Los hijos no vienen con un manual de instrucciones; por eso, en nuestro afán de educarlos de la mejor manera podemos sufrir el síndrome de los padres helicóptero, es decir, convertirnos en padres que sobrevuelan la vida de sus hijos protegiéndose en exceso, impidiéndoles madurar y asumir responsabilidades y generando una relación de dependencia que no los ayuda a convertirse en personas competentes.
Los padres sobreprotectores, los padres guardaespaldas o los padres mayordomos (otras variantes de los padres helicóptero) pueden influir negativamente en el desarrollo de las habilidades sociales de sus hijos.
Sugerencias
1. Ayudarlos a ser responsables
Los hijos de padres helicóptero son niños sobreprotegidos que no aprenden a ser responsables porque siempre obtienen lo que piden sin esfuerzo y de forma inmediata. Para ayudar a nuestros hijos a ser responsables, podrían asignarles responsabilidades, enseñarles a llevar una agenda, cumplir con los horarios y asumir que el éxito siempre llega como consecuencia del esfuerzo, además de inculcarles hábitos positivos, como los hábitos de estudio.
2. Enseñarles a marcar prioridades
Como bien expresa el dicho, “primero la obligación y después la devoción”: enseñar a nuestros hijos que, cuanto antes cumplan con sus deberes o responsabilidades, más tiempo tendrán para jugar. En un primer momento, deben ser ustedes quienes les marquen las prioridades a sus hijos enseñándoles a trabajar por objetivos.
3. Establecer normas y límites
Toda acción tiene una reacción o consecuencia y es importante que nuestros hijos sean conscientes de ello desde pequeños para que crezcan siendo responsables de sus actos.
Para evitar convertirnos en padres helicóptero, es muy positivo establecer normas que ayuden a nuestros hijos a comportarse adecuadamente y de forma responsable desde pequeños. Cumplir normas les enseñará a no saltarse los límites para evitar las consecuencias. Conforme vayan creciendo, aprenderán a entender que las normas y reglamentos son positivos para autogestionarse.
4. Enseñarles a ser pacientes
La hiperpaternidad de los padres helicópteros crea niños dependientes que no se esfuerzan por conseguir sus metas y, por ende, se frustran al primer intento. Para evitarlo y ayudarlos a ser pacientes, intenta no darles todo lo que piden de forma inmediata y no ceder a sus caprichos. Es muy recomendable enseñarles a cumplir objetivos alcanzables paso a paso, de forma gradual y no inmediatamente, de tal manera que el camino sea mucho más llevadero y a la vez aprendan a valorar la cultura del esfuerzo.
5. Enseñarles a aprender del error
Aprender de los errores es un objetivo muy importante en la vida de un niño. No debes hacer los deberes por tu hijo, sino dejar que resuelva las dificultades por sí mismo. Enséñale a ver el error, pídele que lea bien el enunciado o que busque otro ejercicio parecido que pueda usar como modelo. Ofrécele este tipo de apoyo para que disfrute aprendiendo. Además, es muy importante elogiar los pequeños detalles, este gran consejo es aplicable a todos los aspectos de la vida de nuestros hijos.
6. Ayudarlos a ser cada vez más autónomos
Si intentan no ser padres helicóptero, evitar que nuestros hijos se conviertan en personas dependientes y los ayudarás a ser personas autónomas capaces de aprender de sus errores y crear estrategias de resolución de problemas estableciendo prioridades.