lunes, diciembre 4, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° mar
26 ° mié
22 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Momentos de tensión entre taxistas y “transportes truchos” en la zona del puente internacional

Uno de los taxistas presentes aseguró que están "hartos de esta situación que es recurrente. Autos particulares de Paraguay suben pasajeros y cobran precios irrisorios", argumentó que es una práctica "desleal, ilegal e insegura". Intervino personal de Gendarmería y el altercado no pasó a mayores.

15 agosto, 2023

Esta mañana se vivió una acalorada discusión entre taxistas de Posadas, Gendarmería y el conductor de un auto particular con patente paraguaya, que, según indican, pretendía trasladar pasajeros hacia Encarnación sin contar con ningún tipo de habilitación legal.

En ese contexto, PRIMERA EDICIÓN se dirigió a la zona de estacionamiento del Tren Internacional, predio donde aguardan los taxis, para conversar con uno de los trabajadores de este transporte que presenció el hecho.

Luis Marcelo Saavedra aseguró que “es recurrente ver que autos particulares con patente paraguaya se acercan a las paradas, alzan pasajeros y los llevan para trasponer el puente, cobrándoles precios irrisorios. Es un servicio ilegal, desleal hacia nosotros y al transporte público en general, e inseguro“, criticó el taxista.

Precisamente en cuanto a lo que aconteció esta mañana, argumentó que al “estar hartos” de esta situación decidieron intervenir cuando notaron que un conductor estaba subiendo pasajeros en inmediaciones al paso internacional y, según agregaron, lo hacía con el aparente “aval de Gendarmería”.

En palabras de Saavedra, “estuvimos atentos y cuando vimos lo que sucedía nos acercamos a hablar con el conductor y atravesamos nuestros autos para impedir que los pasajeros suban. Gendarmería tomó cartas en el asunto en un primer momento, al haber tumulto hubo un mal entendido y después se aplacaron las aguas. Entendieron nuestra posición y no pasó a mayores, eso fue lo que realmente sucedió”, relató. 

En cuanto a las quejas que sostienen contra los autos particulares que funcionan de transporte sin un marco legal, agregó que es desleal porque cobran precios sumamente bajos, “incluso a veces cobran menos que el pasaje del colectivo”.

A su vez, el taxista dejó en claro que “no le estamos prohibiendo al pasajero que viaje en el transporte que quiera, pero tiene que viajar en un vehículo habilitado, por su seguridad. Si no le alcanza para el taxi, hay otros medios que están legal para cruzar, como el colectivo o el tren, que son servicios públicos, no es que les obligamos que vayan en taxi”.

El flujo de circulación en esta zona fronteriza es constante, y en este punto Saavedra dijo que trasladan pasajeros ocasionales, turistas o personas que van al país vecino a hacer trámites o comprar cosas. “Llevamos pasajeros desde Posadas para cruzar el puente, ya sea desde acá de Migraciones o la terminal de ómnibus, nuestra área de trabajo es Posadas y eso lo respetamos a rajatabla”, insistió.

Por último, consultado sobre la posibilidad de presentar un reclamo formal ante las autoridades pertinentes, Luis Saavedra dijo que “ya lo hemos hecho, y también contra Uber, que es otro flagelo con el que estamos lidiando en toda la ciudad y de hecho ya se están gestionando ordenanzas“, apuntó. En este sentido, aseguró que trabajan constantemente con la Secretaría de Movilidad Urbana y mantienen reuniones en el Concejo Deliberante.

“Nosotros estamos habilitados y pagamos impuestos como corresponde, somos un transporte legal. Entonces habría que tomar alguna medida en concreto para que esto no siga ocurriendo“, cerró el taxista.

Noticias relacionadas:


  • Al circular en moto, “la responsabilidad del conductor es doble cuando lleva un pasajero”

  • Uber: impulsan régimen de penalidades para propietarios de autos y conductores

  • Multitudinaria movilización de taxis y remises en rechazo a la llegada de UBER a Puerto Iguazú
Tags: Gendarmeríapuente Internacional Posadas - EncarnaciónTaxisUber
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un obereño es el nuevo Ingeniero Nuclear egresado del Instituto Balseiro en Bariloche

Next Post

El drama de una madre y su hijo con discapacidad, la SUBE y los lectores QR de los colectivos de Posadas

