domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dólar libre: se informa un precio de $900, pero se vende a más de mil

La dispersión de precios era total el viernes. A horas de las elecciones presidenciales se retiraron los vendedores de la plaza y circularon cotizaciones solo referenciales. ¿Surgió un nuevo dólar paralelo?

22 octubre, 2023

El mercado paralelo del dólar se encuentra virtualmente paralizado a raíz del estado de confusión e incertidumbre que se generó en las últimas horas con la publicación de una caída en la cotización cuando en la práctica nadie ofrece billetes para la venta.

El dólar libre cotiza a $900 según la serie más relevante del mercado paralelo, la de los “corredores” o “corretas” -como se les dice en la jerga informal- que demarcan los precios para operaciones de monto considerable. No obstante, esos precios son desde el miércoles apenas referenciales, pues no se están concretando operaciones de envergadura.

La caída del valor de la divisa de esta semana, que retrocedió a su nivel más bajo desde el 6 de octubre, coincidió con ruedas en las que se llevaron a cabo múltiples inspecciones de agentes de fiscalización en oficinas del microcentro porteño y también en ciudades del interior.

Mientras una de las principales casas que opera en la plaza paralela mantiene cerradas desde el martes sus operaciones por “problemas de sistemas”, en otras oficinas solo se ofrecen excusas de escasez de información para concretar una operación. Y en las escasas transacciones por poco monto -no superan los US$200 por cliente- la dispersión de precios es total, al punto que no se está consiguiendo el billete por debajo de los $1.000.

 

“Nadie sabe el precio”

Según pudo constatar Infobae, mientras tanto, “cueveros” y deliveries de Capital Federal decidieron interrumpir su actividad esta semana a la espera de que aclare el panorama, una vez pasadas las elecciones de este domingo.

“El valor verdadero del dólar blue nadie lo sabe con certeza. Los valores van desde los $900 a pasados los $1.200 pero sin negocios”, dijo a Reuters un operador, y añadió que “compradores hay en todos los niveles pero vendedores, pocos”.

Para contener al mercado cambiario “hay manos ‘amigas’ que aportan liquidez”, dijo un agente financiero del área privada, en medio de la participación oficial con ventas de activos dolarizados ante la demanda persistente de divisas.

El analista financiero Christian Buteler señaló esta semana que “más allá de que había subido mucho y en forma rápida, y viene de una suba fuerte hace poco tiempo, que fue la de las PASO, la verdad es que el mercado está bastante complicado, porque al no estar las grandes manos, trascendió que no hay operaciones. Si con estos precios se realizan solicitudes para comprar US$5.000 o US$10.000, nadie los vende porque no está la contraparte. Entonces los valores de hoy son poco confiables. No sorprende que baje, porque había subido mucho, son valores que son caros desde donde se los mire, pero la realidad es que habría que ver qué sucede cuando el mercado está operando más abiertamente. Tampoco el dólar MEP y el contado con liquidación están reflejando esa caída, con lo cual también da para pensar”.

Otro operador reveló a Infobae que “bajó en redes, unas mesas (de dinero), pero nadie vende, no hay billetes y menos baratos. Todos están especulando hasta la próxima semana y está paralizado todo, casi nadie vende, los corredores no responden y no hay operaciones de ningún tipo”.

 

Incertidumbre

Un agente con conocimiento de la operatoria en el mercado informal comentó que “no existe precio real. Preguntá si te venden US$100.000 a $1.000 por dólar, a ver si te los venden. Quizás hay precios que se difunden en redes para operaciones minoristas. Pero no hay operaciones grandes que muevan el mercado que se puedan realizar hoy. No hay quien venda porque no se puede recomprar. Dan precios que no se pueden operar, no son de pizarra sino referenciales”.

“No hay. Nadie te da un precio”, afirmaron los habituales cambistas en declaraciones a Noticias Argentinas, quienes en muchos casos ya se han resignado a no trabajar hasta la semana próxima.

“Son muchos los factores que desencadenan gran incertidumbre en los instrumentos financieros locales, dominados por la falta de certezas sobre la rapidez y magnitud en que se corregirán los diversos desequilibrios macroeconómicos en el 2024”, reportó Delphos Investment y agregó: “Entre dichas incertidumbres podemos destacar lo referido a los tipos de cambio oficial y libre, la brecha cambiaria y la capacidad de pago y canje de los títulos a vencer en el próximo año”.

