferta y demanda, sino también del mecanismo de aceptación, competencia, regulación, noticias, emociones, eventos, etc.
Por lo tanto, no es sencillo determinar el comportamiento a futuro que tendrá el halving en esta moneda virtual y si realmente aumentará o no el precio del Bitcoin.
¿Cómo funciona el halving de Bitcoin?
Cuando el Bitcoin fue lanzado al mercado por primera vez, los mineros obtenían 50 BTC por cada bloque. Por lo tanto, al comienzo los usuarios estaban incentivados a minar en dicha red, de hecho antes de que fuera popularizado su éxito. La velocidad de producción de esta criptomoneda se reduce a la mitad hasta alcanzar 21 millones de bitcoins.
De acuerdo con los datos históricos, los anteriores halving de Bitcoin ocurrieron en 2012, 2016 y 2020. La primera sucedió cuando los mineros podían obtener 50 unidades por cada bloque, pasando a 25 BTC.
En 2016, el incentivo para bloque minado bajó a 12.5 BTC, y después, en 2020, fue reducido nuevamente a 6.25 BTC por bloque. Para 2024 se espera una nueva reducción a 3.125, una estrategia que continuará hasta el 2140 aproximadamente.
El objetivo del halving es asegurar que la cantidad minada con el tiempo disminuya para aumentar su valor y hacerlo más valioso para los mineros.
Cuando el precio del BTC se incrementa, las personas se ven incentivadas a seguir minando a pesar de que sus pagos disminuyan en un 50%. Pero, si el precio disminuye, la motivación para seguir produciendo bitcoins también desaparece, especialmente si la recompensa es menor.
Esta estrategia es arriesgada, tiene un costo elevado, requiere de mucha energía eléctrica e informática y tiempo de dedicación.
En 2012, cuando ocurrió el primer halving de Bitcoin, el valor del BTC pasó de 12 USD a 1000 USD en un año. Después, en el segundo halving disminuyó su precio a 670 USD, aunque llegó a 2550 USD en 2017.
En octubre de 2021 alcanzó su máximo histórico superando la barrera de los 65000 USD. Por su parte, en 2020, el valor del Bitcoin era de 8780 USD e incrementó su precio en los siguientes meses.
Tendencias del Bitcoin para 2024
Si se realiza un estudio del comportamiento del Bitcoin en los halvings anteriores, se puede predecir un mercado alcista para dicha criptomoneda. Sin embargo, lo que sí es cierto es que el cuarto halving tendrá un efecto sobre la economía del BTC. Ya que, lo hará menos atractivo, habrá menos mineros, las operaciones serán poco rentables y la oferta de bitcoins disminuirá.
El halving representa la deflación del Bitcoin cada cierto tiempo, se trata de un factor determinante para aumentar el valor de esta moneda virtual. Por ejemplo, la tasa de inflación del BTC en 2011 era del 50%, tras el halving pasó a un 12% en 2015 y llegó a 4% aproximadamente en 2016.
Esta es otra manera de ver cómo el valor del BTC aumenta con el halving, sin embargo, eso no deja de lado que el precio pueda desplomarse como ya se ha indicado anteriormente. Pues, no es una tendencia que se refleja de manera inmediata en el mercado, sino que requiere de cierto tiempo.
Con el incremento de la factura energética mensual, suministrar la electricidad necesaria a los ordenadores encargados de resolver los algoritmos matemáticos es más costoso. Lo que significa que aumente el valor del BTC para que la minería siga siendo rentable, si la relación costo-beneficio no se mantiene, es más difícil ser competitivo.