La causa judicial que investiga la tramitación de líneas a nombre de jueces como Horacio Rosatti y las presuntas maniobras de espionaje sobre un puñado de funcionarios judiciales clave sigue su curso en Comodoro Py.
Y la situación sigue complicada para Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, el joven misionero de 22 años detenido desde fines de junio y que admitió, en otra de las causas, haber hackeado al exministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro. Ocurre que el juez Marcelo Martínez de Giorgi rechazó su excarcelación y lo convocó a ampliar su indagatoria.
El magistrado concentra en su Juzgado las denuncias por la tramitación de líneas telefónicas a nombre de los cortesanos Rosatti y Carlos Rosenkrantz, junto con otras denuncias por intrusión en los teléfonos de jueces clave de Comodoro Py como Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Mariano Borinsky, intervinientes en procesos judiciales que involucran a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En esa causa, el magistrado ordenó la detención de cuatro personas a fines de junio. Una de ellas fue el hacker Nuñes Pinheiro, oriundo de Eldorado, Misiones, que se entregó en los tribunales.
Sus abogados Sebastián Noguera y Marcos Kapko habían redactado un pedido de excarcelación en el que manifestaron que su defendido solo había hackeado líneas por pedido de un usuario anónimo de Telegram, Eljuanxd, y que no había riesgos de entorpecimiento ni de influir sobre pruebas.
El escrito fue girado al fiscal Gerardo Pollicita, que se pronunció en contra del pedido, y luego el juez se pronunció en el mismo sentido. A través de una resolución fechada el 5 de julio pasado, Martínez de Giorgi reconoció que si bien Nuñez Pinheiro aportó sus datos y se presentó voluntariamente en sede judicial, “lo cierto es que se encuentra en desarrollo y cumplimiento de una serie de medidas relevantes y conducentes en torno a una investigación compleja y en donde, incluso, se infiere la posible intervención y/o participación de otras personas cuya identidad y localización -de momento- se desconoce”.
A su vez, en la resolución a la que accedió Perfil, el magistrado compartió lo dicho por el fiscal en cuanto a la existencia de “gravedad institucional de las maniobras comisivas que han damnificado a funcionarios públicos representantes del Poder Judicial de la Nación”. Eso abre un escenario que “conlleva tener que adoptar una decisión desfavorable en torno al pedido excarcelatorio aquí formulado”.
En la misma resolución, el magistrado Martínez de Giorgi no descartó que pueda reformularse la imputación y atribuirle a Nuñes Pinheiro “delitos más gravosos”.
Más sobre la investigación
Cabe destacar que entre las víctimas también se encuentran el Gobernador, Oscar Herrera Ahuad.
A su vez, el joven hacker que permanece detenido en el Escuadrón de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería, a metros de Comodoro Py, fue convocado para una ampliación de indagatoria a partir del contenido de un informe de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado y la declaración de un sospechoso que fue detenido y liberado en las últimas horas.
Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales