viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

De hacer chapa y pintura a trabajar en una multinacional en Suiza

El matrimonio posadeño Salinas-Baumann emigró hace 14 años y logró la inclusión. Dos integrantes de la familia son sordos y buscaron un futuro mejor en el extranjero.

3 julio, 2023
EN FAMILIA. Sergio junto a su esposa, Cristina Baumann, y sus hijos Leila, Iván, Máximo y también su nieto Tiago.

EN FAMILIA. Sergio junto a su esposa, Cristina Baumann, y sus hijos Leila, Iván, Máximo y también su nieto Tiago.

Hace más de una década la familia misionera conformada por Sergio Salinas y Cristina Baumann, junto a sus tres hijos, decidió dejar todo en la provincia y aventurarse en Suiza. Con el cambio de idioma y la distancia, al principio nada fue fácil. Ahora, viviendo en el Cantón de Zúrich, han logrado integrarse en el país donde destacan la inclusión y la oportunidad laboral principalmente porque dos integrantes de la familia son sordos.

 

Por un futuro mejor

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN Sergio Salinas contó que “como mi esposa tenía la ciudadanía por descendencia, sumado a la situación económica del país y al tener un hijo sordo, fueron un montón de cosas que se juntaron en ese momento. Así que con gran esfuerzo nos decidimos a venir”. Comentó además que “sabíamos que no sería fácil, pero el hermano de mi esposa nos ayudó, vivimos con él al venir hasta acomodarnos. Durante el primer tiempo, se sufrió hasta poder acomodarnos, pero se logró hacerlo”.

Recordó que, en Posadas, “trabajaba en Servicios Públicos de la Municipalidad, haciendo chapa y pintura, era contratado sin relación de dependencia. Así que cuando se complicó todo con el tema de mi hijo decidimos partir”. Al tomar la decisión de viajar tantos kilómetros, expresó que “dejar a mi madre, no verlo a mi padre fue doloroso, pero fue necesario decidirse pensando en los hijos”.

Al principio, relató que “se sufre mucho para adaptarse, más con el uso del idioma alemán”. Actualmente, “entiendo bien el idioma, pero cuesta hablarlo. Al llegar nos ayudaba el hermano de mi esposa, pero después al estar solos nos arreglamos como podíamos, con una mezcla de inglés, italiano, para que nos entiendan”. Aseguró que “el sistema de Suiza es muy bueno, pero es un proceso para acomodarnos”.

Con respeto al ser inmigrantes, indicó que son bastante precisos con los controles a extranjeros y el sistema laboral: “es complicado porque Suiza no es como otros países de Europa. Es imposible venirse de afuera y trabajar en cualquier lugar en negro, porque se necesitan los permisos y con un sistema estricto”.

Al acomodarse en este país, explicó que “estuve siete años en una empresa de reciclaje y ahora estoy en otra empresa que se llama Movora, que se dedica a la ortopedia de titanio para animales. Estoy en un lugar donde se arman y empacan los materiales para enviar a diferentes partes del mundo”.

UNIDOS. Los tres hermanos del matrimonio Baumann-Salinas en el 2009 cuando llegaron a Suiza para iniciar un nuevo camino.

 

La familia y la inclusión

Respecto a sus hijos, Sergio Salinos precisó que, al momento de viajar, “mi hija tenía 9 años, mi hijo 8 y el más chico un año”. Ahora, “mi hija tiene 22 años, se recibió de profesora de contabilidad y mi hijo del medio, que es sordo, se recibió con un título profesional de carpintero. Fueron dos chicos sordos los que se recibieron en esta condición y está actualmente trabajando en una muy buena empresa, donde es el único sordo”.

En materia de inclusión, respondió que “mi esposa también es sorda” y en cuanto a su hijo comentó que “fue a una escuela enorme, le hicieron reportajes cuando estaba en la escuela y cuando pasó a la secundaria. Al ser más chico, el Gobierno le pagaba al transporte y al crecer pasó a vivir en la escuela. También los audífonos que usó se los compró el Estado”.

Entre las diferencias educativas con Argentina, destacó que “cuentan con una infraestructura más preparada para los chicos. Acá tienen un sistema donde trabajan y estudian en conjunto de lunes a viernes, donde mi hijo estudiaba con chicos que no eran sordos y se recibió con uno de los mejores promedios”. Actualmente, su hijo más chico está en secundaria y tiene que buscar una especialización en un área en el último año de estudio.

Con 14 años fuera de Misiones, indicó que no volvieron a la provincia por un montón de situaciones: “Como al principio sólo yo trabajaba, éramos cinco, resultaba un poco costoso y también nos acostumbramos a Suiza”. En relación con su familia en Misiones, indicó que “mi madre falleció hace dos años y en algún momento me gustaría volver a ver a mi padre”.

Tags: emigrarhistoria de vidaSuiza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Caso Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña acusó a su hijo de matar a la joven

Next Post

Estrategias para recuperar la oferta de pasturas tras la sequía

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores