jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ya está habilitado el Paso Rosales para hacer el ingreso a Brasil

Los controles funcionarán todos los días de 7 a 19, hasta el 13 de marzo próximo.

1 enero, 2024
Imagen Archivo

Imagen Archivo

A las 13 de hoy (1 de enero) la Policía Federal de Brasil inició su tarea en el puesto de control migratorio en la localidad de Paraíso (Santa Catarina), lo que permite registrar el ingreso a ese país, accediendo desde San Pedro a través del puente sobre el río Pepirí Guazú.

Dicho paso fronterizo permite acortar el recorrido de quienes desde esa zona de Misiones pretenden dirigirse en automóvil a las playas catarinenses.

Quienes viajen hacia Brasil este verano ya cuentan con el Paso Rosales, en San Pedro, como una buena alternativa para ahorrarse unos kilómetros (Foto: gentileza Miguel Dos Santos)

Había expectativas sobre la reapertura de los controles migratorios del lado brasileño en Paraíso, porque resulta una buena alternativa para aquellos que durante el verano desde Misiones buscan las “praias” del litoral catarinense, debido a que la ruta es más directa en su recorrido y permite ahorrar unos cuantos kilómetros.

Las gestiones fueron intensas para que todo el año funcione el paso y que al menos durante el verano vuelva a abrirse.

Finalmente, cerca del mediodía de este lunes, los funcionarios de la Policía Federal brasileña llegaron hasta el sitio y abrieron formalmente las puertas a los turistas para registrarse porque vale recordar que el paso está habilitado todo el año para los vecinos que no van más allá de los 50 kilómetros y no necesitan hacer migraciones.

En el último verano 75 mil personas fueron las que emplearon esa salida e ingreso al país.

“Es un trabajo que debemos hacer todos los años y todos los meses para que la Policía Federal, con sede en Dionísio Cerqueira (frontera con Bernardo de Irigoyen), asigne su personal a Paraíso. Acá del lado argentino tenemos personal de Migraciones, Aduanas y Gendarmería todo el año pero el tema es del otro lado y es una cuestión operativa”, indicó Miguel Dos Santos, intendente de San Pedro.

Recordó que “para nosotros representa una buena alternativa turística que se abra el paso porque genera un mayor movimiento porque la gente que llega muchas veces se detiene a dormir en San Pedro o a comprar en nuestros comercios, cargar nafta antes de cruzar a Brasil y seguir viaje o cuando regresa al país”.

El jefe de la Policía Federal de Brasil a cargo del control, Fernando Teixeira, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, dijo que “iniciamos este año 2024 con el personal designado para dicha función en Paraíso y atender a los migrantes argentinos. Eso ya estaba acordado en las reuniones que tuvimos con anterioridad con las autoridades argentinas”.

Recordó Teixeira que “está vigente el sistema de código QR que deben hacer de manera online todas aquellas personas que quieran ingresar o egresar de Brasil, por cualquiera de los pasos internacionales habilitados lo que agiliza el trámite y nos ahorramos todos muchos minutos de espera”.

Entretanto, autoridades del centro de frontera del lado argentino indicaron que “ahora que se habilitó migraciones en Brasil, recién para el fin de semana venidero se podrá tener una referencia del movimiento que podremos tener”.

Desde la Cámara de Turismo de San Pedro también celebraron la apertura del control migratorio del lado brasileño y dijeron que “genera un importante movimiento en nuestro comercios y para eso es clave tratar bien a los turistas”.

Noticias relacionadas:


  • En San Pedro proyectan que la reapertura del Paso Rosales provocará más ventas

  • Rumbo a Brasil: a partir del 1 de enero se habilitaría el Paso Rosales

  • Como todos los años San Pedro y alrededores esperan la habilitación del puente Paso Rosales

  • El pre registro migratorio para cruzar a Brasil se puede completar a través de una app
Tags: #Brasil#FronteraMisionesPaso RosalesSan Pedro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desechar las cosas viejas

Next Post

Meta cumplida

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores