viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Cómo detectar si nuestros hijos están enganchados a los juegos?

El niño se mostrará más irritable de lo normal. Tener en cuenta y buscar alternativas.

28 mayo, 2022

En la sociedad actual en la que estamos viviendo cada vez se observa más la libertad de los pequeños ante los juegos en PC o virtuales así también en el celular y así queda en clara evidencia la falta de límites, las prohibiciones y los castigos.

Para el psicoanálisis infancia es el tiempo en el que se juegan ciertas operaciones fundantes, tiempos constitutivos donde cobra valor el juego, que evidencian movimientos entre el sujeto y el otro. Pero si no hay quien encarne adecuadamente el lugar de otro, o sea el lugar de la función de los padres, ese espacio es un vacío, se abre un abismo para el niño u adolescente quien queda en una situación de desamparo y una de las consecuencias es el incremento de la violencia como se puede corroborar con la existencia del bullying en los colegios.

A diferencia de los juegos tradicionales en los actuales los buenos no siempre ganan. En los juegos virtuales la muerte no representa un final, sino la posibilidad de un nuevo inicio de partida donde volverá a intentar sobrevivir una y otra vez.

A qué señales estar atentos:
El niño se mostrará más irritable de lo normal, si el niño está jugando más de lo que debería comenzará a mostrar alteración del sueño. Sería bueno indicar que después de la cena, los niños no jueguen a ningún juego virtual, puede demostrar estar más distraído en el colegio y preferir estar solo en casa a estar jugando con grupo de pares o haciendo alguna otra actividad.

Estar más atentos a estas señales permitirá a los padres darse cuenta de si existe o no algún tipo de problema de conducta en relación a los juegos virtuales.

Sobre el tiempo que se debería dejar jugar a los niños, esto tiene relación en base a la edad del niño, mientras más pequeño, menos tiempo y no sería aconsejable antes de los 7 u 8 años.

Es importante que los padres se involucren informándose sobre el funcionamiento de estos juegos, no sería necesario jugarlos para entenderlos y estar atentos a cómo estos pueden influir en el comportamiento de sus hijos, por ejemplo observando cómo resuelven las situaciones de frustración.

En el texto “El malestar en la cultura”, Freud nos cuenta de que la vida como nos es impuesta resulta gravosa, nos trae dolores, desengaños, tareas entre otras. Para soportarla no podemos prescindir de calmantes: los hay de 3 clases, poderosas distracciones, satisfacciones sustitutivas y sustancias embriagadoras. Poderosas distracciones, nos dice Freud, dentro de la cual ubicaré a los videojuegos.

Tags: #SextoSentidoCecilia CastilloniñosPsicologíaSeñalesVideojuegos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hasta la semana próxima, Martín Sereno no será indagado por la muerte de Sebastián

Next Post

Josías Galeano no aparece y ordenaron detener a “Koki”, el presunto acompañante

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores