Tres misioneros fueron detenidos en las últimas horas involucrados en una causa federal de espionaje ilegal a cuatro jueces federales, entre los que figuran los dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
A pedido del fiscal Gerardo Pollicita, el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ordenó la aprehensión de cuatro personas: dos posadeños (un hombre y una mujer), el joven eldoradense Nuñes Pinheiro y un expolicía bonaerense.
De acuerdo a lo informado por el portal Infobae, el lunes se concretaron tres detenciones y el cuarto se entregó esta mañana, pasadas las 10, en los tribunales de Comodoro Py 2002, detallaron las fuentes. En la causa se investiga si existió una asociación ilícita para hackear celulares a jueces de causas clave y para sustituirles la identidad para hacerse de líneas a su nombre con el fin de cometer delitos.
Uno de los imputados es Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, el joven misionero que ya estaba siendo investigado por el hackeo a celulares de jueces y funcionarios. El sospechoso de 22 años, confirmó a Infobae su defensa, no fue encontrado en un allanamiento porque estaba en viaje hacia Buenos Aires para ampliar una declaración indagatoria en la justicia porteña
El joven eldoradense prometió entregarse esta mañana en Comodoro Py. Así lo hizo. “Yo metí la pata, pero no sabía de quiénes eran los teléfonos. Ni me fijé. De política no sé nada”, dijo a Infobae esta mañana Nuñes Pinheiro cuando llegó con sus abogados Sebastian Noguera y Marcos Kapko a Comodoro Py 2002. Había llegado a las 10 de la mañana sabiendo que quedaría detenido.
Nuñes Pinheiro no solo está imputado por el hackeo a cuatro jueces federales. También reconoció, en otra causa, haber participado del hackeo al celular del ex ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro y al teléfono del precandidato a gobernador del PRO Diego Santilli.
Los otros detenidos
Pero hay más imputados en la megacausa del espionaje: los otros dos detenidos por orden del juez Martínez De Giorgi tienen que ver con el capítulo que involucra a los jueces de la Corte Suprema y las líneas que se crearon simulando sus identidades. Una de las sospechosas es una mujer que vive en Posadas: Nelly Soledad Valdes. Desde el mismo IMEI que se activó una de las lineas inventadas a Rosatti aparece la activación de tres líneas a nombre de la mujer. El otro detenido es Santiago Machado. Al igual que Valdés, vive en Posadas y también aparece ligado a una de las lineas del presidente de la Corte.
En tanto, en la ciudad de Junín fue allanado y arrestado ayer, lunes un ex policía llamado Ariel Zanchetta. Según pudo saber el mismo medio, el ex policía pidió información de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky a la base de datos la empresa Sudamericana Data un día antes de que se concretaran los hackeos a sus celulares. Eso surge de la investigación que llevó adelante la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) a pedido de Pollicita.
De ese análisis de comprobó que Zanchetta hizo 2157 pedidos de informes personales de jueces, políticos de distintos partidos políticos, ministros y jueces de la Corte Suprema, revelaron las fuentes. Trascendió que el ex policía justificaba sus solicitudes en esa base de datos diciendo ser periodista en busca esta información
Las tres personas que ya fueron allanadas y detenidas serán indagadas en el curso de las próximas horas. Las primeras indagatorias serán para Nuñes Piñeiro y Zanchetta. Los dos detenidos en Misiones aún estaban en viaje hacia Buenos Aires.
Fuente: Infobae.