Como la salud es el bienestar físico y mental hoy quiero enfocarme en contarles cuál fue una de mis grandes metas del 2024 que seguiré, afianzándome y superándome.
La primera vez en mucho tiempo que salí de la corta duración en realizar actividad física y casi sin que sea por mi sino queriendo compartir una actividad con mi hija. Así comencé pilates. A veces hacemos cosas por nuestros hijos que a nosotros por sí solos nos cuesta hacer, la profesora genial: “Meli”, me tuvo paciencia y sobre todo me cuidó mucho porque tuve que vencer el desequilibrio y gran falta de elongación. Siempre inicié en un gimnasio, pero nunca duré en ninguno pese a que me gustaba y me hacía sentir bien, en realidad no me daba el tiempo para mí, lo confieso.
Empecé a sentirme súper bien y fui un poquito más hasta que unas amigas me invitaron a un súper desafío y participamos en una maratón en los Esteros del Iberá.
Ellas estaban para mucho más, pero yo con 5 Km. entre todas las dificultades del barro, lluvia, agua por doquier, más lo que contaban que el año pasado habían sacado los bomberos un cocodrilo y no sé quién ¡una víbora! Yo sentí que hice el cruce de los Andes (jajaja). Esa será mi siguiente meta.
Me siento feliz y satisfecha porque este 2023 se va con la meta de actividad física alcanzada y me pongo hasta un: superado.
Tal vez para algunos esto resulta muy poco, pero soy feliz compartiéndolo y por eso lo cuento pero hay gente maravillosa en todos lados como Elisa Forti Sampietro, quien dijo: “No hay edad para comenzar a moverme todo depende de uno. Nunca es tarde para arrancar algo nuevo”.
Ella es una corredora de 87 años, quien a los 72 derribó prejuicios y se metió de lleno en el mundo del running, una actividad que la cautivó y que nunca más dejó. Habla pausado, cuidando las palabras, con templanza y calidez. En su mirada hay brillo y serenidad, una muestra de la pasión que le genera esta actividad.
En la práctica encontró una manera de vivir y disfrutar la vida, de conocer gente, estar en contacto con la naturaleza y fortalecerse no solo de manera física sino también mental. Un ejercicio que le enseñó sobre disciplina, que le permitió romper barreras y sobre todo superarse.
Entrenar en grupo nos ayuda a sonreír más, el grupo genera y transmite energía, se alientan entre todos, se ayudan y disfrutan cada logro.
Se aprende a respirar mejor, alimentarnos y descansar así nuestra salud física y mental mejoran.
“Estoy triste y no encuentro consuelo”, pensó Fauja Sinngh de 89 años cuando decidió generarse esa rutina de la actividad física y corrió hasta cumplir 100 años rompiendo barreras.
No importa qué hagamos, que una de nuestras metas sea disfrutar de la actividad física, disfrutar del movimiento. Moverse es generar bienestar.
Feliz, muy feliz y bendecido año.
Dra. Marcela Campias
Whatapp: 3764413607 –
Fijo 4423184. Av. Tambor de Tacuarí 332