 

Controles

Este clima de incertidumbre tiene como telón de fondo una nueva andanada de procedimientos realizados en el microcentro porteño por AFIP, Aduana y la Policía Federal para trabar al máximo las operaciones marginales.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que como consecuencia de los allanamientos en cuevas financieras de la City porteña el Gobierno “va a informar a la SEC (la comisión de valores norteamericana) porque hay mucha plata que se gira a cuentas fantasmas en Estados Unidos” y dijo que la volatilidad en el tipo de cambio libre tiene una incidencia “mucho más emocional que el impacto que tiene en la economía”.

En declaraciones a Rock & Pop, Massa se refirió a los operativos que intensificó el Poder Ejecutivo en cuevas que operan dólar libre: “Cuando sobre declaraciones irresponsables cinco delincuentes salieron a hacerse el veranito, yo me calenté. Por eso hubo allanamientos y va a seguir habiendo. Manipulan el valor de algo que para la gente es importante y además lavan plata”, dijo.

Después de los allanamientos contra Nimbus y su titular, “El Croata” Ivo Rojnica, el jueves fuentes oficiales admitieron a Infobae que tienen en la mira a otra financiera céntrica. “Usa personas insolventes con planes sociales para comprar dólares con el cupo del dólar solidario de US$200 por mes y lo revenden luego en el blue”, dijeron fuentes de Aduana.

La financiera en cuestión, señalaron las mismas fuentes, tiene por nombre Cambio Baires. “El Banco Central inició un sumario para suspenderla el lunes”, confiaron las mismas fuentes.

 

¿Qué es el dólar “deep blue” y a cuánto cotiza?

El dólar blue (o informal) llegó hasta los $1.200 en múltiples cuevas del microcentro porteño en la última ronda antes de los comicios generales de este domingo.

Sin embargo, la noticia de la jornada no fueron las subas de los tipos de cambio, sino la aparición de un nuevo dólar paralelo.

Se trata del dólar ‘deep blue’, una nueva cotización que surgió a raíz de la plaza financiera virtualmente paralizada debido a las medidas tomadas por el ministro Sergio Massa para contener las subas de la moneda estadounidense.

Aunque el blue se cotizaba a $900 a primeras horas de la jornada del 20 de octubre, varias cuevas del microcentro porteño ya negociaban la divisa informal alrededor de los $1.200, valor al que finalmente cerró en el mercado. Esa diferencia de $300 entre los precios dio origen a este nuevo dólar, también llamado libre, el cual se apodó de esta forma en redes sociales, precisamente en X (exTwitter).

“El dólar blue llegó a $1.200, el número que esperaba para el día previo a las elecciones. No obstante, no deja de ser un dólar blue absolutamente mentiroso porque a $1.300 o a $1.400 tampoco te venden (las cuevas)”, remarcó a iProUP Marcelo Trovato, mánager de Pronóstico Bursátil.

“(Este viernes) El mercado se cortó a las 14, no hubo vendedores de cantidad y el contado con liquidación (CCL) voló por sí mismo y superó los $1.000”, resalta.

Según Trovato, “los ADRs afuera marcan la realidad al caer muy fuerte afuera, mientras que la renta variable local sube producto del avance del contado con liquidación”.

“La verdadera realidad, que muestra la incertidumbre preelectoral, es lo que pasa con las especies argentinas cotizantes en Nueva York, sobre todo los bancos que caen por encima de 6%”, completó.

Fuente: iProfesional

Noticias relacionadas:


  • No se trata del día después, sino del 11 de diciembre en adelante para Misiones

  • Un fin de semana con farmacias de todo el país con poco stock de medicamentos

  • Metalúrgicas y corralones guardan stock, trabajan con lo mínimo y sin lista de precios

  • Se agrava la falta de herbicidas, fertilizantes, neumáticos y repuestos en el agro

  • “Hay cierto atraso en la entrega de mercaderías por ver qué es lo que va a pasar con las elecciones”
Tags: CotizacionesDivisasDólarDólar BlueDólar deep blue
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Elecciones 2023: en Misiones fue a votar casi el 80% del padrón

Next Post

“Es un orgullo estar entre los cien primeros del ranking”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores