viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Confirman “boletazo” en enero y el pasaje podría irse a 600 pesos

"La quita de subsidios nos obligará a un cambio de hábitos", se resignó el intendente de Posadas, "Lalo" Stelatto, en diálogo con la FM de las Misiones. "Para enero" se habilitaría un mayor margen de recarga de la SUBE.

28 diciembre, 2023

Si bien está todavía pendiente la audiencia pública del 4 de enero, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, adelantó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que en enero habrá un nuevo “boletazo” de colectivos y que habrá aumentos “prácticamente mensuales”.

“Seguro va a haber un incremento en enero. No quiero ser negativo, pero estamos estimando una inflación, que aumenta el combustible y acompaña a todo el resto de las actividades como también del servicio de colectivos. Entonces ahí tenemos que entender que seguramente va a haber algún incremento (del boleto) en enero, y, de acuerdo a cómo marche toda la economía, ver cada cuánto se tenga que ir redeterminando los valores para que se pueda brindar el servicio”, anticipó.

“Por la forma como está prevista la inflación del año 2024, vamos a tener incrementos mensuales, casi seguro”

Stelatto remarcó que “primero vamos a hacer esta audiencia pública y viendo la situación que se va a ir dando en este nuevo contexto nacional de cómo van a impactar la quita de subsidios si es que realmente se produce. Entonces, no vamos a tener un valor determinado todavía seguramente, vamos a estar estudiando día a día la tarifa técnica para ver cuánto se puede cubrir con lo que el usuario puede acompañarnos. Es imposible hoy predecir, pero seguramente vamos a estar aproximadamente entre 400 y 600 pesos, y hacer una previsión escalonada de incrementos“, que podrían irse en los próximos meses hasta las cuatro cifras.

“El valor real que tiene que tener el costo del transporte hoy está prácticamente alrededor de las cuatro cifras: todo se ha incrementado, no solamente el costo de las unidades, el costo operativo del recurso humano que tiene que estar trabajando, como también los insumos que han subido notoriamente. Entonces hay una tarifa técnica que es la que va a marcar un poquito el costo que hay que abonar ¿Y cómo se va a abonar? Si se quitan los subsidios, habrá que ver cómo se puede brindar un servicio a un costo determinado y tratar de acomodarnos”, argumentó Stelatto.

En ese sentido, adelantó que “seguramente va a haber menos frecuencias y vamos a tener que buscar otras alternativas, vamos a tener que ir cambiando también hábitos, como el horario corrido, para ver la posibilidad de que el trabajador se traslade una sola vez en el día y regresa a su casa”.

“No vamos a movernos de un lado a otro sin medir correctamente si es conveniente que me mueva a hacer un solo trámite o si tengo que tomarme el tiempo y decir ‘hoy me voy a hacer los trámites porque tengo esto, esto, esto’. No puedo subirme a cada rato en un transporte donde primero seguramente las frecuencias van a ser más espaciadas y los costos van a ser más elevados, entonces todo eso va a cambiar los hábitos”

“Tenemos que cambiar la planificación de los hábitos individuales, comerciales, laborales, educativos, todo para hacer más eficientes los movimientos, en función de los recursos que disponemos para gastar o para invertir. Vamos a tener que planificar todo, desde la reubicación de los lugares donde los chicos van a los colegios, cambios en los recorridos de los colectivos… Hoy hay una incertidumbre, todavía no impactaron las medidas (nacionales) en el día a día de la gente o están impactando muy levemente y seguramente con el correr de los primeros días del año que viene vamos a tener ya una realidad de lo que puede llegar a suceder”, dijo el jefe comunal.

 

Recarga de la SUBE

En lo que hace a la prometida y cada vez más necesaria actualización del límite de recarga de la tarjeta SUBE, Stelatto planteó que “la administradora siempre aducía algunos inconvenientes de inversión que había que hacer para poner nuevos validadores, etcétera, pero hoy creo que estamos próximos a lograr ese objetivo de incrementar. No quiero adelantarme, pero seguramente los primeros días de enero ya vamos a tenerlo en funcionamiento”.

Respecto a los nuevos montos que se podrán cargar como crédito, deslizó que “si hoy estamos en 600 pesos, sería agregarle casi 2 ceros más, o no poner un límite”.

 

Boleto gratuito

También se le consultó a Stelatto sobre la gratuidad del pasaje para los jubilados, de los discapacitados y el boleto estudiantil: “Son cuestiones que seguramente va a ir evaluando la provincia en la medida de las disponibilidades de fondos para cubrir a través de los recursos provinciales, así que hoy es muy difícil predecir algo en esta situación”, insistió.

Noticias relacionadas:


  • Colectivos: Luego del “boletazo” por decreto, mañana y el viernes los usuarios podrán anotarse para la audiencia pública

  • Otra Navidad (otro año) cautivos del sistema: nuestro editorial de hoy

  • Boletazo: ¿qué pasa con quienes no pueden darse el “lujo” de pagar cuatro pasajes diarios?

  • Golpe al bolsillo: sin audiencia pública, urbanos de Posadas ya aplican el “boletazo” del 66% 

  • La Provincia autorizó un “boletazo” del 60% en el transporte interurbano para Posadas, Garupá y Candelaria

  • Usuarios aseguran que cada vez hay menos colectivos para viajar en el Grupo Z

  • Leonardo Stelatto: “Ya solicitamos el aumento del monto de recarga de la tarjeta SUBE”

  • “Si el usuario no se involucra, nos van a seguir metiendo la mano en el bolsillo y pasando por arriba”
Tags: #PosadasboletazoColectivosFM 89.3Leonardo "Lalo" Stelattotarjeta SUBE
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reconocimiento a la trayectoria del Mercado Central de Posadas en su 40 aniversario

Next Post

Un hombre se ahogó en la Gruta India

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores