miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Boletazo: ¿qué pasa con quienes no pueden darse el “lujo” de pagar cuatro pasajes diarios?

Ayer, las empresas comenzaron a aplicar el aumento del 66% del boleto. Ante la imposibilidad de cubrir los costos, trabajadores con horario desdoblado debieron "acampar" en lugares públicos bajo el fuerte sol.

23 diciembre, 2023

Se anticipa un verano caliente para los usuarios del transporte público, porque el manoseo que vienen padeciendo con la reducción de frecuencias se encontró en la jornada de ayer con un boletazo de 66% dejó el pasaje en $330 sin sube.

El revuelo en las paradas de colectivo y dentro de las unidades era tal, que nadie sabía qué pasaba, “fue un show lamentable porque a algunos usuarios sin SUBE les cobraban $330 con el aumento mientras que a otros no”, relató a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la asociación de Consumidores y Usuarios de Transporte Público, Marcos Contrera.

Sin embargo, eso no fue todo, una postal lamentable y dolorosa de la jornada fue la gran cantidad de usuarios posadeños, de Garupá y Candelaria, quienes al no poder afrontar el incremento de la tarifa optaron por quedarse “acampando” en alguna plaza pública después de salir del trabajo luego de cumplidas las horas del turno de la mañana y esperar su horario de entrada de la tarde.

“Me tuve que quedar porque mi sueldo no me permite afrontar el boleto a este costo, comí algo por ahí y ahora espero que llegue la hora para volver a entrar al trabajo”, explicó una empleada de comercio con evidente angustia por la suba.

“Hablando con mis compañeros y con otra gente, que como yo usan el colectivo, la verdad es que todos estamos considerando comprarnos una bicicleta, porque sino vamos a trabajar para darle nuestro sueldo a las empresas de transporte”.

 

Falta de frecuencias y puntos para cargar las SUBE

Contrera también adelantó que la cuestionable forma en que se autorizó el incremento, porque no se cumplió con la formalidad de la norma que exige una audiencia pública previa, despertó el repudio total de las personas que se mueven en colectivo, porque además de lidiar con todas las dificultades para tomar el transporte público ya que la reducción de frecuencias desbarató cualquier tipo de organización, tampoco hay certidumbre de dónde cargar la SUBE.

“Ni hablar que el tope impuesto para la recarga de crédito es una tomada de pelo, porque por ejemplo un usuario de Garupá o de Candelaria, como es mi caso, tendría que recargar dentro del mismo colectivo, porque al bajarse ya se quedó sin saldo”, explicó a este Diario María Duarte, vecina de Garupá centro.

A su lado, un usuario del 03, Ernesto Fernández se preguntó: “¿Cómo van a aplicar un ajuste sin haber pasado antes por el consenso de un cuadro tarifario? No se puede permitir”.

“Escuché a dos choferes hablando entre sí que la empresa Don Casimiro quiere sacar el boleto papel y también la SUBE para dejar solo la aplicación, por eso cuando recorrés los lugares donde podés comprar crédito para la sube, te dicen que no hay sistema. Entonces tenés una de dos, si el celular te permite te bajás la aplicación y pagás con descuento, o bien terminás pagando la tarifa plana. El problema es que hay mucha gente que no tiene teléfono para pagar, pero lo que se ve es una obligación encubierta para obligarte a bajar la app porque si querés cargar la tarjeta te vas a vivir comiendo el verso de que no hay sistema”, comentó Brenda Ramírez, una usuaria del 32, mientras esperaba con angustia y resignación bajo el sol del mediodía al colectivo que la iba a llevar a su trabajo.

Tags: #PosadasCandelariaGarupáMisionsTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras subir hasta un 70%, afirman que bajó el precio de la carne por la caída del consumo

Next Post

Futsal posadeño: por penales, Blanc regresó a la División de Honor

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores