domingo, diciembre 10, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Estrategias para recuperar la oferta de pasturas tras la sequía

Recomendaciones para el manejo forrajero, cómo reconocer la presencia de nitratos y pautas para la siembra de verdeos. Analizaron la situación a raíz de los efectos de la sequía en los últimos años.

3 julio, 2023

La sequía sufrida en las últimas campañas agrícolas impactó en los principales cultivos y en la oferta forrajera. El cambio del escenario climático -con mejores previsiones para la agricultura- encuentra más complejidades en el caso de la ganadería. Por esto, desde el Grupo de Bovinos de la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), explicaron que la degradación de los suelos, las pérdidas de plantas, la disminución de la producción de materia seca y el sobrepastoreo son algunas de las consecuencias de la sequía.

Según un informe elaborado por el equipo del INTA, “la producción forrajera de los pastizales naturales y las pasturas perennes se encuentran altamente degradadas debido a la pérdida de plantas, con la consecuente disminución de la producción de materia seca, sumado en muchos casos al sobrepastoreo durante estos años por la necesidad de forraje”.

En relación con los rodeos, Juan Mattera -especialista del INTA Pergamino- explicó que se registraron bajas ganancias de peso y bajos índices reproductivos. “En muchos casos se apeló a la liquidación de animales y achicamiento de los planteles para ajustar la carga animal a la receptividad de sus campos”, indicó.

Por otro lado, a causa de la falta de humedad en los perfiles del suelo, la siembra de verdeos de invierno se vio retrasada, y restablecida, paulatinamente, a medida que los índices de precipitaciones se fueron restituyendo.

“En este caso, el productor deberá atrasar el primer pastoreo, y si aún no sembró, se encuentra en la fecha límite para realizarlo. En el caso de la siembra en primavera, se advierte que debería implementarse con buen paquete de herbicidas para controlar la competencia de las malezas en pasturas como la alfalfa. En estas siembras las plantas presentan un mayor crecimiento aéreo en desmedro del crecimiento de las raíces. Por lo que será importante tener en cuenta las previsiones climáticas, ya que un verano seco y con altas temperaturas podría afectar negativamente las pasturas al tener un menor desarrollo radicular”, expresó Ezequiel Pacente, técnico del INTA Pergamino y otro de los autores del informe.

En este escenario, para incrementar la oferta forrajera y disminuir la necesidad de incorporar rollos y fardos, se puede recurrir a la fertilización nitrogenada. “El productor puede fertilizar los verdeos anuales al momento de macollaje y las pasturas de gramíneas perennes entre el final del invierno o principio de primavera”, señaló Agustina Lavarello Herbí, coautora del informe y también especialista del INTA Pergamino; y agregó: “hay que contar con condiciones de humedad que favorezcan la respuesta a la fertilización y también adecuar la carga animal para aprovechar el incremento de forraje”.

En este contexto, podría haber una acumulación de nitratos en los recursos de forrajes y volverse potencialmente tóxicos para el ganado.
Desde las Agencias de Extensión Rural bonaerenses, Mercedes y Lobos, confirman que las consultas por parte de los productores se incrementaron en relación con este tema.

“Las condiciones particulares de este año pudieron haber generado acumulación de nitratos en los recursos forrajeros que los haga potencialmente tóxico para el ganado”, indica el informe elaborado por el INTA Pergamino.

Para anticiparse a esta situación, “se recomienda realizar un monitoreo de los forrajes, y observar si presentan una coloración verde azulada. La mayor concentración se encuentra en los tallos y bases de las plantas, especialmente en estadios más tempranos”, explicó Mattera y recomendó también estar atentos a “las primeras horas de pastoreo ya que serán claves para observar que no haya inconvenientes en el ganado y que no presenten dificultades respiratorias que indiquen toxicidad”.

Por último, Mattera recomendó “realizar pastoreos más livianos, evitando consumir la parte inferior de las plantas, en momentos más tardíos del ciclo de vida de la pastura, para reducir, de esta manera, los riesgos”.

Noticias relacionadas:


  • Fuerte impacto de la sequía en las economías regionales

  • Se mantiene stock bovino y esperan aumentar los porcentajes de destete
Tags: agro y producciónEco&AgroPasturasSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

De hacer chapa y pintura a trabajar en una multinacional en Suiza

Next Post

Comenzaron las deliberaciones de la Cumbre del Mercosur en Puerto Iguazú

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven abogado obereño falleció en siniestro vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Garantizan fondos para sueldos, aguinaldos y jubilaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas subas de hasta 30% en los combustibles en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El día “D”: oficializan Gabinetes, eligen autoridades y se definen segundas líneas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta el misterio sobre la muerte del taxista en un motel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores