domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Colectivos: la provincia no rinde a tiempo y las empresas no cobran desde mayo

La Nación respondió a la amenaza de paro de la FATAP asegurando que está al día con los subsidios y que la demora sucede en las provincias. Misiones entre las incumplidoras.

21 septiembre, 2023
RECORTE. Las provincias no cobran fondos nacionales desde mayo y Bencivenga no cobra lo provincial desde 2022.

RECORTE. Las provincias no cobran fondos nacionales desde mayo y Bencivenga no cobra lo provincial desde 2022.

Por alguna razón que nadie del Gobierno explica, el subsecretario de Transporte René Kegler viene demorando la rendición de cuentas y perjudicando a todo el conglomerado de empresas de transporte urbano y suburbano de la provincia ya que la Nación no envía los subsidios (compensaciones) desde mayo. El último mes cobrado fue abril.

Esta demora injustificable produce un ahogamiento financiero a la mayoría de las empresas, que cobran tarde y montos desactualizados por inflación.

Las únicas que no tiene este problemas financieros son las que integran el Grupo Z, ya que la Provincia conformó un fideicomiso con fondos de rentas generales y deposita, aproximadamente el 20 de cada mes, el subsidio provincial que superaría los $600 millones mensuales, según fuentes del sector. La otra empresa que integra el Sistema Integrado, Bencivenga, no cobra el fideicomiso provincial desde octubre del año pasado.

La “negligencia” de la Provincia quedó expuesta a la luz mediante un comunicado de prensa del Ministerio de Transporte de la Nación donde se informó que el pago de subsidios a las provincias que cumplen la rendición en tiempo y forma se encuentra al día. Son doce las que cobraron hasta el último mes.

Misiones no figura entre las empresas que cobraron y, según empresarios del sector, apenas cobraron abril. Le prometieron que en breve recibirán mayo y junio.

Mediante ese comunicado la Nación le respondió a la FATAP (Federación de Empresas) que amenazó con iniciar un paro desde el 1° de octubre si no se pagan los subsidios. De esta manera, la Nación direcciona la responsabilidad a las provincias.

 

Motivo de la demora

El Gobierno de Misiones firmó un convenio con la Nación que le exige pagarle a las empresas el mismo monto que aporta la Nación en concepto de subsidios al transporte.

El sistema es así: Nación manda el dinero a la Provincia y ésta debe depositar en la cuenta de las empresas a las 48 horas. Eso representa solo el 50% de los subsidios. La Provincia debe depositar el otro 50% con recursos propios. Una vez que las empresas cobran la totalidad (50% de Nación y 50% de Provincia) emiten un recibo administrativo que la Provincia envía a la Nación. Recién después se gestiona el pago del mes siguiente.

Pero el problema sucede porque la Provincia viene cuatro o cinco meses demorando en pagar el 50% que le corresponde, que debe ser el mismo monto que pagó la Nación. A causa de eso no puede rendir y no recibe los meses siguientes.

La conclusión es que las empresas (salvo el Grupo Z) están todas ahogadas económicamente y al borde de fundirse.

 

Discriminación a Bencivenga

No solo que Bencivenga no cobra el fideicomiso hace casi un año sino que la empresa Servicios Urbanos SA se niega sistemáticamente a colocar las lectoras de tarjeta Sube, a pesar que SUSA recibe subsidios de la provincia para garantizar el servicio. Mediante un convenio del año pasado la Provincia le otorga a SUSA el 7% de todo el dinero para el transporte. La empresa se comprometió a invertir US$ 3.000.000 para renovar los equipos (hasta ahora no lo habría hecho).

Debido a esta “discriminación”; Bencivenga emitió un comunicado el martes pidiendo disculpas a los usuarios por los inconvenientes generados al no tener lectoras, debido a que Servicios Urbanos no cumple.

Expresó la empresa que: “Nuestra firma ha solicitado reiteradamente la provisión de los equipos y softwares para el pago de pasajes con Código QR SUSA ejerciendo un ostensible acto de discriminación no ha instalado en las unidades de Empresa Bencivenga SRL el equipamiento necesario para que los pasajeros que viajan en nuestros ómnibus puedan pagar los pasajes utilizando este sistema”.

Los usuarios quedan indefensos ante este hecho.

Tags: BencivengaDiscriminaciónGrupo ZMisionesRené KeglerSUBSIDIOSTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una absolución y dos condenas para los acusados del remís narco

Next Post

A cuatro de cada diez asalariados no les hacen aportes jubilatorios

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores