sábado, diciembre 9, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Quiénes son los “padres helicóptero”, por qué está mal y cómo dejar de serlo

Los hijos de padres helicóptero son niños sobreprotegidos que no aprenden a ser responsables porque siempre obtienen lo que piden sin esfuerzo.

12 noviembre, 2023

Los hijos no vienen con un manual de instrucciones; por eso, en nuestro afán de educarlos de la mejor manera podemos sufrir el síndrome de los padres helicóptero, es decir, convertirnos en padres que sobrevuelan la vida de sus hijos protegiéndose en exceso, impidiéndoles madurar y asumir responsabilidades y generando una relación de dependencia que no los ayuda a convertirse en personas competentes.

Los padres sobreprotectores, los padres guardaespaldas o los padres mayordomos (otras variantes de los padres helicóptero) pueden influir negativamente en el desarrollo de las habilidades sociales de sus hijos.

 

Sugerencias

1. Ayudarlos a ser responsables

Los hijos de padres helicóptero son niños sobreprotegidos que no aprenden a ser responsables porque siempre obtienen lo que piden sin esfuerzo y de forma inmediata. Para ayudar a nuestros hijos a ser responsables, podrían asignarles responsabilidades, enseñarles a llevar una agenda, cumplir con los horarios y asumir que el éxito siempre llega como consecuencia del esfuerzo, además de inculcarles hábitos positivos, como los hábitos de estudio.

2. Enseñarles a marcar prioridades

Como bien expresa el dicho, “primero la obligación y después la devoción”: enseñar a nuestros hijos que, cuanto antes cumplan con sus deberes o responsabilidades, más tiempo tendrán para jugar. En un primer momento, deben ser ustedes quienes les marquen las prioridades a sus hijos enseñándoles a trabajar por objetivos.

3. Establecer normas y límites

Toda acción tiene una reacción o consecuencia y es importante que nuestros hijos sean conscientes de ello desde pequeños para que crezcan siendo responsables de sus actos.
Para evitar convertirnos en padres helicóptero, es muy positivo establecer normas que ayuden a nuestros hijos a comportarse adecuadamente y de forma responsable desde pequeños. Cumplir normas les enseñará a no saltarse los límites para evitar las consecuencias. Conforme vayan creciendo, aprenderán a entender que las normas y reglamentos son positivos para autogestionarse.

4. Enseñarles a ser pacientes

La hiperpaternidad de los padres helicópteros crea niños dependientes que no se esfuerzan por conseguir sus metas y, por ende, se frustran al primer intento. Para evitarlo y ayudarlos a ser pacientes, intenta no darles todo lo que piden de forma inmediata y no ceder a sus caprichos. Es muy recomendable enseñarles a cumplir objetivos alcanzables paso a paso, de forma gradual y no inmediatamente, de tal manera que el camino sea mucho más llevadero y a la vez aprendan a valorar la cultura del esfuerzo.

5. Enseñarles a aprender del error

Aprender de los errores es un objetivo muy importante en la vida de un niño. No debes hacer los deberes por tu hijo, sino dejar que resuelva las dificultades por sí mismo. Enséñale a ver el error, pídele que lea bien el enunciado o que busque otro ejercicio parecido que pueda usar como modelo. Ofrécele este tipo de apoyo para que disfrute aprendiendo. Además, es muy importante elogiar los pequeños detalles, este gran consejo es aplicable a todos los aspectos de la vida de nuestros hijos.

6. Ayudarlos a ser cada vez más autónomos

Si intentan no ser padres helicóptero, evitar que nuestros hijos se conviertan en personas dependientes y los ayudarás a ser personas autónomas capaces de aprender de sus errores y crear estrategias de resolución de problemas estableciendo prioridades.

Noticias relacionadas:


  • Barbie, la película: “La tenemos que usar como apertura del diálogo entre padres e hijos”

  • Habitar la ausencia: condición del trabajo de duelo

  • ¿Por qué es importante festejar el cumpleaños de los hijos?

  • Los hijos y la nueva pareja

  • “Mamá, me quiero hacer un tatuaje”

  • Qué es el síndrome de Hikikomori

  • ¿Cómo detectar si nuestros hijos están enganchados a los juegos?

  • Los “padres helicóptero” crían hijos incapaces y dependientes
Tags: #hiperpadres#SextoSentidoPadres helicópteroPsicología
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Preso por fisurar dos costillas a su pareja

Next Post

Pre Federal: Tokio se quedó con el uno

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Familiares y amigos del palista, Fabián Romero, organizaron una ceremonia religiosa que fue el último adiós al joven que aún continúa desaparecido en aguas del río Paraná, el pasado 4 de enero de 2007. La misa se realizó no solamente en memoria sino también debido a que la familia obtuvo el certificado de defunción.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • VERANO. La gente se volcó a comprar paquetes para ir de vacaciones entre el 22 de octubre y el 19 de noviembre.

    Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empresario argentino y su esposa modelo encabezarían red de tráfico de armas a bandas criminales brasileñas, vía Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas subas de hasta 30% en los combustibles en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta el misterio sobre la muerte del taxista en un motel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puestos de Aduana y Migraciones de Encarnación se trasladarían a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: agente penitenciario atacó a golpes a su pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Saltos del Moconá ya llevan más de 95 días cerrados por las crecidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores