Con la presencia de jugadores de todo el país, Brasil y Paraguay, se abrió ayer el telón del Torneo IRT 48 Aniversario de la Federación Misionera de Ajedrez (FeMidA), que otorga puntos para el ranking internacional y entrega 80 mil pesos en premios.
El certamen, que continuará hoy y finalizará mañana, se disputa en el Salón Misionerita del Hotel Continental, en pleno centro de Posadas, a seis rondas y bajo sistema suizo, y entregará al campeón la “Copa Romina Rueda”, en homenaje a la misionera que fuera subcampeona argentina.
Entre ellos se destaca Benjamín Mela, quien ostenta el título de Maestro Internacional (IM) otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). El actual 61° del ranking argentino y representante del Club Obras Sanitarias de Buenos Aires abrió su participación con victoria sobre el misionero Marcelo De Paula.
En tanto, también celebró con un triunfo el Maestro FIDE (FM) Flavio Wizniacki, otro de los invitados especiales, quien venció al formoseño Sebastián Gay. Además, los dos Candidatos a Maestro (CM) también abrieron con el pie derecho: el brasilero Kleber Zimmermann derrotó al local Thiago De Souza, al tiempo que el misionero Joaquín Jiménez -el mejor tablero de la tierra colorada- se impuso sobre Mariano Landreau, representante de ExAlumnos 453 de San Vicente.
Hoy, desde las 9, será la tercera jornada, mientras que desde las 17 se disputará la cuarta ronda. Mañana, en tanto, se cerrará el torneo con las dos últimas rondas, en idéntico horario.
“Todos los jugadores destacaron la presentación del torneo, la preparación del salón y, principalmente, el nivel de los participantes. Hay muchos jugadores importantes del país y de la región, vino un grupo de Paraguay y otro de Brasil. Todo eso jerarquiza la competencia”, indicó ayer a EL DEPORTIVO el actual presidente de la Federación Misionera, Julio López.
En ese sentido, el también instructor agregó que “también tenemos una muy buena cantidad de jóvenes, que es por quienes realmente organizamos estos torneos, para que tengan la experiencia de poder competir contra un Maestro Internacional o un Maestro FIDE, rivales con los que no es fácil enfrentarse a nivel regional; eso es una gran motivación para ellos”.
Finalmente, López destacó que el cupo máximo de inscriptos, de 60 plazas, se agotó rápidamente y una veintena de jugadores se quedó afuera de la cita. “El año que viene tendremos que conseguir un salón más grande”, cerró el dirigente con una sonrisa.