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Familiares y amigos del palista, Fabián Romero, organizaron una ceremonia religiosa que fue el último adiós al joven que aún continúa desaparecido en aguas del río Paraná, el pasado 4 de enero de 2007. La misa se realizó no solamente en memoria sino también debido a que la familia obtuvo el certificado de defunción.
Este domingo se comenzará a vivir la Navidad en Capioví con el encendido del árbol alusivo que se encuentra en la plaza Los Pioneros, frente a la Municipalidad. Además, los presentes podrán disfrutar previamente de diferentes shows y artistas en el escenario de la plaza.
Niños y jóvenes de todas las edades y puntos de la provincia disfrutaron de torneos gamers, juegos de realidad virtual, competencias de robótica, concursos de Cosplay y el cierre estelar de “La Joaqui”.
Cientos de niños, adolescentes y jóvenes de Misiones, se congregaron este viernes en el Parque del Conocimiento para disfrutar la segunda edición del Makerland, un evento que reunió toda la propuesta gamer y tecnológica de la provincia. 

En el evento hubo más de 50 stands con diferentes propuestas vinculadas al gaming, la realidad virtual, la tecnología, la robótica, la ciencia, el cosplay, el diseño y la moda. 

A su vez fueron ocupados casi todos los salones del predio del Parque del Conocimiento: en el IMAX del Conocimiento se llevó a cabo una competencia gamer donde compitió en vivo el equipo misionero Urutaú contra Boca Juniors bajo la mirada de cientos espectadores ubicados en las butacas del cine.  Luego, en los pabellones se ubicaron stands de la Escuela de Robótica; la Secundaria de la Innovación y Conectar Lab. 
Por su parte, en el patio había un paseo de comidas y el escenario principal donde durante la jornada participaron varios artistas musicales como el DJ Mauri Acosta, Cristian Wagner y la Ruta, DJ Bomby, Kreiluz, Dawnfall y el cierre estelar de La Joaqui.
Este viernes y el sábado se desarrollará en Posadas una nueva edición de la Feria del Turismo de Misiones, un evento del que participará más de una veintena de municipios de la tierra colorada.

La cita se da en el predio del Centro de Convenciones y Eventos, con entrada libre y gratuita. Los municipios de la provincia, sumados a hoteles, agencias de viajes, ofrecerán al visitante una visión integral de la riqueza turística de Misiones. 

Una propuesta ideal para planear las próximas vacaciones en la tierra colorada o bien planificar una escapada, sin dejar de lado las ofertas comerciales.
Unos 1.500 estudiantes de diversas instituciones asistieron a Capioví para ser parte de la Fiesta provincial donde compartieron trabajos que buscan su aplicación y desarrollo.
El Oro Consagración tiene nuevo dueño: el rugbier posadeño Martín Bogado se quedó este miércoles con el máximo galardón que otorga la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, después de un año plagado de logros que coronó al transformarse en el primer misionero en disputar un Mundial de rugby con la camiseta de Los Pumas.
El padlista fue la principal aparición de la temporada para el deporte misionero e incluso una de las revelaciones a nivel nacional, después de ganar sus primeros títulos en el circuito profesional europeo y, además, la corona en el Torneo Panamericano por equipos con la Selección Argentina.
Durante este fin de semana el Anfiteatro Manuel A. Ramírez de Posadas será epicentro de uno de los festivales nacionales más concurridos y esperados durante el año. 

Desde este jueves 30 de noviembre y hasta el domingo 3 de diciembre, se desarrollará el 54º Festival Nacional de la Música del Litoral y 16º del Mercosur, que convocará a más de 60 reconocidos artistas, quienes subirán al escenario Alcibíades Alarcón a deleitar a los espectadores con lo mejor de su arte.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas se manifestaron este viernes en el segundo piso de la mencionada casa de estudios denunciando irregularidades en las las pasadas elecciones para el centro de estudiantes.  

Según explicó a PRIMERA EDICIÓN  el abogado Héctor Alejando Jarbonicky, este jueves 29 la Junta Electoral intentó impugnar la única urna que se había dispuesto en la Facultad de Enfermería.
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Archivo

    Mientras se agudizan los reclamos, desde este lunes rige un nuevo “boletazo” en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extienden alerta meteorológico por tormentas para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Allanan un galpón repleto de soja para contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación establece multas a quienes “ceden” su lugar en las filas del puente internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Economistas le ponen precio al dólar para diciembre: ¿a cuánto creen que cotizará?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gabinete misionero que se viene: “Habrá continuidad en las políticas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De esta manera influyen las fases lunares en el huerto y el jardín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encarnación aplicará el pre registro de Migraciones desde el 8 de diciembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quini 6: nuevo millonario de Campo Viera ya se presentó a buscar su premio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reprogramó la última fecha del Festival del Litoral por la alerta meteorológica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores