martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A partir de hoy, aumentan un 30% las cuotas de los colegios privados en Misiones

El SPEPM autorizó el incremento que suma un 73% en lo que va del año. Establecimientos educativos del centro posadeño pasarán a cobrar un monto mensual de entre $11 mil y $15 mil.

1 septiembre, 2023
NECESARIO. Así calificó la presidente de AIPEM respecto a la resolución del SPEPM sobre porcentaje de incremento de las cuotas.

NECESARIO. Así calificó la presidente de AIPEM respecto a la resolución del SPEPM sobre porcentaje de incremento de las cuotas.

Mediante la Resolución 216/23, con fecha del 18 de agosto de este año, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) autorizó un aumento del 30% en cuotas de establecimientos educativos públicos de gestión privada, con aportes del Estado provincial, a partir del mes de septiembre.

Con este nuevo porcentaje el total de incremento anual suma un 73% en lo que va de este año, cifra que en el 2022 fue del 45%.

Según informaron, la medida se definió “luego de encuentros y diálogos con representantes legales e instituciones educativas de la provincia”.

Esta suba, a su vez, incluye los conceptos de Programática y Extraprogramática, a partir de este mes y hasta el primero de marzo de 2024.

“En un contexto nacional atravesado por la inflación, luego de las reuniones mantenidas, con las entidades propietarias y representantes legales, confirman nuevas reuniones para el mes de febrero de 2024, a fin de tratar el escenario de marzo de 2024”, detallaron desde el SPEPM.

Además agregaron que “en un marco de trabajo colaborativo y en la búsqueda de garantizar derechos adquiridos, el Gobierno educativo acompaña distintas realidades económicas y financieras que viven las instituciones educativas, de gestión privada en Misiones”.

En consecuencia, a partir de hoy la cuota en un colegio del centro de la ciudad de Posadas tiene un costo promedio de entre $11.000 y $15.000. Tal es el caso del Santa María donde los padres de alumnos ya recibieron la notificación que a partir de este mes la cuota mensual pasa de los $11.000 a los $14.800; en tanto que en el Instituto Roque González el pago mensual pasó de $7.400 a $11.700.

Mientras que en los establecimientos más alejados el promedio ronda entre los $6.000 y los $9.000, como es el caso del Colegio San Alberto Magno donde la cuota pasó de $7.520 a $9.520, cabe mencionar que a principio de año la matrícula tenía un costo de $6.100.

 

“Ahora Estudiantes”

Desde el Ministerio de Hacienda de Misiones confirmaron que sigue en vigencia a nivel provincial el programa “Ahora Estudiantes” para el pago de deudas, cuotas y matrículas en instituciones educativas privadas o públicas de gestión privada de todos los niveles.

Sin embargo, son pocas las escuelas que aceptan este beneficio que funciona los jueves y viernes con hasta un 20% de reintegro en 1,3,6 y hasta 12 cuotas sin interés. En este contexto, padres de alumnos incluso contaron que hay colegios que aceptan tarjetas de crédito únicamente en un pago para el pago de cuotas.

 

“Explosión de la oferta”

Tras su exposición ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura misionera, el director ejecutivo del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado, reveló a PRIMERA EDICIÓN que se evidencia “una explosión en la oferta a lo largo y a lo ancho de la provincia de Misiones, en los lugares más necesitados, que se da gracias a la articulación virtuosa de los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil”.

En este sentido, reveló que “se ha incrementado notablemente la matrícula” en los servicios de educación privada.

“El 33% de las familias ha decidido enviar a sus hijos a la gestión privada que brinda un servicio con una cuota muchas veces simbólica, hoy una cuota promedio en la provincia de Misiones ronda los $7- 6 mil y no superan el 10% del mínimo vital y móvil”, remarcó.

Al tiempo que consideró que “esa cuota se establece a partir de un consenso entre las entidades propietarias. Hoy en el centro de Posadas una cuota está alrededor de los $12 mil aproximadamente y si vamos hacia las periferias de las ciudad o el interior profundo de la provincia, tenemos cuotas de $1.800, $2.000, $2.200”, apuntó.

Afirmó además que hay cuotas que no aumentan al mismo ritmo que la inflación y los sueldos.

“Cuando por una cuestión de empatía uno se pone en el lugar de las entidades propietarias, uno visualiza como estos costos van superando ampliamente los ingresos que tienen las instituciones”, advirtió.

Tags: #EducaciónAumentosColegios privadoscuotasMisionesSPEPM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A pesar del congelamiento prometido por Massa, las prepagas anunciaron suba del 7%

Next Post

Florencia Córdoba, nominada a los Premios Marta Irene Coronel de Sawaya

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores